Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca

La autora señala la necesidad de que el papel del Estado moderno en los procesos de desarrollo sea proactivo, como motor de procesos autónomos y participativos. Así mismo, esboza cómo los gobiernos locales, que trascienden los límites de sus propias jurisdicciones y maximizan esfuerzos y recursos, p...

Full description

Autores:
Sánchez Arciniegas, Clara Inés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9566
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9566
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2230
Palabra clave:
voluntades políticas
democracia
participación
integración regional
competitividad
papel del Estado
desarrollo turístico
paquetes turísticos
cadena de valor.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_7ae870e976cc064c1e36d24bb4c96b43
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9566
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Sánchez Arciniegas, Clara Inésvirtual::2841-12004-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:53Z2004-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:53Z2004-11-29La autora señala la necesidad de que el papel del Estado moderno en los procesos de desarrollo sea proactivo, como motor de procesos autónomos y participativos. Así mismo, esboza cómo los gobiernos locales, que trascienden los límites de sus propias jurisdicciones y maximizan esfuerzos y recursos, promueven y fomentan, a su vez, iniciativas en la población, que redundan en el eslabonamiento de acciones y sobre todo de propósitos empresariales por el bienestar común, como una manera de entender positivamente el concepto de competitividad. Toma el proyecto piloto desarrollado durante dos años por las administraciones de Bogotá y el departamento de Cundinamarca, para la consolidación de la zona turística regional de Bogotá, como ciudad capital con administración autónoma y sus alrededores del departamento de Cundinamarca. Expone el desarrollo del mismo y los resultados alcanzados.application/pdf2346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9566https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2230spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2230/1974, Año 20041161103Turismo y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2230voluntades políticasdemocraciaparticipaciónintegración regionalcompetitividadpapel del Estadodesarrollo turísticopaquetes turísticoscadena de valor.Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, CundinamarcaAcuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, CundinamarcaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationSánchez Arciniegasvirtual::2841-1Clara Inésvirtual::2841-1https://scholar.google.es/citations?user=ALGuWXYAAAAJ&hl=esvirtual::2841-1585d8218-70b4-40fd-9667-73e55ada8838virtual::2841-1585d8218-70b4-40fd-9667-73e55ada8838virtual::2841-1OREORE.xmltext/xml2664https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bc2ac7f8-82fd-40ab-bfe5-fd264ca58083/downloadcaf89c423cfcab3241ed7be5f39efe15MD51001/9566oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/95662022-11-10 10:59:39.873https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
title Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
spellingShingle Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
voluntades políticas
democracia
participación
integración regional
competitividad
papel del Estado
desarrollo turístico
paquetes turísticos
cadena de valor.
title_short Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
title_full Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
title_fullStr Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
title_full_unstemmed Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
title_sort Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá, Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Arciniegas, Clara Inés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Arciniegas, Clara Inés
dc.subject.spa.fl_str_mv voluntades políticas
democracia
participación
integración regional
competitividad
papel del Estado
desarrollo turístico
paquetes turísticos
cadena de valor.
topic voluntades políticas
democracia
participación
integración regional
competitividad
papel del Estado
desarrollo turístico
paquetes turísticos
cadena de valor.
description La autora señala la necesidad de que el papel del Estado moderno en los procesos de desarrollo sea proactivo, como motor de procesos autónomos y participativos. Así mismo, esboza cómo los gobiernos locales, que trascienden los límites de sus propias jurisdicciones y maximizan esfuerzos y recursos, promueven y fomentan, a su vez, iniciativas en la población, que redundan en el eslabonamiento de acciones y sobre todo de propósitos empresariales por el bienestar común, como una manera de entender positivamente el concepto de competitividad. Toma el proyecto piloto desarrollado durante dos años por las administraciones de Bogotá y el departamento de Cundinamarca, para la consolidación de la zona turística regional de Bogotá, como ciudad capital con administración autónoma y sus alrededores del departamento de Cundinamarca. Expone el desarrollo del mismo y los resultados alcanzados.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2004-11-29 00:00:00
2022-09-09T20:52:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2004-11-29 00:00:00
2022-09-09T20:52:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004-11-29
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-206X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-7555
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9566
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2230
identifier_str_mv 2346-206X
0120-7555
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9566
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2230
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2230/1974
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv , Año 2004
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 116
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 110
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Turismo y Sociedad
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2230
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bc2ac7f8-82fd-40ab-bfe5-fd264ca58083/download
bitstream.checksum.fl_str_mv caf89c423cfcab3241ed7be5f39efe15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1828229661129179136