La propiedad intelectual también juega

Este artículo aborda la relación existente entre la propiedad intelectual y el deporte en el ámbito del manejo publicitario desde dos dimensiones: una individual (ejemplificada mediante el manejo de la imagen de Lionel Messi) y una colectiva (o, más bien, organizativa), ilustrada mediante el manejo...

Full description

Autores:
Salazar Camargo, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26235
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26235
https://doi.org/10.18601/16571959.n33.03
Palabra clave:
Intellectual Property;
Trademark Rights;
Soccer;
Copyrights;
Sport
propiedad intelectual;
derechos de marca;
fútbol;
derechos de autor;
deporte
Rights
openAccess
License
Juan Carlos Salazar Camargo - 2022
id uexternad2_7241901ead359a5ac5502cf6d40b15d6
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26235
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La propiedad intelectual también juega
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Intellectual property also plays
title La propiedad intelectual también juega
spellingShingle La propiedad intelectual también juega
Intellectual Property;
Trademark Rights;
Soccer;
Copyrights;
Sport
propiedad intelectual;
derechos de marca;
fútbol;
derechos de autor;
deporte
title_short La propiedad intelectual también juega
title_full La propiedad intelectual también juega
title_fullStr La propiedad intelectual también juega
title_full_unstemmed La propiedad intelectual también juega
title_sort La propiedad intelectual también juega
dc.creator.fl_str_mv Salazar Camargo, Juan Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salazar Camargo, Juan Carlos
dc.subject.eng.fl_str_mv Intellectual Property;
Trademark Rights;
Soccer;
Copyrights;
Sport
topic Intellectual Property;
Trademark Rights;
Soccer;
Copyrights;
Sport
propiedad intelectual;
derechos de marca;
fútbol;
derechos de autor;
deporte
dc.subject.spa.fl_str_mv propiedad intelectual;
derechos de marca;
fútbol;
derechos de autor;
deporte
description Este artículo aborda la relación existente entre la propiedad intelectual y el deporte en el ámbito del manejo publicitario desde dos dimensiones: una individual (ejemplificada mediante el manejo de la imagen de Lionel Messi) y una colectiva (o, más bien, organizativa), ilustrada mediante el manejo de la propiedad intelectual de dos eventos deportivos: la Copa América y los Juegos Olímpicos. A modo de conclusión, se manifiesta que la propiedad intelectual es de suma importancia a la hora de generar ingresos adicionales tanto para los deportistas como para las organizaciones. Esto también contribuye, por supuesto, al desarrollo deportivo individual y colectivo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T11:59:03Z
2025-04-09T19:12:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T11:59:03Z
2025-04-09T19:12:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n33.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26235
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n33.03
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n33.03
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26235
https://doi.org/10.18601/16571959.n33.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7880/12503
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7880/12504
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 33 , Año 2022 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 84
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 33
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 65
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abarza, Jacqueline y Katz, Jorge. Los derechos de propiedad intelectual en el mundo de la OMC. Santiago de Chile: CEPAL, 2002. Disponible en: https://bit.ly/2ZsyRhy
Baldwin, Peter. The battle between Anglo-American copyright and European authors rights. New Jersey: Princeton University Press, 2014.
Batey, Mark. El significado de la marca: cómo y por qué ponemos sentido a productos y servicios. Buenos Aires: Granica, 2014.
Blondeau, Oliver; Dyer, Nick; Vercellone, Carlo; Kyrou, Ariel; Corsani, Antonella; Rullani, Enzo; Moulier, Boutang y Lazzarato, Maurizio. Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004.
Diessler, Gabriela. Las patentes como fuente de información para la innovación en entornos competitivos. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Bibliotecnológicas, 2010. Disponible en: https://bit.ly/3ohzBAv
Echeverri, Sandra. “Derecho deportivo: una rama especializada del derecho para los deportistas”. Revista Opinión Jurídica, 2002, p. 82. Disponible en: https://bit.ly/2XVxbMY
Espinal, Darío; Medina, Javier y Cunha, Flávia. “Propiedad intelectual en el deporte: tendencias en patentes de la industria deportiva internacional y colombiana”. Revista Educación Física y Deporte, vol. 36, n.° 1, 2018.
Giblin, Rebecca. Reimagining copyright’s duration. Australia: Australian University Press, 2017.
Heinemann, Andreas. Propiedad intelectual. Zurich: University of Zurich, 2012. Disponible en: https://bit.ly/2Y525Tp
Majada, Arturo. “Naturaleza jurídica del contrato deportivo”. Revista General de Derecho, 1948, p. 38.
Maskus, Keith. Intellectual property rights in the global economy. Washington, D. C.: Institute for International Ecnonomics, 2000.
Melo Filho, Alvaro. Direito desportivo: Aspectos teóricos e prácticos, 2006.
