Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas
Los derechos de la naturaleza, la satisfacción del derecho fundamental al agua y saneamiento y la protección de fuentes hídricas están estrechamente vinculados con los espacios de configuración normativa y de política pública nacional, así como a las prácticas cotidianas de quienes habitan el territ...
- Autores:
-
Suelt Cock, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25540
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25540
https://doi.org/10.18601/01229893.n58.11
- Palabra clave:
- Fundamental right to water,
river rights,
public policy on water and its management,
political ecology and rights of nature
Derecho fundamental al agua,
derechos de los ríos,
política pública del agua y su gestión,
ecología política y derechos de la naturaleza
- Rights
- openAccess
- License
- Vanessa Suelt Cock - 2023
id |
uexternad2_6f1b09c0ddb74bc7a0b4007b20097b6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25540 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Tensions between River Rights and the Fundamental Right to Water and Sanitation: The Case of Some Rural Villages in Mesetas |
title |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas |
spellingShingle |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas Fundamental right to water, river rights, public policy on water and its management, political ecology and rights of nature Derecho fundamental al agua, derechos de los ríos, política pública del agua y su gestión, ecología política y derechos de la naturaleza |
title_short |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas |
title_full |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas |
title_fullStr |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas |
title_full_unstemmed |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas |
title_sort |
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas |
dc.creator.fl_str_mv |
Suelt Cock, Vanessa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suelt Cock, Vanessa |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Fundamental right to water, river rights, public policy on water and its management, political ecology and rights of nature |
topic |
Fundamental right to water, river rights, public policy on water and its management, political ecology and rights of nature Derecho fundamental al agua, derechos de los ríos, política pública del agua y su gestión, ecología política y derechos de la naturaleza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho fundamental al agua, derechos de los ríos, política pública del agua y su gestión, ecología política y derechos de la naturaleza |
description |
Los derechos de la naturaleza, la satisfacción del derecho fundamental al agua y saneamiento y la protección de fuentes hídricas están estrechamente vinculados con los espacios de configuración normativa y de política pública nacional, así como a las prácticas cotidianas de quienes habitan el territorio. Esta relación puede ser entendida desde el ecocentrismo en el que se configura una relación humano-naturaleza a partir de la interdependencia de los humanos con los otros elementos de la naturaleza, así como las mutuas interacciones que conducen a que se moldeen recíprocamente. Este artículo presenta las tensiones de esa interdependencia a partir de las reglas señaladas por la jurisprudencia constitucional que otorga el carácter de fundamental al derecho al agua y saneamiento, y el derecho a los ríos. Este desarrollo jurisprudencial que no es homogéneo dista de las competencias que tienen las autoridades competentes y de la normatividad en la materia cuyo enfoque es antropocéntrico, es decir, donde la utilidad y el aprovechamiento del recurso priman. A la luz de las tensiones entre los desarrollos jurisprudenciales, competencias de autoridades estatales y desarrollos normativos, se presenta el caso de unas veredas en Mesetas (Meta). Esto para dar cuenta críticamente de los limitantes de las estructuras jurídicas en la restauración ecológica de los ríos y el derecho fundamental al agua, así como la ausencia del reconocimiento de las relaciones y dependencias mutuas. Se propone la necesidad de cambios normativos y en las instituciones para garantizar la estabilidad e integralidad de los ecosistemas de los ríos en el país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T17:40:00Z 2025-04-09T17:55:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T17:40:00Z 2025-04-09T17:55:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-12-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/01229893.n58.11 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2051 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-9893 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25540 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/01229893.n58.11 |
