Factores endógenos generadores de la desmotivación escolar
La desmotivación hacía el logro académico, es un fenómeno que se genera por diversos factores fuera y dentro del entorno escolar, siendo importante abordar los aspectos que al interior de la escuela afectan la motivación; ya que la responsabilidad de una institución educativa es mitigar las falencia...
- Autores:
-
Castaño Castaño, Jairo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24640
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24640
- Palabra clave:
- Juventud - Aspectos sociales
Estudiantes - Educación
Educación - Aspectos sociales
Rendimiento académico
Motivación en educación
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Desmotivación escolar
Desmotivación logro académico
Factores escolares desmotivadores
Percepción estudiantil de la desmotivación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La desmotivación hacía el logro académico, es un fenómeno que se genera por diversos factores fuera y dentro del entorno escolar, siendo importante abordar los aspectos que al interior de la escuela afectan la motivación; ya que la responsabilidad de una institución educativa es mitigar las falencias de un entorno social que afecta la emocionalidad de sus estudiantes para alcanzar sus metas de aprendizaje, en lugar de potenciar dicho problema con sus dinámicas internas. Frente a este panorama lo más pertinente es escuchar a los jóvenes sobre cuál es la percepción, el sentir y las expectativas que ellos tienen de sus instituciones, ya que esto permite evidenciar factores desmotivadores que desde una perspectiva profesional suelen pasar desapercibidos; esperando con este ejercicio, favorecer una mejora sustancial en torno al ejercicio pedagógico y a las dinámicas institucionales con un PEI enfocado en las verdaderas necesidades de su población. Esta dinámica de escucha al estudiante desde la perspectiva del trabajo, se resalta como una dinámica asertiva que mejorará en los jóvenes la percepción que tienen de la escuela. |
---|