Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición

En este texto de reflexión se analiza el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000 a fin de establecer su verdadero contenido, pues su redacción genera inconvenientes a la hora de indemnizar los daños causados a la propiedad industrial. Para este propósito se revisan posturas de algunos autores y deci...

Full description

Autores:
Sandoval Gutiérrez, José Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26120
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26120
https://doi.org/10.18601/16571959.n23.03
Palabra clave:
Intellectual property
infringement action
damages
compensation
award
quantification
propiedad industrial
acción por infracción
daño
perjuicio
indemnización
reparación
cuantificación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_8149ade0aa6033f7c1e16ebb17aaa79a
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26120
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Compensation of damages caused with infringement to the intellectual property. A system which avoid the legal tradition
title Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
spellingShingle Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
Intellectual property
infringement action
damages
compensation
award
quantification
propiedad industrial
acción por infracción
daño
perjuicio
indemnización
reparación
cuantificación
title_short Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
title_full Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
title_fullStr Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
title_full_unstemmed Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
title_sort Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición
dc.creator.fl_str_mv Sandoval Gutiérrez, José Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sandoval Gutiérrez, José Fernando
dc.subject.eng.fl_str_mv Intellectual property
infringement action
damages
compensation
award
quantification
topic Intellectual property
infringement action
damages
compensation
award
quantification
propiedad industrial
acción por infracción
daño
perjuicio
indemnización
reparación
cuantificación
dc.subject.spa.fl_str_mv propiedad industrial
acción por infracción
daño
perjuicio
indemnización
reparación
cuantificación
description En este texto de reflexión se analiza el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000 a fin de establecer su verdadero contenido, pues su redacción genera inconvenientes a la hora de indemnizar los daños causados a la propiedad industrial. Para este propósito se revisan posturas de algunos autores y decisiones proferidas por la autoridad colombiana especializada. A partir de ahí se formula una propuesta que conduce finalmente a un entendimiento de la norma que la hace coherente, útil y armónica con el sistema de responsabilidad civil. Este artículo es producto de una reflexión de alcance analítico y crítico en torno al derecho de la propiedad industrial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-30T00:00:00Z
2025-04-09T19:11:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-30T00:00:00Z
2025-04-09T19:11:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-06-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n23.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26120
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n23.03
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n23.03
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26120
https://doi.org/10.18601/16571959.n23.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4977/5965
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4977/6067
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 23 , Año 2017 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 68
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 23
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 47
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alessandri, Arturo, De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil chileno, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1943.
Bustamante, Jorge, Teoría general de la responsabilidad civil, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1997.
Colombia. Presidente de la República. Decreto 1074 del 26 de mayo de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1564 del 12 de julio de 2012, Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.
Colombia. Congreso de la República. Ley 57 de 1887, Código Civil.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. 27 de abril de 2011, M.P: María del Rosario González; sentencia resuelve recurso de apelación.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. 28 de febrero de 2013, M.P: Arturo Solarte; sentencia decide recurso de casación.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. 5 de agosto de 2014, M.P.: Ariel Salazar; sentencia decide recurso de casación.
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 1 de septiembre de 2016. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2015-122183.
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 12 de noviembre de 2013. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2013-102142.
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 17 de diciembre de 2015. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2015-026466.
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 25 de junio de 2014. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2013-191258.
Comisión de la Comunidad Andina. Decisión 486 del 14 de septiembre de 2000, Régimen Común sobre Propiedad Industrial.
Cortés, Édgar, Responsabilidad civil y daños a la persona: el daño a la salud en la experiencia italiana, ¿un modelo para América Latina?, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.
De Cupis, Adriano, El daño: teoría general de la responsabilidad civil, trad. Ángel Martínez Sarrión, de la 2.a ed. ital., Barcelona, Bosch, 1975.
España. Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Salas, Antonio. Sentencia n.° 541 del 24 de octubre de 2012, M.P.: Antonio Salas; casación e infracción procesal.
Gil, Enrique, Responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2010.
Henao, Juan Carlos, El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998.
Lizarazu, Rodolfo, Manual de Propiedad Industrial, Bogotá, Legis, 2014.
López, Edgardo, Teoría general de la responsabilidad civil, Buenos Aires, Lexis-Nexis, 2006.
Massaguer, José, La acción de daños en materia de propiedad industrial, en Liber amicorum: Juan Luis Iglesias, J. García de Enterría (coord.), Arazandi, 2014. pp. 739-780.
Metke, Ricardo, Lecciones de Propiedad Industrial (II), Bogotá, Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda (Baker & McKenzie), 2002.
Tamayo, Javier, Tratado de responsabilidad civil, t. II, Bogotá, Legis, 2007.
