Cacao con sentido de memoria: “cacaoteras tejiendo identidad tras la huella del conflicto armado en el municipio de San Francisco – Antioquia”
El cacao aparece como un fruto que trasciende los espectros económicos en la medida que fue, es y será un alimento dotado de simbolismos, significados y tradiciones que transitan en las historias e identidades de diferentes pueblos. En San Francisco el cacao se convierte en un alimento ritual median...
- Autores:
-
Patiño García, Juliana Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25078
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25078
- Palabra clave:
- Cacao - Aspectos socioeconómicos-Colombia
Semillas de cacao - Aspectos sociales - Colombia
Mujeres en el desarrollo rural - Colombia
Conflicto armado - Colombia
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Mujeres
Cacao
Construcción de paz
Sanación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2