El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación

El presente estudio plantea una crítica a la perspectiva jurídica que considera la causalidad como un elemento exiguo para efectuar el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado en tanto que, conforme al artículo 90 constitucional, son solo dos sus presupuestos: el daño antijurídico y la...

Full description

Autores:
Contreras Bertel, John
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25950
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25950
https://doi.org/10.18601/21452946.n31.10
Palabra clave:
Torts,
Causal Link,
Civil Liability,
Damages,
State Liability
responsabilidad extracontractual,
causalidad,
imputación,
daño antijurídico,
responsabilidad del Estado
Rights
openAccess
License
John Contreras Bertel - 2023
id uexternad2_80c2437bced00135144a6160fa35288c
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25950
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Role of Causal Link in Non-Contractual State Liability. A Consideration of Imputed Damages
title El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
spellingShingle El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
Torts,
Causal Link,
Civil Liability,
Damages,
State Liability
responsabilidad extracontractual,
causalidad,
imputación,
daño antijurídico,
responsabilidad del Estado
title_short El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
title_full El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
title_fullStr El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
title_full_unstemmed El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
title_sort El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación
dc.creator.fl_str_mv Contreras Bertel, John
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Contreras Bertel, John
dc.subject.eng.fl_str_mv Torts,
Causal Link,
Civil Liability,
Damages,
State Liability
topic Torts,
Causal Link,
Civil Liability,
Damages,
State Liability
responsabilidad extracontractual,
causalidad,
imputación,
daño antijurídico,
responsabilidad del Estado
dc.subject.spa.fl_str_mv responsabilidad extracontractual,
causalidad,
imputación,
daño antijurídico,
responsabilidad del Estado
description El presente estudio plantea una crítica a la perspectiva jurídica que considera la causalidad como un elemento exiguo para efectuar el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado en tanto que, conforme al artículo 90 constitucional, son solo dos sus presupuestos: el daño antijurídico y la imputación. La investigación adelantada muestra cómo la causalidad es un elemento axial de la responsabilidad estatal. De este modo, desconocerla o restarle importancia a su incidencia en el juicio de responsabilidad patrimonial equivale a concebir la coexistencia de dos mundos en uno sin sinergia entre ellos, el real y el artificial creado por el Derecho en virtud de un mandato popular.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:14:34Z
2025-04-09T18:03:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:14:34Z
2025-04-09T18:03:38Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12-05
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n31.10
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25950
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n31.10
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n31.10
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25950
https://doi.org/10.18601/21452946.n31.10
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9135/15949
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9135/15950
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9135/15951
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 264
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 31
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 237
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aristóteles. Metafísica, 1.ª reimpresión, México D. F., Éxodo, 2009.
Aristóteles. Física, España, Gredos, 1995.
Aristóteles. Tratados de Lógica (El Organon), 9.ª edición, México D. F., Porrúa.
Bernal Pulido, Carlos y Fabra Zamora, Jorge. La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. 1.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
Baena Aramburo, Felisa. La causalidad en la responsabilidad civil, Bogotá, Tirant lo Blanch, 2021.
Bobbio, Norberto. Teoría General del Derecho, Bogotá, Temis, 2016.
Bruera, José Juan. El concepto filosófico-juridico de causalidad, Buenos Aires, Depalma, 1944.
Bunge, Mario. La causalidad. El principio de causalidad en la ciencia moderna, 1.ª edición, Buenos Aires, Sudamericana, 1997.
Cassier, Ernst. El mito del Estado, 10.ª reimpresión, México D. F., Fondo de Cultura Económica, 2004.
Chapus, René. Droit Administratif Général, t. 1, 11.ª ed., París, Montchrestien E. J. A., 1997.
Corcione, María Carolina. El nexo de causalidad como fundamento de la responsabilidad civil extracontractual: diferencia entre causalidad natural y causalidad jurídica, tesis de grado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.
Diccionario Akal de Filosofía, Madrid, Ediciones Akal, 2004.
Eliade, Mircea. Herreros y alquimistas, 3.ª edición, Madrid, Alianza, 2016.
Filósofos presocráticos. De Tales a Demócrito. Barcelona, Ediciones Altaya, 1995.
García de Enterría, Eduardo y Fernández, Tomás-Ramón. Curso de derecho administrativo II, 15.ª edición, España, Civitas-Thomson Reuters, 2017.
García Máynez, Eduardo. Lógica del concepto jurídico, 1.ª edición, México D. F., Ediciones Coyoacán, 2011.
Gil Botero, Enrique. Responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá, Temis, 2013.
Goldenberg, Isidoro H. La relación de causalidad en la responsabilidad civil, 1.ª reimpresión, Buenos Aires, Astrea, 1989.
