La declaratorio general de inconstitucionalidad y su función en el actual sistema de control de constitucionalidad y de protección de derechos humanos
La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 6 de junio de 2011 significó la modificación del principio de relatividad de la sentencia que rige en el juicio de amparo, según el cual esta solo protege a la parte que obtuvo la resolución favorable a su interés sin que los...
- Autores:
-
Gómez Marinero, Carlos Martín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25535
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25535
https://doi.org/10.18601/01229893.n58.06
- Palabra clave:
- Constitutional control,
constitutional justice,
case law,
human rights,
judicial reform
Control de constitucionalidad,
jurisdicción constitucional,
jurisprudencia,
derechos humanos,
reforma judicial
- Rights
- openAccess
- License
- Carlos Martín Gómez Marinero - 2023
Summary: | La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 6 de junio de 2011 significó la modificación del principio de relatividad de la sentencia que rige en el juicio de amparo, según el cual esta solo protege a la parte que obtuvo la resolución favorable a su interés sin que los efectos pudiesen extenderse en beneficio de terceros ajenos a la controversia. La implementación de la declaratoria de inconstitucionalidad obedeció a que, en un momento, se estimó inaplazable la modificación del principio de relatividad a fin de evitar la vulneración a la supremacía constitucional e igualdad ante la ley, entre otros inconvenientes. En el presente estudio se analiza el desarrollo del principio de relatividad de la sentencia en el juicio de amparo; posteriormente, se valora la idoneidad de la declaratoria general de inconstitucionalidad para resolver los problemas que planteó el principio de relatividad; y, finalmente, se plantea la necesidad de transitar hacia una nueva declaratoria general de inconstitucionalidad en que se considere su función dentro del actual sistema de control de constitucionalidad y el modelo de protección de derechos humanos. |
---|