identifier_str_mv |
10.18601/01229893.n58.11 2346-2051 0122-9893 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25540 https://doi.org/10.18601/01229893.n58.11 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9115/15547 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9115/15548 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9115/15549 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 58 , Año 2024 : Enero-Abril |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
336 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
58 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
307 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Derecho del Estado |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávalos, Yerko Castillo; De León, Iñaki Ceberio. Hacia un contractualismo ecocentrista. Gestión y Ambiente, 2017, vol. 20, n.º 1. Carrasco Mantilla, William. Estado del arte del agua y saneamiento rural en Colombia. Revista de Ingeniería, 2016, n.º 44, p. 46-54. Colciencias-PNUD. Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación en Comunidades Sostenibles para la Paz. Documento diagnóstico integral zona Mesetas. Bogotá. 2018. Del Cairo, Carlos; Montenegro-Perini, Iván; Vélez, Juan Sebastián. Naturalezas, subjetividades y políticas ambientales en el Noroccidente amazónico: reflexiones metodológicas para el análisis de conflictos socioambientales. 2015. Defensoría del Pueblo. La gestión comunitaria del agua. 2013. Bogotá. isbn: 978-958-8571-68-3, pp. 128. Eckersley, Robyn, Environmentalism and Political Theory: Toward an Ecocentric Approach, Albany, N.Y, State University of New York Press, 1992, p. 53 Eckersley, Robyn. Ecological intervention: prospects and limits. Ethics & International Affairs, 2007, vol. 21, n.º 3, p. 293-316. Disponible en: Ehttps://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1747-7093.2007.00101.x. Escobar, Arturo. Territorios de diferencia: la ontología política de los “derechos al territorio”. Cuadernos de Antropología Social, 2015, n.º 41, pp. 25-38. Forero Jaime, Campos Maria Claudia (et al.), Informe del Proyecto Soluciones Integrales para la Paz. Soluciones Agroecológicas Integrales. Autores Forero Jaime, Campos María Claudia (et al.), octubre de 2021. Financiado por Ministerio de Ciencias y Tecnología con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Gudynas, Eduardo. Derechos de la naturaleza y políticas ambientales. La Paz, Bolivia: Plural Editores, 2014.Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fgudynas.com%2Fwp-content%2Fuploads%2FGudynasDerechosNaturalezaLima14r.pdf&clen=6614208&chunk=true Moncada, J., Pérez, C. y Valencia, G. Comunidades organizadas y el servicio público del agua potable en Colombia: una defensa dela tercera opción económica desde la teoría de recursos de uso común. En: ecos.econ. 2013, vol. 17, n.º 37, pp. 125-159. Palacio, Germán A. Breve guía de introducción a la Ecología Política (Ecopol): orígenes, inspiradores, aportes y temas de actualidad. Gestión y ambiente, 2006, vol. 9, n.º 3, pp. 7-20. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49672/57064 Torres, Claudia Eugenia Toca. Las versiones del desarrollo sostenible. Sociedade e Cultura, 2011, vol. 14, n.º 1, p. 10.5216/sec. v14i1. 15703-10.5216/sec. v14i1. 15703. Disponible en: redalyc.org/pdf/703/70320084019.pdf Triana, L. E.; esap, Estudio de antecedentes sobre la contaminación hídrica en Colombia, 2007. El Sistema de Recursos Hídricos sostiene que existen 3521 fuentes hídricas registradas. Sistema de Recursos Hídricos creado mediante Decreto 1076 de 2015. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-hidrico/gobernanza-del-agua/investigacion-y-gestion-de-la-informacion-de-recurso-hidrico/sistema-de-informacion-del-recurso-hidrico-sirh Watts, Michael. Political ecology. A companion to economic geography, 2000, vol. 257, p. 274. Alcaldía de Mesetas. Plan de Desarrollo Territorial pdet 2020-2023. Disponible en: http://www.mesetas-meta.gov.co/planes/documento-tecnico-del-proyecto-de-plan-de-desarrollo Corantioquia u Actúa, Reconversión a Tecnologías Limpias en Gestión de Vertimientos (PRTLGV), 2007, Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fwww.cnpml.org%2Farchivospublicaciones%2Fcorantioquia%2FTintorerias.pdf&clen=2015309&chunk=true dane, Encuesta de Calidad de Vida, 2019. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/calidad-de-vida-ecv/encuesta-nacional-de-calidadde-vida-ecv-2019 Informe de Calidad del Agua para Consumo Humano -inca-, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, 2019. Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/informe-calidad-de-agua-2019.pdf Instituto Nacional de Salud, Enfermedades Vehiculizadas por el Agua eva e índice de riesgo de la calidad del agua irca en Colombia 2008-2013. Disponible en: file:///C:/Users/vanessa.suelt/Downloads/2014%20Enfermedades%20Vehiculizadas%20por%20Agua%202008-2013.pdf Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Informe de la Calidad del Agua –inca 2019-, pp. 8 y 84. Disponible en: file:///C:/Users/vanessa.suelt/Downloads/informe-calidadde-agua-2019.pdf Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Resolución cra 844 de 2018, por la cual se modifica y adiciona la Resolución cra 825 de 2017 [en línea] [fecha de consulta: 31 julio 2021]. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Plan Nacional Sectorial Agua Potable y Saneamiento Básico Rural. 2020 [en línea] [fecha de consulta: 31 julio 2021]. Plataforma de Representación Cartográfica ARCGIS. Disponible en: https://www.arcgis.com/apps/MapTour/index.html?appid=b63768a5854c47328036d2eff414f5d5 Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y DNP, Diagnóstico para la Vigilancia Integral de Prestadores de Agua Potable y Saneamiento Básico en el Área Rural 2018. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.superservicios.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Farchivos%2FAcueducto%252C%2520alcantarillado%2520y%2520aseo%2FPeque%25C3%25B1os%2520prestadores%2F2019%2Fproducto_2._informe_de_prestadores_rurales_inscritos_en_el_registro_unico_de_prestadores_-_rups_.pdf&clen=1001055&chunk=true Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Declaración de Mar del Plata de 1977 Declaración de Dublín de1992 Declaración de Río de Janeiro de 1992 Naciones Unidas, Resolución 64/292. 2010 Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo de 1994 Nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2015 Decreto 1575 de 2007 Decreto 2150 de 1995 Decreto 777 de 1992 Decreto 1403 de 1992 Resolución 4716 de 2010 Resolución 2115 de 2007 Resolución 622 de 2020 Conpes 3177 del 2002 Congreso de la República. Ley 142 de 1994, por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones Congreso de la República. Ley 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones Consejo de Estado, sentencia 2019-00024 del 20 de noviembre de 2020, radicado 63001-23-33-000-2019-00024-01, MP: Roberto Augusto Serrato Valdés. Decisión del Tribunal Administrativo del Quindío del 5 de diciembre de 2019 Corte Constitucional, sentencia T-406 de 1992, MP: Ciro Angarita Barón. Corte Constitucional, sentencia T-578 de 1992, MP: Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional, sentencia SU-111 de 1997. Corte Constitucional, sentencia T-028 de 2014, MP: María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional, sentencia T-541 de 2013, MP: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Corte Constitucional, sentencia s: T-926/99, MP: Carlos Gaviria Díaz. Corte Constitucional, sentencia T-622 de 2017. Corte Constitucional, sentencia T-2017 de 2017 del 3 de abril de 2017, MP: José Antonio Cepeda Amarís. Juzgado Primero Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Neiva sentencia de Tutela de Primera Instancia n.