Breve mirada desde la filosofía del derecho a la responsabilidad civil y a su aseguramiento en la Era de la Tecnología

Los fundamentos principales de la actividad aseguradora se han cimentado, desde sus orígenes, en la ley de los grandes números, en el cálculo de probabilidades; sin embargo, el desarrollo científico, los avances en la física, en la química y en la biología, los socavan y por este motivo el asegurami...

Full description

Autores:
Zornosa-Prieto, Hilda Esperanza
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24682
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24682
Palabra clave:
Responsabilidad civil
Seguros de responsabilidad civil
Innovaciones tecnológicas
ODS 1: Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los fundamentos principales de la actividad aseguradora se han cimentado, desde sus orígenes, en la ley de los grandes números, en el cálculo de probabilidades; sin embargo, el desarrollo científico, los avances en la física, en la química y en la biología, los socavan y por este motivo el aseguramiento de riesgos se ha encarecido y restringido notablemente. Esta consideración se predica especialmente del ramo de la responsabilidad civil. Diversas, como veremos, son las razones que nos inducen a afirmar este hecho, pero el avance científico es, sin duda, la circunstancia más importante que nos permite hacerlo: aquella en la cual podemos englobar a todas las demás. Pero ¿por qué el avance científico?, ¿por qué la ciencia?, ¿por qué la tecnología? ¿Acaso éstas no son símbolo de progreso, sinónimo de desarrollo?, ¿acaso con ellas no se pretende alcanzar el bienestar de la humanidad, mejorar las condiciones de vida? ¿Acaso la misma teoría de la evolución no demostró, o no permitió verificar que en el transcurso de miles de millones de años pasamos “de una bacteria a Shakespeare”?