Miró, Fernando. “El futuro de la propiedad intelectual desde su pasado. La historia de los derechos de autor y su porvenir ante la revolución del internet”. Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche, 2007, p. 103.
Plant, Arnold. “The economic aspect of copyright in books”.: Economica, vol. 1, n.° 2, 1934, p. 26.
Ratten, Vanessa y Ferreira, Joao. Sport entrepreuneurship and innovation. Londres: Routledge, 2017.
Romer, Paul. “Endogenous Technological Change”. The Journal of Political Economy, vol. 98, n.° 5, 1990, pp. 71-102.
Rushton, Michael. “The moral rights of artists: droit moral ou droit pécuniaire?”. Journal of Cultural Economics, vol. 22, n.° 1, 1998, p. 24.
Throsby, David. The composer in the market place revisited: the economics of music composition today. Suiza: Springer, 2016.
Varsi, Enrique. Derecho deportivo en el Perú. Lima: Fondo Editorial, 2008, p. 49.
Arnau, Pedro. “Regla 40: prohibido hablar de juegos olímpicos”. Deportes Inc., 5 de agosto de 2016 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3kGPdKk [consulta:23 de marzo de 2021].
Brodies. “Tokyo 2020: the importance of Olympic intellectual property”. Brodies,14 de junio de 2021 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3gYB8qS [consulta 2 de agosto de 2021].
Clariá, José Octavio. “La actualidad del derecho deportivo. Suplemento de derecho deportivo”. ElDial.com. Diario jurídico argentino en internet, 13 de julio del 2006. Disponible en: http://www.eldial.com/suplementos/deportivo.
Confederación Suramericana de Fútbol. Reglamento medios de comunicación y marketing Conmebol Copa América 2021 [en línea]. Conmebol [consulta: 24 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3yDESUK.
Diario del Sur. “Se queda pero con rebaja de salario”. Diario del Sur [en línea]. Disponible en https://bit.ly/38zxPSb [consulta: 15 de junio de 2021].
El Economista. “La ruta del Barca para salvar a Messi”. El Economista [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3kLtYIy [consulta: 15 de agosto de 2021].
Fernández, Paula. “Ambush marketing: cambios en la regla 40 antes de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020”. Abogados.com.ar, 25 de julio de 2019 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2WH4XFy [consulta: 28 de abril de 2021].
García Ropero, Javier. “Messi gana a Massi: el TJUE permite al futbolista del Barça usar su apellido como marca deportiva”. Cinco Días. El País, 17 de septiembre de 2020 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2WS9O6B [consulta: 13 de abril de 2021].
González, Julián. “La lista de patrocinadores de Leo Messi, 2021”. Marca de Gol [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2VdABJY [consulta: 30 de julio de 2021].
Grez, Matías. “Lionel Messi encabeza la lista de Forbes 2020 de futbolistas que más ganan, por delante de Cristiano Ronaldo, 2020”. CNN en Español [en línea]. Disponible en: https://cnn.it/3hfwoxh [consulta: 2 de agosto de 2021].
Leo Salinas – Fútbol. “¿Cuáles son los negocios de Leo Messi? | Desde hoteles a edificios”. YouTube, 23 de febrero de 2021 [video en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3teFQWs [consulta: 2 de septiembre de 2021].
Lorca, Lola. “Los negocios en los que invierte Leo Messi (y que no siempre le salen bien). Forbes, 2 de febrero de 2021 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3DDyErw [consulta: 2 de agosto de 2021].
La Voz Argentina. “Messi se baja el sueldo a la mitad para seguir en el Barcelona”. La Voz Argentina [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3BDGLCr [consulta: 15 de agosto de 2021].
Olympics. International Olympic Committee. Commercial Opportunities for Athletes. Rescheduled Olympic Games Tokyo 2020 (in 2021) [en línea]. Lausana: COI [consulta: 4 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3zMDPTF.
Olympics. International Olympic Committee. Commercial Opportunities for Participants during the Rescheduled Olympic Games Tokyo 2020 (in 2021) [en línea]. Lausana: COI [consulta: 4 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3mZAg8Z.
Olympics. International Olympic Committee. Commercial Opportunities for Participants. Illustrative Guidance for non-olympic partners. Lausana: COI [consulta: 4 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3kUuYcg.
Olympics. International Olympic Committee. Norma 40. Olympics [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3DNlng0 [consulta: 28 de abril de 2021].
OMPI. “El deporte y la propiedad intelectual”. En: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [en línea]. Disponible en: https://www.wipo.int/ip-sport/es/ [consulta: 2 de agosto de 2021].
OMPI. “Los Juegos Olímpicos”. En: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3BDTCVj [consulta: 2 de agosto de 2021].