º 071 del 24 de octubre de 2019, radicado 41001-3109- 001-2019-00066-00. Juez: Víctor Alcides Garzón Barrios. Tribunal Administrativo del Tolima, radicado 73001-23-00-000-2011-00611-00 del 30 de mayo del 2019, MP: José Andrés Rojas Villa. Tribunal Superior de Medellín, radicado 2019-00071-01, 2019 del 30 de mayo de 2019MP: José Andrés Rojas Villa. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Vanessa Suelt Cock - 2023 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Vanessa Suelt Cock - 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Derecho Constitucional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/9115 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/fc646494-db6f-41e7-b9a9-64bf49d68f2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27ccdfd332fe615ec6221aac7f1b9b8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928516384391168 |
spelling |
Suelt Cock, Vanessa2023-12-04T17:40:00Z2025-04-09T17:55:45Z2023-12-04T17:40:00Z2025-04-09T17:55:45Z2023-12-04Los derechos de la naturaleza, la satisfacción del derecho fundamental al agua y saneamiento y la protección de fuentes hídricas están estrechamente vinculados con los espacios de configuración normativa y de política pública nacional, así como a las prácticas cotidianas de quienes habitan el territorio. Esta relación puede ser entendida desde el ecocentrismo en el que se configura una relación humano-naturaleza a partir de la interdependencia de los humanos con los otros elementos de la naturaleza, así como las mutuas interacciones que conducen a que se moldeen recíprocamente. Este artículo presenta las tensiones de esa interdependencia a partir de las reglas señaladas por la jurisprudencia constitucional que otorga el carácter de fundamental al derecho al agua y saneamiento, y el derecho a los ríos. Este desarrollo jurisprudencial que no es homogéneo dista de las competencias que tienen las autoridades competentes y de la normatividad en la materia cuyo enfoque es antropocéntrico, es decir, donde la utilidad y el aprovechamiento del recurso priman. A la luz de las tensiones entre los desarrollos jurisprudenciales, competencias de autoridades estatales y desarrollos normativos, se presenta el caso de unas veredas en Mesetas (Meta). Esto para dar cuenta críticamente de los limitantes de las estructuras jurídicas en la restauración ecológica de los ríos y el derecho fundamental al agua, así como la ausencia del reconocimiento de las relaciones y dependencias mutuas. Se propone la necesidad de cambios normativos y en las instituciones para garantizar la estabilidad e integralidad de los ecosistemas de los ríos en el país.The rights to nature and the satisfaction of the fundamental right to wáter and sanitation, as well as the protection of water sources are closely linked in national political spaces and the daily practices of those who inhabit the territory. This relationship can be understood from ecocentrism in which a human-nature relationship is configured based on the interdependence of humans with the other elements of nature, as well as the mutual interactions that lead to their reciprocal shaping. This article presents the tensions of this interdependence created by the rules indicated by the constitutional jurisprudence that grants the fundamental character to the right to water and sanitation, and the right to rivers. This jurisprudential development, which is not homogeneous, differs from the regulations on the subject, which have an anthropocentric approach where monetary gains and the use of resources take precedence. We present the case of some villages in Mesetas, Meta, in light of those tensions between jurisprudential and normative developments. The aim is to give a critical account of the limitations of the legal structures in the ecological restoration of rivers and the fundamental right to water, as well as the lack of recognition of mutual relations and dependencies. We propose that there is a need for changes in the legal structures and institutions, to ensure the stability and integrity of river ecosystems in the country.  