Régimen institucional de la participación público-privada en Uruguay
La nueva ley de los contratos de participación público-privada (PPP) en Uruguay constituye un marco institucional novedoso en cuanto al diseño, estructuración y celebración de los contratos relacionados con estos proyectos. Entre sus particularidades se destaca la atribución de competencias de ejecu...
- Autores:
-
Schiavi, Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25731
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25731
https://doi.org/10.18601/21452946.n17.12
- Palabra clave:
- Participación público-privada
Contatación estatal
Administración pública contratante
Unidad de Proyectos de PPP
Comité coordinador
Registro de Proyectos
Public Private Partnerships
Public Procurements
Competences
Contracting Public Administration
PPP Projects Unit
Coordinating Committee on ppp s
Registration of PPP Projects
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La nueva ley de los contratos de participación público-privada (PPP) en Uruguay constituye un marco institucional novedoso en cuanto al diseño, estructuración y celebración de los contratos relacionados con estos proyectos. Entre sus particularidades se destaca la atribución de competencias de ejecución, regulación y control de las PPP a distintos organismos estatales. Con posterioridad, se implementa una reglamentación tendiente a facilitar la implementación y ejecución de esta tipología contractual por parte de la Administración contratante. En el presente trabajo de investigación se estudian dichos cambios, con el fin de entender mejor el rol que asume la Comisión técnica de la Unidad de proyectos de PPP. |
---|