Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana

La investigación identifica los argumentos de las principales tesis que equi­paran o diferencian los conceptos de función administrativa y de servicio público en Colombia. Una tesis mayoritaria distingue el servicio público de la función administrativa asemejando esta última con prerrogativas públic...

Full description

Autores:
Pacheco Reyes, Ronald
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25873
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25873
https://doi.org/10.18601/21452946.n26.02
Palabra clave:
Administrative Function,
Public Service,
Economic Activity,
Public Function,
State Prerogatives.
función administrativa,
servicios públicos,
actividad económica,
función pública,
prerrogativas estatales
Rights
openAccess
License
Ronald Pacheco Reyes - 2021
id uexternad2_7699187dbc3d8552bf4f4ad496697780
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25873
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Concepts of Administrative Function and Public Service in Colombian Judicial Rulings and Scholarly Works in Public Law
title Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
spellingShingle Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
Administrative Function,
Public Service,
Economic Activity,
Public Function,
State Prerogatives.
función administrativa,
servicios públicos,
actividad económica,
función pública,
prerrogativas estatales
title_short Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
title_full Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
title_fullStr Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
title_full_unstemmed Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
title_sort Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana
dc.creator.fl_str_mv Pacheco Reyes, Ronald
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pacheco Reyes, Ronald
dc.subject.eng.fl_str_mv Administrative Function,
Public Service,
Economic Activity,
Public Function,
State Prerogatives.
topic Administrative Function,
Public Service,
Economic Activity,
Public Function,
State Prerogatives.
función administrativa,
servicios públicos,
actividad económica,
función pública,
prerrogativas estatales
dc.subject.spa.fl_str_mv función administrativa,
servicios públicos,
actividad económica,
función pública,
prerrogativas estatales
description La investigación identifica los argumentos de las principales tesis que equi­paran o diferencian los conceptos de función administrativa y de servicio público en Colombia. Una tesis mayoritaria distingue el servicio público de la función administrativa asemejando esta última con prerrogativas públicas; una postura orgánica simplifica los servicios públicos al hacerlos depender de la calidad del prestador; y una perspectiva finalista, aunque presenta una alta coherencia, requiere de normas expresas para resolver aspectos proce­sales que surgen al entender que la función administrativa puede ser o no autoritativa y puede regirse o no por el derecho privado. Las inconsistencias teóricas resaltadas explican porqué es aún relevante estudiar los conceptos de servicio público y función administrativa, y aconsejan una actitud de prudencia frente a las generalizaciones comunes en el campo de los servi­cios públicos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-21T16:59:34Z
2025-04-09T18:02:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-21T16:59:34Z
2025-04-09T18:02:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n26.02
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25873
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n26.02
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n26.02
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25873
https://doi.org/10.18601/21452946.n26.02
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7293/10224
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7293/10226
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7293/10225
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 26 , Año 2021 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 48
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 26
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 11
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alexy, Robert. Teoría de la argumentación jurídica. Lima: Palestra, 2007.
Atehortúa Ríos, Carlos Alberto. Servicios públicos domiciliarios, proveedores y régimen de controles. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Atienza, Manuel. Las razones del derecho. Teorías de la argumentación jurídica. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.
Atria, Fernando. La forma del derecho. Madrid: Marcial Pons, 2016.
Bauby, Pierre, et al. “Introducción general”. En Pierre Bauby, Henri de Coing y Alain Tolédo, Los servicios públicos en Europa. Hacia una regulación democrática. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Cajarville, Juan Pablo. “Hauriou, Duguit y la noción de servicio público en el derecho público uruguayo”. En Andry Mantilla Correa, Jaime Santofimio Gamboa y Héctor Orlando Santaella Quintero (coords.), Ensayos de derecho público. En memoria de Maurice Hauriou. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Carvajal Sánchez, Bernardo. “Avatares del servicio público en el derecho administrativo colombiano”. En Las transformaciones de la administración pública y del Derecho administrativo, t. i, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Homenaje al profesor Luciano Vandelli. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019 [eBook].
Castaño Parra, Daniel. “Estudio introductorio”. En Alberto Montaña Plata y Daniel Castaño Parra (comps.), Régimen normativo de los servicios públicos domiciliarios: Ley 142 de 1994, disposiciones complementarias y jurisprudencia de constitucionalidad concordada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Christiano, Thomas. “The Authority of Democracy”. The Journal of Political Philosophy, vol. 12, n.º 3, 2004.
Covilla Martínez, Juan Carlos. Autorizaciones y concesiones en el derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Díez Sastre, Silvia, y Ester Marco Peñas. “La convergencia de las reglas de contratación pública y disciplina presupuestaria en el sector público instrumental”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 205, 2020.
Duguit, Leon. Las transformaciones del derecho público. Madrid: Francisco Beltrán, 1926.
Fernández, Tomás-Ramón. “Del servicio público a la liberalización desde 1950 hasta hoy”. Revista de Administración Pública, n.º 150, 1999, pp. 57-73.
Forsthoff , Ernst. Tratado de derecho administrativo. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1958.
Giannini, Massimo S. Derecho administrativo, vol. i. Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas, 1991.
Gimeno Feliú, José María. “Las fronteras del contrato público: depuración conceptual de los negocios jurídicos excluidos desde la perspectiva funcional del Derecho europeo”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 205, 2020.
Gottlieb, Paula. “Aristotle on Non-contradiction”. En The Stanford Encyclopedia of Philosophy, 2019. Recuperado de https://plato.stanford.edu/archives/spr2019/entries/aristotle-noncontradiction/
Green, Leslie. The authority of the State. Oxford: Clarendon Press, 1988.
Hart, Herbert. The Concept of Law. Oxford: Oxford University Press, 1994.
Hauriou, Maurice. Précis de droit administratif et de droit public, 8.ª ed. París: Sirley, 1914.
Lozano Villegas, Germán. “La función administrativa ejercida por particulares en Colombia”. En Entidades privadas colaboradoras de la administración. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.
Luhmann, Niklas. El derecho de la sociedad. México: Herder, 2016.
Luhmann, Niklas. Los derechos fundamentales como institución. Aportación a la sociología política. México: Universidad Iberoamericana, 2010.
Luhmann, Niklas. Sistema jurídico y dogmática jurídica. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1983.
McNabb, David. Public Utilities. Cheltenham: Edward Elgar, 2005.
Montaña Plata, Alberto. “La desconfiguración del régimen jurídico de los servicios públicos domiciliarios a partir de la calificación de entidades públicas a las empresas de servicios públicos mixtas”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 3, 2010, pp. 163-190.
Montaña Plata, Alberto. “El régimen normativo de la responsabilidad contractual en los servicios públicos domiciliarios. Configuración teórica de las prerrogativas públicas y protección del capital en consideración con su destinación”. En Memorias iv Jornadas de Derecho Constitucional Administrativo. El régimen de las libertades. La responsabilidad de la Administración pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Montaña Plata, Alberto. El concepto de servicio público en el derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.
Montaña Plata, Alberto. Fundamentos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Montaña Plata, Alberto. Las transformaciones de la Administración pública y del derecho administrativo, t. i, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Homenaje al profesor Luciano Vandelli. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
Montaña Plata, Alberto. Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Moreno, Luis Ferney. “Los servicios públicos y su permanencia como institución jurídica en Colombia”. En Teoría de los servicios públicos. Lecturas seleccionadas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Núñez Forero, Felipe. Servicios públicos domiciliarios, telecomunicaciones e infraestructura (instituciones, regulación y competencia). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Pacheco-Reyes, Ronald. “How do Rights Become Probable in the Global Context?”. Liverpool Law Review, 2021.
Pacheco-Reyes, Ronald. Televisión y nuevas realidades tecnológicas y de mercado. Hacia el sistema de la comunicación audiovisual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Palacios Mejía, Hugo. El derecho de los servicios públicos. Bogotá: Derecho Vigente, 1999.
Pérez Bermejo, Juan Manuel. Coherencia y sistema jurídico. Madrid: Marcial Pons, 2006.
Peter, Fabienne. “Political Legitimacy”. En The Stanford Encyclopedia of Philosophy, 2017. Recuperado de https://philpapers.org/rec/petpl
Prosser, Tony. “Services of General Interest, the Commission, and Reform”. En The Limits of Competition Law: Markets and Public Services. Nueva York: Oxford, 2005.
Raz, Joseph. The Authority of Law. Essays on Law and Morality. Oxford: Clarendon Press, 1979.
Rincón Córdoba, Jorge Iván. Derecho administrativo laboral: Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Rincón Córdoba, Jorge Iván. La teoría de la organización administrativa en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Santaella Quintero, Héctor. “Algunas reflexiones sobre las nuevas formas de actuación administrativa impuestas por el mercado y la técnica y sus implicaciones para la metodología de la ciencia jurídica-administrativa”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 5, 2011.
Santaella Quintero, Héctor. Normas técnicas y derecho en Colombia: Desafíos e implicaciones para el derecho en un entorno de riesgo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.
Schmidt-Assmann, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como sistema. Madrid: Marcial Pons, 2003.
Schweitzer, Heike. “Services of General Economic Interest: European Law’s Impact on the Role of Markets and of Member States”. En Marise Cremona, Market Integration and Public Services in the European Union. Oxford: Oxford University Press, 2011.
Velasco Caballero, Francisco. Derecho público más derecho privado. Madrid: Marcial Pons, 2014.
Vergara Mesa, Hernán. “La función administrativa: Una mirada desde el derecho colectivo al acceso y eficiente prestación de los servicios públicos”. Estudios de Derecho, vol. 66, n.º 148, 2009.
Weinrib, Ernest. The Idea of Private Law. Oxford: Oxford University Press, 2012.
Zárate, Aníbal. “La protección constitucional de la rivalidad en el mercado como interés de las actuaciones administrativas en materia económica”. En Jorge Iván Rincón (ed.), Las transformaciones de la administración pública y el derecho administrativo, t. i, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
Sentencia T-578 de 1992, de 3 de noviembre de 1992, expediente T-1848.
Sentencia C-041 de 1995, de 9 de febrero de 1995, expediente D-796.
Sentencia C-075 de 1997, de 20 de febrero de 1997, expediente D-1400.
Sentencia C-741 de 1998, de 2 de diciembre de 1998, expediente D-2139.
Sentencia T-001 de 1998, de 16 de enero de 1998, expediente T-142712.
Sentencia T-617 de 1998, de 28 de octubre de 1998, expediente T-169767.
Sentencia T-638 de 1998, de 4 de noviembre de 1998, expediente T-179381.
Sentencia T-693 de 1999, de 16 de septiembre de 1999, expediente T-220705.
Sentencia C-474 de 1999, de 7 de julio de 1999, expediente D-2274.
Sentencia C-830 de 2001, de 8 de agosto de 2001, expediente D-3368.
Sentencia C-109 de 2002, de 20 de febrero de 2002, expediente D-3562.
Sentencia C-037 de 2003, de 28 de enero de 2003, expediente D-3982.
Sentencia C-574 de 2003, de 15 de julio de 2002, expediente D-4462.
Sentencia T-763 de 2005, de 21 de julio de 2005, expediente T-1079385.
Sentencia C-957 de 2007, de 14 de noviembre de 2007, expediente D-6813.
Sentencia C-378 de 2010, de 19 de mayo de 2010, expediente D-7940.
Sentencia C-368 de 2011, de 11 de mayo de 2011, expediente D-8245.
Sentencia C-185 de 2019, de 8 de mayo de 2019, expediente D-12890.
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 5 de agosto de 1999, radicado acu-798.
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, 19 de febrero de 2004, radicación 25000-23-25-000-2003-1843-01(acu).
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 13 de mayo de 2004, radicación 50001-23-31-000-2003-00020-01(AP).
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 10 de febrero de 2005, radicación 25000-23-25-000-2003-00254-01(AP).
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 17 de febrero de 2005, radicación 50001-23-31-000-2003-00277- 01(27673).
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 15 de agosto de 2007, radicación 88001-23-31-000-2005-00004-01(AP).
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, 30 de marzo de 2016, radicación 47001-23-31-000-2011-00133-01(19960).
dc.rights.spa.fl_str_mv Ronald Pacheco Reyes - 2021
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Ronald Pacheco Reyes - 2021
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/xml
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7293
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/33681376-905c-43b4-ac91-7e41d9e57022/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17deb6dc5a27c186e53be1d4042068ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928494360100864
spelling Pacheco Reyes, Ronald2021-06-21T16:59:34Z2025-04-09T18:02:27Z2021-06-21T16:59:34Z2025-04-09T18:02:27Z2021-06-21La investigación identifica los argumentos de las principales tesis que equi­paran o diferencian los conceptos de función administrativa y de servicio público en Colombia. Una tesis mayoritaria distingue el servicio público de la función administrativa asemejando esta última con prerrogativas públicas; una postura orgánica simplifica los servicios públicos al hacerlos depender de la calidad del prestador; y una perspectiva finalista, aunque presenta una alta coherencia, requiere de normas expresas para resolver aspectos proce­sales que surgen al entender que la función administrativa puede ser o no autoritativa y puede regirse o no por el derecho privado. Las inconsistencias teóricas resaltadas explican porqué es aún relevante estudiar los conceptos de servicio público y función administrativa, y aconsejan una actitud de prudencia frente a las generalizaciones comunes en el campo de los servi­cios públicos.The research identifies the arguments of the main thesis that either equate or differentiate the concepts of administrative function and public service in Colombia. A majoritarian thesis distinguishes public service from adminis­trative function by resembling the later with public prerogatives; an organic position simplifies public services by making them dependent on the nature of the service provider; and a finalist perspective, although highly coherent, requires explicit rules to resolve procedural aspects that arise when unders­tanding that the administrative function may or may not be authoritative and governed under private law. The theoretical inconsistencies highlighted explain why it is still relevant to study the concepts of public service and administrative function and advise caution against common generalizations in the field of public services.application/pdftext/xmltext/html10.18601/21452946.n26.022145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25873https://doi.org/10.18601/21452946.n26.02spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7293/10224https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7293/10226https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7293/10225Núm. 26 , Año 2021 : Julio-Diciembre482611Revista Digital de Derecho AdministrativoAlexy, Robert. Teoría de la argumentación jurídica. Lima: Palestra, 2007.Atehortúa Ríos, Carlos Alberto. Servicios públicos domiciliarios, proveedores y régimen de controles. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.Atienza, Manuel. Las razones del derecho. Teorías de la argumentación jurídica. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.Atria, Fernando. La forma del derecho. Madrid: Marcial Pons, 2016.Bauby, Pierre, et al. “Introducción general”. En Pierre Bauby, Henri de Coing y Alain Tolédo, Los servicios públicos en Europa. Hacia una regulación democrática. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.Cajarville, Juan Pablo. “Hauriou, Duguit y la noción de servicio público en el derecho público uruguayo”. En Andry Mantilla Correa, Jaime Santofimio Gamboa y Héctor Orlando Santaella Quintero (coords.), Ensayos de derecho público. En memoria de Maurice Hauriou. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.Carvajal Sánchez, Bernardo. “Avatares del servicio público en el derecho administrativo colombiano”. En Las transformaciones de la administración pública y del Derecho administrativo, t. i, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Homenaje al profesor Luciano Vandelli. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019 [eBook].Castaño Parra, Daniel. “Estudio introductorio”. En Alberto Montaña Plata y Daniel Castaño Parra (comps.), Régimen normativo de los servicios públicos domiciliarios: Ley 142 de 1994, disposiciones complementarias y jurisprudencia de constitucionalidad concordada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.Christiano, Thomas. “The Authority of Democracy”. The Journal of Political Philosophy, vol. 12, n.º 3, 2004.Covilla Martínez, Juan Carlos. Autorizaciones y concesiones en el derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.Díez Sastre, Silvia, y Ester Marco Peñas. “La convergencia de las reglas de contratación pública y disciplina presupuestaria en el sector público instrumental”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 205, 2020.Duguit, Leon. Las transformaciones del derecho público. Madrid: Francisco Beltrán, 1926.Fernández, Tomás-Ramón. “Del servicio público a la liberalización desde 1950 hasta hoy”. Revista de Administración Pública, n.º 150, 1999, pp. 57-73.Forsthoff , Ernst. Tratado de derecho administrativo. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1958.Giannini, Massimo S. Derecho administrativo, vol. i. Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas, 1991.Gimeno Feliú, José María. “Las fronteras del contrato público: depuración conceptual de los negocios jurídicos excluidos desde la perspectiva funcional del Derecho europeo”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 205, 2020.Gottlieb, Paula. “Aristotle on Non-contradiction”. En The Stanford Encyclopedia of Philosophy, 2019. Recuperado de https://plato.stanford.edu/archives/spr2019/entries/aristotle-noncontradiction/Green, Leslie. The authority of the State. Oxford: Clarendon Press, 1988.Hart, Herbert. The Concept of Law. Oxford: Oxford University Press, 1994.Hauriou, Maurice. Précis de droit administratif et de droit public, 8.ª ed. París: Sirley, 1914.Lozano Villegas, Germán. “La función administrativa ejercida por particulares en Colombia”. En Entidades privadas colaboradoras de la administración. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.Luhmann, Niklas. El derecho de la sociedad. México: Herder, 2016.Luhmann, Niklas. Los derechos fundamentales como institución. Aportación a la sociología política. México: Universidad Iberoamericana, 2010.Luhmann, Niklas. Sistema jurídico y dogmática jurídica. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1983.McNabb, David. Public Utilities. Cheltenham: Edward Elgar, 2005.Montaña Plata, Alberto. “La desconfiguración del régimen jurídico de los servicios públicos domiciliarios a partir de la calificación de entidades públicas a las empresas de servicios públicos mixtas”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 3, 2010, pp. 163-190.Montaña Plata, Alberto. “El régimen normativo de la responsabilidad contractual en los servicios públicos domiciliarios. Configuración teórica de las prerrogativas públicas y protección del capital en consideración con su destinación”. En Memorias iv Jornadas de Derecho Constitucional Administrativo. El régimen de las libertades. La responsabilidad de la Administración pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.Montaña Plata, Alberto. El concepto de servicio público en el derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.Montaña Plata, Alberto. Fundamentos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.Montaña Plata, Alberto. Las transformaciones de la Administración pública y del derecho administrativo, t. i, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Homenaje al profesor Luciano Vandelli. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.Montaña Plata, Alberto. Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.Moreno, Luis Ferney. “Los servicios públicos y su permanencia como institución jurídica en Colombia”. En Teoría de los servicios públicos. Lecturas seleccionadas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Núñez Forero, Felipe. Servicios públicos domiciliarios, telecomunicaciones e infraestructura (instituciones, regulación y competencia). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Pacheco-Reyes, Ronald. “How do Rights Become Probable in the Global Context?”. Liverpool Law Review, 2021.Pacheco-Reyes, Ronald. Televisión y nuevas realidades tecnológicas y de mercado. Hacia el sistema de la comunicación audiovisual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Palacios Mejía, Hugo. El derecho de los servicios públicos. Bogotá: Derecho Vigente, 1999.Pérez Bermejo, Juan Manuel. Coherencia y sistema jurídico. Madrid: Marcial Pons, 2006.Peter, Fabienne. “Political Legitimacy”. En The Stanford Encyclopedia of Philosophy, 2017. Recuperado de https://philpapers.org/rec/petplProsser, Tony. “Services of General Interest, the Commission, and Reform”. En The Limits of Competition Law: Markets and Public Services. Nueva York: Oxford, 2005.Raz, Joseph. The Authority of Law. Essays on Law and Morality. Oxford: Clarendon Press, 1979.Rincón Córdoba, Jorge Iván. Derecho administrativo laboral: Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.Rincón Córdoba, Jorge Iván. La teoría de la organización administrativa en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Santaella Quintero, Héctor. “Algunas reflexiones sobre las nuevas formas de actuación administrativa impuestas por el mercado y la técnica y sus implicaciones para la metodología de la ciencia jurídica-administrativa”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 5, 2011.Santaella Quintero, Héctor. Normas técnicas y derecho en Colombia: Desafíos e implicaciones para el derecho en un entorno de riesgo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.Schmidt-Assmann, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como sistema. Madrid: Marcial Pons, 2003.Schweitzer, Heike. “Services of General Economic Interest: European Law’s Impact on the Role of Markets and of Member States”. En Marise Cremona, Market Integration and Public Services in the European Union. Oxford: Oxford University Press, 2011.Velasco Caballero, Francisco. Derecho público más derecho privado. Madrid: Marcial Pons, 2014.Vergara Mesa, Hernán. “La función administrativa: Una mirada desde el derecho colectivo al acceso y eficiente prestación de los servicios públicos”. Estudios de Derecho, vol. 66, n.º 148, 2009.Weinrib, Ernest. The Idea of Private Law. Oxford: Oxford University Press, 2012.Zárate, Aníbal. “La protección constitucional de la rivalidad en el mercado como interés de las actuaciones administrativas en materia económica”. En Jorge Iván Rincón (ed.), Las transformaciones de la administración pública y el derecho administrativo, t. i, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.Sentencia T-578 de 1992, de 3 de noviembre de 1992, expediente T-1848.Sentencia C-041 de 1995, de 9 de febrero de 1995, expediente D-796.Sentencia C-075 de 1997, de 20 de febrero de 1997, expediente D-1400.Sentencia C-741 de 1998, de 2 de diciembre de 1998, expediente D-2139.Sentencia T-001 de 1998, de 16 de enero de 1998, expediente T-142712.Sentencia T-617 de 1998, de 28 de octubre de 1998, expediente T-169767.Sentencia T-638 de 1998, de 4 de noviembre de 1998, expediente T-179381.Sentencia T-693 de 1999, de 16 de septiembre de 1999, expediente T-220705.Sentencia C-474 de 1999, de 7 de julio de 1999, expediente D-2274.Sentencia C-830 de 2001, de 8 de agosto de 2001, expediente D-3368.Sentencia C-109 de 2002, de 20 de febrero de 2002, expediente D-3562.Sentencia C-037 de 2003, de 28 de enero de 2003, expediente D-3982.Sentencia C-574 de 2003, de 15 de julio de 2002, expediente D-4462.Sentencia T-763 de 2005, de 21 de julio de 2005, expediente T-1079385.Sentencia C-957 de 2007, de 14 de noviembre de 2007, expediente D-6813.Sentencia C-378 de 2010, de 19 de mayo de 2010, expediente D-7940.Sentencia C-368 de 2011, de 11 de mayo de 2011, expediente D-8245.Sentencia C-185 de 2019, de 8 de mayo de 2019, expediente D-12890.Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 5 de agosto de 1999, radicado acu-798.Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, 19 de febrero de 2004, radicación 25000-23-25-000-2003-1843-01(acu).Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 13 de mayo de 2004, radicación 50001-23-31-000-2003-00020-01(AP).Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 10 de febrero de 2005, radicación 25000-23-25-000-2003-00254-01(AP).Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 17 de febrero de 2005, radicación 50001-23-31-000-2003-00277- 01(27673).Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 15 de agosto de 2007, radicación 88001-23-31-000-2005-00004-01(AP).Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, 30 de marzo de 2016, radicación 47001-23-31-000-2011-00133-01(19960).Ronald Pacheco Reyes - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7293Administrative Function,Public Service,Economic Activity,Public Function,State Prerogatives.función administrativa,servicios públicos,actividad económica,función pública,prerrogativas estatalesLos conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombianaThe Concepts of Administrative Function and Public Service in Colombian Judicial Rulings and Scholarly Works in Public LawArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2630https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/33681376-905c-43b4-ac91-7e41d9e57022/download17deb6dc5a27c186e53be1d4042068abMD51001/25873oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/258732025-04-09 13:02:27.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Ronald Pacheco Reyes - 2021https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org