application/pdftext/htmltext/xml10.18601/01229893.n58.112346-20510122-9893https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25540https://doi.org/10.18601/01229893.n58.11spaDepartamento de Derecho Constitucionalhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9115/15547https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9115/15548https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9115/15549Núm. 58 , Año 2024 : Enero-Abril33658307Revista Derecho del EstadoÁvalos, Yerko Castillo; De León, Iñaki Ceberio. Hacia un contractualismo ecocentrista. Gestión y Ambiente, 2017, vol. 20, n.º 1.Carrasco Mantilla, William. Estado del arte del agua y saneamiento rural en Colombia. Revista de Ingeniería, 2016, n.º 44, p. 46-54.Colciencias-PNUD. Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación en Comunidades Sostenibles para la Paz. Documento diagnóstico integral zona Mesetas. Bogotá. 2018.Del Cairo, Carlos; Montenegro-Perini, Iván; Vélez, Juan Sebastián. Naturalezas, subjetividades y políticas ambientales en el Noroccidente amazónico: reflexiones metodológicas para el análisis de conflictos socioambientales. 2015.Defensoría del Pueblo. La gestión comunitaria del agua. 2013. Bogotá. isbn: 978-958-8571-68-3, pp. 128.Eckersley, Robyn, Environmentalism and Political Theory: Toward an Ecocentric Approach, Albany, N.Y, State University of New York Press, 1992, p. 53 Eckersley, Robyn. Ecological intervention: prospects and limits. Ethics & International Affairs, 2007, vol. 21, n.º 3, p. 293-316. Disponible en: Ehttps://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1747-7093.2007.00101.x.Escobar, Arturo. Territorios de diferencia: la ontología política de los “derechos al territorio”. Cuadernos de Antropología Social, 2015, n.º 41, pp. 25-38.Forero Jaime, Campos Maria Claudia (et al.), Informe del Proyecto Soluciones Integrales para la Paz. Soluciones Agroecológicas Integrales. Autores Forero Jaime, Campos María Claudia (et al.), octubre de 2021. Financiado por Ministerio de Ciencias y Tecnología con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.Gudynas, Eduardo. Derechos de la naturaleza y políticas ambientales. La Paz, Bolivia: Plural Editores, 2014.Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fgudynas.com%2Fwp-content%2Fuploads%2FGudynasDerechosNaturalezaLima14r.pdf&clen=6614208&chunk=trueMoncada, J., Pérez, C. y Valencia, G. Comunidades organizadas y el servicio público del agua potable en Colombia: una defensa dela tercera opción económica desde la teoría de recursos de uso común. En: ecos.econ. 2013, vol. 17, n.º 37, pp. 125-159.Palacio, Germán A. Breve guía de introducción a la Ecología Política (Ecopol): orígenes, inspiradores, aportes y temas de actualidad. Gestión y ambiente, 2006, vol. 9, n.º 3, pp. 7-20. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49672/57064Torres, Claudia Eugenia Toca. Las versiones del desarrollo sostenible. Sociedade e Cultura, 2011, vol. 14, n.º 1, p. 10.5216/sec. v14i1. 15703-10.5216/sec. v14i1. 15703. Disponible en: redalyc.org/pdf/703/70320084019.pdfTriana, L. E.; esap, Estudio de antecedentes sobre la contaminación hídrica en Colombia, 2007. El Sistema de Recursos Hídricos sostiene que existen 3521 fuentes hídricas registradas. Sistema de Recursos Hídricos creado mediante Decreto 1076 de 2015. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-hidrico/gobernanza-del-agua/investigacion-y-gestion-de-la-informacion-de-recurso-hidrico/sistema-de-informacion-del-recurso-hidrico-sirhWatts, Michael. Political ecology. A companion to economic geography, 2000, vol. 257, p. 274.Alcaldía de Mesetas. Plan de Desarrollo Territorial pdet 2020-2023. Disponible en: http://www.mesetas-meta.gov.co/planes/documento-tecnico-del-proyecto-de-plan-de-desarrolloCorantioquia u Actúa, Reconversión a Tecnologías Limpias en Gestión de Vertimientos (PRTLGV), 2007, Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fwww.cnpml.org%2Farchivospublicaciones%2Fcorantioquia%2FTintorerias.pdf&clen=2015309&chunk=truedane, Encuesta de Calidad de Vida, 2019. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/calidad-de-vida-ecv/encuesta-nacional-de-calidadde-vida-ecv-2019Informe de Calidad del Agua para Consumo Humano -inca-, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, 2019. Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/informe-calidad-de-agua-2019.pdfInstituto Nacional de Salud, Enfermedades Vehiculizadas por el Agua eva e índice de riesgo de la calidad del agua irca en Colombia 2008-2013. Disponible en: file:///C:/Users/vanessa.suelt/Downloads/2014%20Enfermedades%20Vehiculizadas%20por%20Agua%202008-2013.pdfMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Informe de la Calidad del Agua –inca 2019-, pp. 8 y 84. Disponible en: file:///C:/Users/vanessa.suelt/Downloads/informe-calidadde-agua-2019.pdfMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Resolución cra 844 de 2018, por la cual se modifica y adiciona la Resolución cra 825 de 2017 [en línea] [fecha de consulta: 31 julio 2021].Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Plan Nacional Sectorial Agua Potable y Saneamiento Básico Rural. 2020 [en línea] [fecha de consulta: 31 julio 2021].Plataforma de Representación Cartográfica ARCGIS. Disponible en: https://www.arcgis.com/apps/MapTour/index.html?appid=b63768a5854c47328036d2eff414f5d5Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y DNP, Diagnóstico para la Vigilancia Integral de Prestadores de Agua Potable y Saneamiento Básico en el Área Rural 2018. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.superservicios.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Farchivos%2FAcueducto%252C%2520alcantarillado%2520y%2520aseo%2FPeque%25C3%25B1os%2520prestadores%2F2019%2Fproducto_2._informe_de_prestadores_rurales_inscritos_en_el_registro_unico_de_prestadores_-_rups_.pdf&clen=1001055&chunk=truePacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y CulturalesDeclaración de Mar del Plata de 1977Declaración de Dublín de1992Declaración de Río de Janeiro de 1992Naciones Unidas, Resolución 64/292. 2010Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo de 1994Nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2015Decreto 1575 de 2007Decreto 2150 de 1995Decreto 777 de 1992Decreto 1403 de 1992Resolución 4716 de 2010Resolución 2115 de 2007Resolución 622 de 2020Conpes 3177 del 2002Congreso de la República. Ley 142 de 1994, por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposicionesCongreso de la República. Ley 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposicionesConsejo de Estado, sentencia 2019-00024 del 20 de noviembre de 2020, radicado 63001-23-33-000-2019-00024-01, MP: Roberto Augusto Serrato Valdés. Decisión del Tribunal Administrativo del Quindío del 5 de diciembre de 2019Corte Constitucional, sentencia T-406 de 1992, MP: Ciro Angarita Barón.Corte Constitucional, sentencia T-578 de 1992, MP: Alejandro Martínez Caballero.Corte Constitucional, sentencia SU-111 de 1997.Corte Constitucional, sentencia T-028 de 2014, MP: María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional, sentencia T-541 de 2013, MP: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Corte Constitucional, sentencia s: T-926/99, MP: Carlos Gaviria Díaz.Corte Constitucional, sentencia T-622 de 2017.Corte Constitucional, sentencia T-2017 de 2017 del 3 de abril de 2017, MP: José Antonio Cepeda Amarís.Juzgado Primero Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Neiva sentencia de Tutela de Primera Instancia n.º 071 del 24 de octubre de 2019, radicado 41001-3109- 001-2019-00066-00. Juez: Víctor Alcides Garzón Barrios.Tribunal Administrativo del Tolima, radicado 73001-23-00-000-2011-00611-00 del 30 de mayo del 2019, MP: José Andrés Rojas Villa.Tribunal Superior de Medellín, radicado 2019-00071-01, 2019 del 30 de mayo de 2019MP: José Andrés Rojas Villa.Vanessa Suelt Cock - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/9115Fundamental right to water,river rights,public policy on water and its management,political ecology and rights of natureDerecho fundamental al agua,derechos de los ríos,política pública del agua y su gestión,ecología política y derechos de la naturalezaTensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de MesetasTensions between River Rights and the Fundamental Right to Water and Sanitation: The Case of Some Rural Villages in MesetasArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2652https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/fc646494-db6f-41e7-b9a9-64bf49d68f2e/download27ccdfd332fe615ec6221aac7f1b9b8fMD51001/25540oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/255402025-04-09 12:55:45.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Vanessa Suelt Cock - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |