Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
En Colombia existió una legislación en la que el ascenso para los empleados públicos con derechos de carrera tenía un alcance mayor; la reglamentación actual dejó de lado un sistema cerrado que, lejos de ser discriminatorio, permitía hacer efectiva la garantía de una ventaja para quien podía aspirar...
- Autores:
-
Serrato Moreno, Mónica Lilly
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25653
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25653
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3999
- Palabra clave:
- Career
Civil Service
Merit
Public Employee
Talent Management
Ascenso
Carrera administrativa
Movilidad
Profesionalización
Empleo público.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia existió una legislación en la que el ascenso para los empleados públicos con derechos de carrera tenía un alcance mayor; la reglamentación actual dejó de lado un sistema cerrado que, lejos de ser discriminatorio, permitía hacer efectiva la garantía de una ventaja para quien podía aspirar a obtener un ascenso a partir del mérito y la experiencia adquiridos con anterioridad a su proceso de promoción. Hoy existe la necesidad de implementar mecanismos que permitan al empleado de carrera ascender, crecer y desarrollarse; la consolidación de un sistema protector, impulsador y profesionalizante, que incentive a los servidores en los cuales recae la responsabilidad de mantener vivo el aparato estatal. |
---|