La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el principal motor de la economía de los distintos Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, su acceso al mercado de las compras públicas se ve entorpecido por múltiples factores, entre los que destacan el gran tamaño de los contratos lic...

Full description

Autores:
Gómez Fariñas, Beatriz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25847
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25847
https://doi.org/10.18601/21452946.n24.07
Palabra clave:
Public Procurement;
SMEs;
Administrative Discretion;
Division into Lots;
Selection Criteria
contratación pública;
pymes;
discrecionalidad administrativa;
división en lotes;
criterios de selección
Rights
openAccess
License
Beatriz Gómez Fariñas - 2020
Description
Summary:Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el principal motor de la economía de los distintos Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, su acceso al mercado de las compras públicas se ve entorpecido por múltiples factores, entre los que destacan el gran tamaño de los contratos licitados y la exigencia de criterios de selección desproporcionados. En este trabajo se exponen las principales medidas adoptadas por las directivas europeas sobre contratación pública para fomentar la participación de estas empresas en las licitaciones públicas. En particular, centraremos nuestra atención en la división del contrato en lotes y en las limitaciones establecidas en relación con la solvencia que han de acreditar los operadores económicos.