Hernández Enríquez, Alier Eduardo y Franco Gómez, Catalina. Responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado, Bogotá, Nueva Jurídica, 2007.
Hernández Becerra, Augusto. Las ideas políticas en la Historia, 3.ª reimpresión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.
Hinestrosa, Fernando, “Devenir del derecho de daños”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 32, enero-junio de 2017.
Hinestrosa, Fernando. Tratado de las Obligaciones II, De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, volumen i, 1.ª reimpresión de la 1.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.
Homero. Iliada.
Hobbes, Thomas. Tratado sobre el cuerpo (De corpore), Madrid, Trotta, 2000.
Kelsen, Hans. Teoría pura del Derecho. Introducción a los problemas de la ciencia jurídica, Madrid, Trotta, 2011.
López Díaz, Claudia. Introducción a la imputación objetiva, 4.ª reimpresión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.
M’Causland Sánchez, María Cecilia. Equidad judicial y responsabilidad extracontractual, 1.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.
Naranjo Meza, Vladimiro. Teoría constitucional e instituciones políticas, Bogotá, Temis, 2012.
Paludi, Osvaldo C. La relación de causalidad en la responsabilidad civil por el hecho propio. Buenos Aires. Astrea, 1976.
Pantaleón Prieto, Fernando. Centenario del Código Civil (1889-1989), vol. 2, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, 1990.
Patiño, Héctor. “Responsabilidad extracontractual y causales de exoneración”. Ponencia presentada en el vi Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, Revista de Derecho Privado, n.° 14, 2008.
Perelman, Chaïm y Olbrechts-Tyteca, Lucie. Tratado de la Argumentación Jurídica. La nueva retórica. 4.ª edición, España, Gredos, 2018.
Pérez Medina, Gonzalo Andrés. Imputación y/o causalidad. ¿Elementos concurrentes en el juicio de Responsabilidad extracontractual del Estado? Una aproximación teórica desde la filosofía del derecho de daños, tesis de grado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2013.
Porfirio. Vida de Pitágoras; Argonáuticas órficas; Himnos órficos, Madrid, Gredos, 1987.
Reyes Alvarado, Yesid. Imputación objetiva, 3.ª edición, Bogotá, Temis, 2005.
Roxin, Claus. La imputación objetiva en el derecho penal, 2.ª edición, Lima, Grijley, 2012.
Saavedra Becerra, Ramiro. La responsabilidad extracontractual de la administración pública, Bogotá, Ibáñez, 2005.
Serrano Escobar, Luis Guillermo. Imputación y causalidad en materia de responsabilidad por daños, Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley, 2011.
Störig, Hans Joachin. Historia universal de la filosofía, 2.ª edición, Madrid, Tecnos (Grupo Anaya), 2012.
Velásquez Posada, Obdulio. Responsabilidad Civil Extracontractual, 2.ª reimpresión de la 2.ª edición, Bogotá, Temis, 2016.
Sentencia C-479 del 13 de agosto de 1992, exps. n.° D-020, D-025, D-031, D-040.
Sentencia C-333 del 1.° de agosto de 1996, exp. n.° D-1111.
Sentencia SU-747 del 2 de diciembre de 1998, exp. n.° T-152455.
Sentencia T-130 del 14 de marzo de 2016, exp. n.° T-5.153.557.
Sentencia SU-649 del 19 de octubre de 2017, exp. n.° T-3.402.625.
Sentencia del 12 de julio de 1993, exp. n.° 7622, Sección Tercera.
Sentencia del 5 de mayo de 1995, exp. n.° 8118, Sección Tercera.
Sentencia del 21 de octubre de 1999, exp. n.° 10948-11643, Sección Tercera.
Sentencia del 2 de marzo del 2000, exp. n.° 11945, Sección Tercera.
Sentencia del 21 de febrero de 2002, exp. 14215, Sección Tercera.
Sentencia del 29 de enero de 2004, exp. n.° 18273, Sección Tercera.
Sentencia del 8 de marzo de 2007, exp. n.° 27434, Sección Tercera.
Sentencia del 11 de febrero de 2009, exp. n.° 17145, Sección Tercera.
Sentencia del 26 de marzo de 2009, exp. n.° 17994, Sección Tercera.
Sentencia del 9 de mayo de 2011, exp. n.° 19976, Sección Tercera, Subsección C.
Sentencia del 15 de noviembre de 2011, exp. n.° 21768, Sección Tercera, Subsección C.
Sentencia del 29 de marzo de 2019, exp. n.° 42731, Sección Tercera, Subsección C.
Sentencia del 6 de noviembre de 2020, exp. n.° 50163, Sección Tercera, Subsección A.
Sentencia del 19 de noviembre de 2021, exp. n.° 40924, Sección Tercera, Subsección A.
Sentencia del 24 de abril de 2023, exp. n.° 57566, Sección Tercera, Subsección A.
STS Comunidad de Madrid 573/2018 del 28 de enero de 2019.
STS 1691/2016 del 11 de julio de 2016. Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso Administrativo.
STS número de recurso 3381/2005 del 1 de diciembre de 2009. Tribunal Superior, Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.
dc.rights.spa.fl_str_mv John Contreras Bertel - 2023
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv John Contreras Bertel - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9135
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/585feaa5-2f36-43d8-b6ac-80c61ade224f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70bb36710c6f797da8797dc81bd7b16d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928510384439296
spelling Contreras Bertel, John2023-12-05T16:14:34Z2025-04-09T18:03:38Z2023-12-05T16:14:34Z2025-04-09T18:03:38Z2023-12-05El presente estudio plantea una crítica a la perspectiva jurídica que considera la causalidad como un elemento exiguo para efectuar el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado en tanto que, conforme al artículo 90 constitucional, son solo dos sus presupuestos: el daño antijurídico y la imputación. La investigación adelantada muestra cómo la causalidad es un elemento axial de la responsabilidad estatal. De este modo, desconocerla o restarle importancia a su incidencia en el juicio de responsabilidad patrimonial equivale a concebir la coexistencia de dos mundos en uno sin sinergia entre ellos, el real y el artificial creado por el Derecho en virtud de un mandato popular.This study critiques the legal doctrine that neglects the importance of the causal link in assessing the tortious liability of the state. This doctrine highlights that Colombia’s Constitution only specifies two essential elements: damage and imputation. Our aim is to demonstrate the fallacy of this approach, and to argue that the causal link is a prerequisite for imputation, aligning with principles of justice inherent in any legal pursuit.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/21452946.n31.102145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25950https://doi.org/10.18601/21452946.n31.10spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9135/15949https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9135/15950https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9135/15951Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio26431237Revista Digital de Derecho AdministrativoAristóteles. Metafísica, 1.ª reimpresión, México D. F., Éxodo, 2009.Aristóteles. Física, España, Gredos, 1995.Aristóteles. Tratados de Lógica (El Organon), 9.ª edición, México D. F., Porrúa.Bernal Pulido, Carlos y Fabra Zamora, Jorge. La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. 1.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.Baena Aramburo, Felisa. La causalidad en la responsabilidad civil, Bogotá, Tirant lo Blanch, 2021.Bobbio, Norberto. Teoría General del Derecho, Bogotá, Temis, 2016.Bruera, José Juan. El concepto filosófico-juridico de causalidad, Buenos Aires, Depalma, 1944.Bunge, Mario. La causalidad. El principio de causalidad en la ciencia moderna, 1.ª edición, Buenos Aires, Sudamericana, 1997.Cassier, Ernst. El mito del Estado, 10.ª reimpresión, México D. F., Fondo de Cultura Económica, 2004.Chapus, René. Droit Administratif Général, t. 1, 11.ª ed., París, Montchrestien E. J. A., 1997.Corcione, María Carolina. El nexo de causalidad como fundamento de la responsabilidad civil extracontractual: diferencia entre causalidad natural y causalidad jurídica, tesis de grado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.Diccionario Akal de Filosofía, Madrid, Ediciones Akal, 2004.Eliade, Mircea. Herreros y alquimistas, 3.ª edición, Madrid, Alianza, 2016.Filósofos presocráticos. De Tales a Demócrito. Barcelona, Ediciones Altaya, 1995.García de Enterría, Eduardo y Fernández, Tomás-Ramón. Curso de derecho administrativo II, 15.ª edición, España, Civitas-Thomson Reuters, 2017.García Máynez, Eduardo. Lógica del concepto jurídico, 1.ª edición, México D. F., Ediciones Coyoacán, 2011.Gil Botero, Enrique. Responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá, Temis, 2013.Goldenberg, Isidoro H. La relación de causalidad en la responsabilidad civil, 1.ª reimpresión, Buenos Aires, Astrea, 1989.Hernández Enríquez, Alier Eduardo y Franco Gómez, Catalina. Responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado, Bogotá, Nueva Jurídica, 2007.Hernández Becerra, Augusto. Las ideas políticas en la Historia, 3.ª reimpresión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.Hinestrosa, Fernando, “Devenir del derecho de daños”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 32, enero-junio de 2017.Hinestrosa, Fernando. Tratado de las Obligaciones II, De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, volumen i, 1.ª reimpresión de la 1.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.Homero. Iliada.Hobbes, Thomas. Tratado sobre el cuerpo (De corpore), Madrid, Trotta, 2000.Kelsen, Hans. Teoría pura del Derecho. Introducción a los problemas de la ciencia jurídica, Madrid, Trotta, 2011.López Díaz, Claudia. Introducción a la imputación objetiva, 4.ª reimpresión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.M’Causland Sánchez, María Cecilia. Equidad judicial y responsabilidad extracontractual, 1.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.Naranjo Meza, Vladimiro. Teoría constitucional e instituciones políticas, Bogotá, Temis, 2012.Paludi, Osvaldo C. La relación de causalidad en la responsabilidad civil por el hecho propio. Buenos Aires. Astrea, 1976.Pantaleón Prieto, Fernando. Centenario del Código Civil (1889-1989), vol. 2, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, 1990.Patiño, Héctor. “Responsabilidad extracontractual y causales de exoneración”. Ponencia presentada en el vi Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, Revista de Derecho Privado, n.° 14, 2008.Perelman, Chaïm y Olbrechts-Tyteca, Lucie. Tratado de la Argumentación Jurídica. La nueva retórica. 4.ª edición, España, Gredos, 2018.Pérez Medina, Gonzalo Andrés. Imputación y/o causalidad. ¿Elementos concurrentes en el juicio de Responsabilidad extracontractual del Estado? Una aproximación teórica desde la filosofía del derecho de daños, tesis de grado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2013.Porfirio. Vida de Pitágoras; Argonáuticas órficas; Himnos órficos, Madrid, Gredos, 1987.Reyes Alvarado, Yesid. Imputación objetiva, 3.ª edición, Bogotá, Temis, 2005.Roxin, Claus. La imputación objetiva en el derecho penal, 2.ª edición, Lima, Grijley, 2012.Saavedra Becerra, Ramiro. La responsabilidad extracontractual de la administración pública, Bogotá, Ibáñez, 2005.Serrano Escobar, Luis Guillermo. Imputación y causalidad en materia de responsabilidad por daños, Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley, 2011.Störig, Hans Joachin. Historia universal de la filosofía, 2.ª edición, Madrid, Tecnos (Grupo Anaya), 2012.Velásquez Posada, Obdulio. Responsabilidad Civil Extracontractual, 2.ª reimpresión de la 2.ª edición, Bogotá, Temis, 2016.Sentencia C-479 del 13 de agosto de 1992, exps. n.° D-020, D-025, D-031, D-040.Sentencia C-333 del 1.° de agosto de 1996, exp. n.° D-1111.Sentencia SU-747 del 2 de diciembre de 1998, exp. n.° T-152455.Sentencia T-130 del 14 de marzo de 2016, exp. n.° T-5.153.557.Sentencia SU-649 del 19 de octubre de 2017, exp. n.° T-3.402.625.Sentencia del 12 de julio de 1993, exp. n.° 7622, Sección Tercera.Sentencia del 5 de mayo de 1995, exp. n.° 8118, Sección Tercera.Sentencia del 21 de octubre de 1999, exp. n.° 10948-11643, Sección Tercera.Sentencia del 2 de marzo del 2000, exp. n.° 11945, Sección Tercera.Sentencia del 21 de febrero de 2002, exp. 14215, Sección Tercera.Sentencia del 29 de enero de 2004, exp. n.° 18273, Sección Tercera.Sentencia del 8 de marzo de 2007, exp. n.° 27434, Sección Tercera.Sentencia del 11 de febrero de 2009, exp. n.° 17145, Sección Tercera.Sentencia del 26 de marzo de 2009, exp. n.° 17994, Sección Tercera.Sentencia del 9 de mayo de 2011, exp. n.° 19976, Sección Tercera, Subsección C.Sentencia del 15 de noviembre de 2011, exp. n.° 21768, Sección Tercera, Subsección C.Sentencia del 29 de marzo de 2019, exp. n.° 42731, Sección Tercera, Subsección C.Sentencia del 6 de noviembre de 2020, exp. n.° 50163, Sección Tercera, Subsección A.Sentencia del 19 de noviembre de 2021, exp. n.° 40924, Sección Tercera, Subsección A.Sentencia del 24 de abril de 2023, exp. n.° 57566, Sección Tercera, Subsección A.STS Comunidad de Madrid 573/2018 del 28 de enero de 2019.STS 1691/2016 del 11 de julio de 2016. Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso Administrativo.STS número de recurso 3381/2005 del 1 de diciembre de 2009. Tribunal Superior, Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.John Contreras Bertel - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9135Torts,Causal Link,Civil Liability,Damages,State Liabilityresponsabilidad extracontractual,causalidad,imputación,daño antijurídico,responsabilidad del EstadoEl rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputaciónThe Role of Causal Link in Non-Contractual State Liability. A Consideration of Imputed DamagesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2618https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/585feaa5-2f36-43d8-b6ac-80c61ade224f/download70bb36710c6f797da8797dc81bd7b16dMD51001/25950oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/259502025-04-09 13:03:38.376http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0John Contreras Bertel - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org