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. 10 de octubre de 2012. Interpretación prejudicial. Proceso 049-IP-2012. San Francisco de Quito.
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. 17 de septiembre de 2014. Interpretación prejudicial. Proceso 80-IP-2014. San Francisco de Quito.
Villamil, Edgardo, El juramento estimatorio en el Código General del Proceso, en XXXV Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 2014.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4977
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/29cb0017-ccf7-49ba-800a-36c9794758fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e983b4bc1af6bdb7f9d413d6a35fb955
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928461520797696
spelling Sandoval Gutiérrez, José Fernando2017-06-30T00:00:00Z2025-04-09T19:11:06Z2017-06-30T00:00:00Z2025-04-09T19:11:06Z2017-06-30En este texto de reflexión se analiza el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000 a fin de establecer su verdadero contenido, pues su redacción genera inconvenientes a la hora de indemnizar los daños causados a la propiedad industrial. Para este propósito se revisan posturas de algunos autores y decisiones proferidas por la autoridad colombiana especializada. A partir de ahí se formula una propuesta que conduce finalmente a un entendimiento de la norma que la hace coherente, útil y armónica con el sistema de responsabilidad civil. Este artículo es producto de una reflexión de alcance analítico y crítico en torno al derecho de la propiedad industrial.This document is a reflection wherein is made an analysis of the Article 243 of the Decision 486 of 2000. Such analysis has a purpose to establish the real content of the alluded article 243, bearing in mind that its wording generates inconveniences when compensating the damages caused to the intellectual property. To accomplish the mentioned purpose, it will be developed postures of different authors and decisions uttered by the Colombian authority specialized in this field. Starting from this point, it will be formulated a proposal that finally leads to an understanding of the rule that makes it coherent, useful and harmonic with tort law system. This article is product of a reflection with an analytical and critical scope around the intellectual property law.application/pdftext/html10.18601/16571959.n23.032346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26120https://doi.org/10.18601/16571959.n23.03spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4977/5965https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4977/6067Núm. 23 , Año 2017 : Enero-Junio682347Revista La Propiedad InmaterialAlessandri, Arturo, De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil chileno, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1943.Bustamante, Jorge, Teoría general de la responsabilidad civil, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1997.Colombia. Presidente de la República. Decreto 1074 del 26 de mayo de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.Colombia. Congreso de la República. Ley 1564 del 12 de julio de 2012, Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.Colombia. Congreso de la República. Ley 57 de 1887, Código Civil.Colombia. Corte Suprema de Justicia. 27 de abril de 2011, M.P: María del Rosario González; sentencia resuelve recurso de apelación.Colombia. Corte Suprema de Justicia. 28 de febrero de 2013, M.P: Arturo Solarte; sentencia decide recurso de casación.Colombia. Corte Suprema de Justicia. 5 de agosto de 2014, M.P.: Ariel Salazar; sentencia decide recurso de casación.Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 1 de septiembre de 2016. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2015-122183.Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 12 de noviembre de 2013. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2013-102142.Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 17 de diciembre de 2015. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2015-026466.Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. 25 de junio de 2014. Sentencia de primera instancia en proceso de infracción de derechos de propiedad industrial, rad. 2013-191258.Comisión de la Comunidad Andina. Decisión 486 del 14 de septiembre de 2000, Régimen Común sobre Propiedad Industrial.Cortés, Édgar, Responsabilidad civil y daños a la persona: el daño a la salud en la experiencia italiana, ¿un modelo para América Latina?, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.De Cupis, Adriano, El daño: teoría general de la responsabilidad civil, trad. Ángel Martínez Sarrión, de la 2.a ed. ital., Barcelona, Bosch, 1975.España. Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Salas, Antonio. Sentencia n.° 541 del 24 de octubre de 2012, M.P.: Antonio Salas; casación e infracción procesal.Gil, Enrique, Responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2010.Henao, Juan Carlos, El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998.Lizarazu, Rodolfo, Manual de Propiedad Industrial, Bogotá, Legis, 2014.López, Edgardo, Teoría general de la responsabilidad civil, Buenos Aires, Lexis-Nexis, 2006.Massaguer, José, La acción de daños en materia de propiedad industrial, en Liber amicorum: Juan Luis Iglesias, J. García de Enterría (coord.), Arazandi, 2014. pp. 739-780.Metke, Ricardo, Lecciones de Propiedad Industrial (II), Bogotá, Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda (Baker & McKenzie), 2002.Tamayo, Javier, Tratado de responsabilidad civil, t. II, Bogotá, Legis, 2007.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. 10 de octubre de 2012. Interpretación prejudicial. Proceso 049-IP-2012. San Francisco de Quito.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. 17 de septiembre de 2014. Interpretación prejudicial. Proceso 80-IP-2014. San Francisco de Quito.Villamil, Edgardo, El juramento estimatorio en el Código General del Proceso, en XXXV Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 2014.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4977Intellectual propertyinfringement actiondamagescompensationawardquantificationpropiedad industrialacción por infraccióndañoperjuicioindemnizaciónreparacióncuantificaciónIndemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradiciónCompensation of damages caused with infringement to the intellectual property. A system which avoid the legal traditionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2656https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/29cb0017-ccf7-49ba-800a-36c9794758fb/downloade983b4bc1af6bdb7f9d413d6a35fb955MD51001/26120oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/261202025-04-09 14:11:07.02https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org