La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública

La administración electrónica se ha consolidado como un sistema que, conjugando soluciones novedosas y estratégicas, permite la modernización constante de las administraciones públicas a nivel mundial. El uso de medios electrónicos por parte de la Administración ya no es un proceder exótico, sino un...

Full description

Autores:
Amado, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25853
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25853
https://doi.org/10.18601/21452946.n24.13
Palabra clave:
E-government;
Efficiency;
Effectiveness;
Transparency;
Public Procurement;
Technology;
E-procurement.
administración electrónica;
eficiencia;
eficacia;
transparencia;
contratos públicos;
tecnología;
contratación electrónica
Rights
openAccess
License
Juan David Amado - 2020
Description
Summary:La administración electrónica se ha consolidado como un sistema que, conjugando soluciones novedosas y estratégicas, permite la modernización constante de las administraciones públicas a nivel mundial. El uso de medios electrónicos por parte de la Administración ya no es un proceder exótico, sino una circunstancia que la beneficia ampliamente en el cumplimiento de los fines estatales y, sobre todo, en la realización de los principios de eficiencia, eficacia y transparencia que deben orientar el desarrollo de sus funciones. Esas virtudes de la administración electrónica tienen especiales implicaciones en el terreno de la contratación estatal, básicamente, en aras de facilitar a las entidades estatales la publicación de los actos emitidos en procesos contractuales y a los particulares la participación en dichos procesos.