Merca 2.0. “¿Qué es el marketing parasitario?”. Merca 2.0, 18 de febrero de 2014 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2Vad50h
SIC. “SIC concedió el registro a las marcas oficiales de la Copa América 2019 en favor de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)”. En: Superintendencia de Industria y Comercio [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/38GVSi1 [consulta: 12 de mayo de 2021].
dc.rights.spa.fl_str_mv Juan Carlos Salazar Camargo - 2022
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Juan Carlos Salazar Camargo - 2022
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7880
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/56484f61-3ecd-4fb5-b875-a9b6b9efbed8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2da423ff625248ef245d4c7509319146
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928477344858112
spelling Salazar Camargo, Juan Carlos2022-06-15T11:59:03Z2025-04-09T19:12:45Z2022-06-15T11:59:03Z2025-04-09T19:12:45Z2022-06-15Este artículo aborda la relación existente entre la propiedad intelectual y el deporte en el ámbito del manejo publicitario desde dos dimensiones: una individual (ejemplificada mediante el manejo de la imagen de Lionel Messi) y una colectiva (o, más bien, organizativa), ilustrada mediante el manejo de la propiedad intelectual de dos eventos deportivos: la Copa América y los Juegos Olímpicos. A modo de conclusión, se manifiesta que la propiedad intelectual es de suma importancia a la hora de generar ingresos adicionales tanto para los deportistas como para las organizaciones. Esto también contribuye, por supuesto, al desarrollo deportivo individual y colectivo.This paper tackles the relationship between intellectual property and sports in the field of the advertisement. It is presented based on two dimensions: on one hand, the individual dimension (showing the example of the management of Lionel Messi’s image) and on the other hand, the collective dimension (rather organizational dimension), illustrated by the management of intellectual property of Copa América and Olympic Games. In conclusion, the intellectual property is meaningful to generate additional incomes for athletes and organizations, from there it follows the importance of it. Naturally, it contributes too to the individual and collective development.application/pdftext/html10.18601/16571959.n33.032346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26235https://doi.org/10.18601/16571959.n33.03spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7880/12503https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7880/12504Núm. 33 , Año 2022 : Enero-Junio843365Revista La Propiedad InmaterialAbarza, Jacqueline y Katz, Jorge. Los derechos de propiedad intelectual en el mundo de la OMC. Santiago de Chile: CEPAL, 2002. Disponible en: https://bit.ly/2ZsyRhyBaldwin, Peter. The battle between Anglo-American copyright and European authors rights. New Jersey: Princeton University Press, 2014.Batey, Mark. El significado de la marca: cómo y por qué ponemos sentido a productos y servicios. Buenos Aires: Granica, 2014.Blondeau, Oliver; Dyer, Nick; Vercellone, Carlo; Kyrou, Ariel; Corsani, Antonella; Rullani, Enzo; Moulier, Boutang y Lazzarato, Maurizio. Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004.Diessler, Gabriela. Las patentes como fuente de información para la innovación en entornos competitivos. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Bibliotecnológicas, 2010. Disponible en: https://bit.ly/3ohzBAvEcheverri, Sandra. “Derecho deportivo: una rama especializada del derecho para los deportistas”. Revista Opinión Jurídica, 2002, p. 82. Disponible en: https://bit.ly/2XVxbMYEspinal, Darío; Medina, Javier y Cunha, Flávia. “Propiedad intelectual en el deporte: tendencias en patentes de la industria deportiva internacional y colombiana”. Revista Educación Física y Deporte, vol. 36, n.° 1, 2018.Giblin, Rebecca. Reimagining copyright’s duration. Australia: Australian University Press, 2017.Heinemann, Andreas. Propiedad intelectual. Zurich: University of Zurich, 2012. Disponible en: https://bit.ly/2Y525TpMajada, Arturo. “Naturaleza jurídica del contrato deportivo”. Revista General de Derecho, 1948, p. 38.Maskus, Keith. Intellectual property rights in the global economy. Washington, D. C.: Institute for International Ecnonomics, 2000.Melo Filho, Alvaro. Direito desportivo: Aspectos teóricos e prácticos, 2006.Miró, Fernando. “El futuro de la propiedad intelectual desde su pasado. La historia de los derechos de autor y su porvenir ante la revolución del internet”. Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche, 2007, p. 103.Plant, Arnold. “The economic aspect of copyright in books”.: Economica, vol. 1, n.° 2, 1934, p. 26.Ratten, Vanessa y Ferreira, Joao. Sport entrepreuneurship and innovation. Londres: Routledge, 2017.Romer, Paul. “Endogenous Technological Change”. The Journal of Political Economy, vol. 98, n.° 5, 1990, pp. 71-102.Rushton, Michael. “The moral rights of artists: droit moral ou droit pécuniaire?”. Journal of Cultural Economics, vol. 22, n.° 1, 1998, p. 24.Throsby, David. The composer in the market place revisited: the economics of music composition today. Suiza: Springer, 2016.Varsi, Enrique. Derecho deportivo en el Perú. Lima: Fondo Editorial, 2008, p. 49.Arnau, Pedro. “Regla 40: prohibido hablar de juegos olímpicos”. Deportes Inc., 5 de agosto de 2016 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3kGPdKk [consulta:23 de marzo de 2021].Brodies. “Tokyo 2020: the importance of Olympic intellectual property”. Brodies,14 de junio de 2021 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3gYB8qS [consulta 2 de agosto de 2021].Clariá, José Octavio. “La actualidad del derecho deportivo. Suplemento de derecho deportivo”. ElDial.com. Diario jurídico argentino en internet, 13 de julio del 2006. Disponible en: http://www.eldial.com/suplementos/deportivo.Confederación Suramericana de Fútbol. Reglamento medios de comunicación y marketing Conmebol Copa América 2021 [en línea]. Conmebol [consulta: 24 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3yDESUK.Diario del Sur. “Se queda pero con rebaja de salario”. Diario del Sur [en línea]. Disponible en https://bit.ly/38zxPSb [consulta: 15 de junio de 2021].El Economista. “La ruta del Barca para salvar a Messi”. El Economista [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3kLtYIy [consulta: 15 de agosto de 2021].Fernández, Paula. “Ambush marketing: cambios en la regla 40 antes de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020”. Abogados.com.ar, 25 de julio de 2019 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2WH4XFy [consulta: 28 de abril de 2021].García Ropero, Javier. “Messi gana a Massi: el TJUE permite al futbolista del Barça usar su apellido como marca deportiva”. Cinco Días. El País, 17 de septiembre de 2020 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2WS9O6B [consulta: 13 de abril de 2021].González, Julián. “La lista de patrocinadores de Leo Messi, 2021”. Marca de Gol [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2VdABJY [consulta: 30 de julio de 2021].Grez, Matías. “Lionel Messi encabeza la lista de Forbes 2020 de futbolistas que más ganan, por delante de Cristiano Ronaldo, 2020”. CNN en Español [en línea]. Disponible en: https://cnn.it/3hfwoxh [consulta: 2 de agosto de 2021].Leo Salinas – Fútbol. “¿Cuáles son los negocios de Leo Messi? | Desde hoteles a edificios”. YouTube, 23 de febrero de 2021 [video en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3teFQWs [consulta: 2 de septiembre de 2021].Lorca, Lola. “Los negocios en los que invierte Leo Messi (y que no siempre le salen bien). Forbes, 2 de febrero de 2021 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3DDyErw [consulta: 2 de agosto de 2021].La Voz Argentina. “Messi se baja el sueldo a la mitad para seguir en el Barcelona”. La Voz Argentina [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3BDGLCr [consulta: 15 de agosto de 2021].Olympics. International Olympic Committee. Commercial Opportunities for Athletes. Rescheduled Olympic Games Tokyo 2020 (in 2021) [en línea]. Lausana: COI [consulta: 4 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3zMDPTF.Olympics. International Olympic Committee. Commercial Opportunities for Participants during the Rescheduled Olympic Games Tokyo 2020 (in 2021) [en línea]. Lausana: COI [consulta: 4 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3mZAg8Z.Olympics. International Olympic Committee. Commercial Opportunities for Participants. Illustrative Guidance for non-olympic partners. Lausana: COI [consulta: 4 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3kUuYcg.Olympics. International Olympic Committee. Norma 40. Olympics [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3DNlng0 [consulta: 28 de abril de 2021].OMPI. “El deporte y la propiedad intelectual”. En: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [en línea]. Disponible en: https://www.wipo.int/ip-sport/es/ [consulta: 2 de agosto de 2021].OMPI. “Los Juegos Olímpicos”. En: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/3BDTCVj [consulta: 2 de agosto de 2021].Merca 2.0. “¿Qué es el marketing parasitario?”. Merca 2.0, 18 de febrero de 2014 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/2Vad50hSIC. “SIC concedió el registro a las marcas oficiales de la Copa América 2019 en favor de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)”. En: Superintendencia de Industria y Comercio [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/38GVSi1 [consulta: 12 de mayo de 2021].Juan Carlos Salazar Camargo - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7880Intellectual Property;Trademark Rights;Soccer;Copyrights;Sportpropiedad intelectual;derechos de marca;fútbol;derechos de autor;deporteLa propiedad intelectual también juegaIntellectual property also playsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2476https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/56484f61-3ecd-4fb5-b875-a9b6b9efbed8/download2da423ff625248ef245d4c7509319146MD51001/26235oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262352025-04-09 14:12:45.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Juan Carlos Salazar Camargo - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org