El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú

La liberalización peruana de inicios de los años noventa, apoyada en el influjo fundamental del principio de subsidiariedad horizontal, produjo no sólo cambios prestacionales y normativos en sectores económicos (con la consecuente reducción del Estado prestador), sino que también supuso la creación...

Full description

Autores:
Vignolo Cueva, Orlando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25759
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25759
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.06
Palabra clave:
Liberalization of Economic Activities
Regulatory Organization
Regulatory Agencies
Rulemaking Authority
Welfare State.
Liberalización
Organización regulatoria
Potestad administrativa
Regulación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_6994ce8f7e44a873686aed80052dc4b0
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25759
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Origins of Regulatory Agencies in Peru
title El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
spellingShingle El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
Liberalization of Economic Activities
Regulatory Organization
Regulatory Agencies
Rulemaking Authority
Welfare State.
Liberalización
Organización regulatoria
Potestad administrativa
Regulación
title_short El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
title_full El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
title_fullStr El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
title_full_unstemmed El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
title_sort El nacimiento de la Administración pública regulatoria en Perú
dc.creator.fl_str_mv Vignolo Cueva, Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vignolo Cueva, Orlando
dc.subject.eng.fl_str_mv Liberalization of Economic Activities
Regulatory Organization
Regulatory Agencies
Rulemaking Authority
Welfare State.
topic Liberalization of Economic Activities
Regulatory Organization
Regulatory Agencies
Rulemaking Authority
Welfare State.
Liberalización
Organización regulatoria
Potestad administrativa
Regulación
dc.subject.spa.fl_str_mv Liberalización
Organización regulatoria
Potestad administrativa
Regulación
description La liberalización peruana de inicios de los años noventa, apoyada en el influjo fundamental del principio de subsidiariedad horizontal, produjo no sólo cambios prestacionales y normativos en sectores económicos (con la consecuente reducción del Estado prestador), sino que también supuso la creación de una nueva estructura organizativa administrativa que sirva y se acomode a ciertas características de unas aparentes “nuevas” potestades regulatorias. Desde una versión más estricta y ejecutiva, estas estructuras comportan una adaptación de la policía administrativa y otras competencias administrativas que modulan una intervención sobre estos sectores económicos liberalizados. El presente trabajo intenta desentrañar mitos y certezas jurídicas sobre el surgimiento de esta fórmula organizativa cercana a cumplir veintiséis años de existencia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n19.06
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25759
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n19.06
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n19.06
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25759
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.06
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5143/6211
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5143/6431
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5143/7180
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 117
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 19
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 83
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abruña Puyol, Antonio. Delimitación jurídica de la administración pública en el ordenamiento peruano, Lima: Palestra, 2010.
Abruña Puyol, Antonio, y Baca Oneto, Víctor. Notas al curso de Derecho Administrativo, Piura: Facultad de Derecho de la Universidad de Piura, 2012.
Alcazar, Lorena, y Pollarolo, Pierina. “La regulación y el manejo de controversias de los sectores de telecomunicaciones y electricidad: Un análisis institucional comparativo”, Documento de trabajo n.º 5, Lima: Instituto Apoyo, 2000.
Aragón Reyes, Manuel, “Del Estado intervencionista al Estado regulador”, Tratado de regulación del sector eléctrico, vol. 1, Cizur Menor: Aranzandi, 2009.
Ariño Ortiz, Gaspa r. “Modelos comparados: el contexto iberoamericano”, Regulación económica. Lecturas escogidas, Madrid: Thomson-Reuters-Aranzadi, 2012.
Ariño Ortiz, Gaspa r. “Los mercados de electricidad. El mercado interior de electricidad en Europa. Estado de la cuestión y tendencia en el umbral de 1995”, Regulación Económica. Lecturas Escogidas, Madrid: Thomson-Reuters Aranzadi, 2012.
Ariño Ortiz, Gaspa r. Principios de derecho público económico, Lima: Ara, 2004.
Ariño Ortiz, Gaspa r. “Sobre el significado actual de la noción de servicio público y su régimen jurídico, hacia un nuevo modelo de regulación”, El nuevo servicio público, Madrid: Marcial Pons, 1997.
Ariño Ortiz, Gaspa r. Economía y Estado. Crisis y reforma del sector público, Madrid: Marcial Pons, 1993.
Betancor Rodríguez, Andrés. Regulación, mito y derecho: Desmontando el mito para controlar la intervención de los reguladores económicos, Madrid: Civitas, 2010.
Caballero Ortiz, Jesús. “La descentralización funcional”, Revista de Derecho Público, n.º 8, Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 1981.
Danos Ordóñez, Jorge. “Los organismos reguladores de los servicios públicos en el Perú”, Revista Peruana de Derecho de la Empresa, n.º 45, Lima: Asesorandina, 2000.
Fernández García, María Yolanda. Estatuto jurídico de los servicios esenciales económicos en red, Madrid-Buenos Aires: Ciudad Argentina - inap , 2003.
Hernández-Mendible, Víctor. Telecomunicaciones, regulación y competencia, Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 2009.
Parada, Ramón. Derecho administrativo I, Parte general, Madrid: Marcial Pons, 2004.
Laguna De Paz , José. Derecho administrativo económico, Navarra: Thomson-Reuters, 2016.
Lasheras, Miguel Ángel. La regulación económica de los servicios públicos, Barcelona: Editorial Ariel, 1999.
Magide Herrero, Mariano. Límites constitucionales de las administraciones independientes, Madrid: inap , 2000.
Malaret García, Elisenda. “Administración pública y regulación económica”, La autonomía municipal, administración y regulación económica, títulos académicos y profesionales, Cizur Menor-Navarra: Thonsom-Aranzadi, 2007.
Martín-Retortillo Baquer, Sebastián, Derecho administrativo económico, Madrid: La Ley, 2002.
Ramió Matas, Carles. La fortaleza institucional de las agencias reguladoras de América Latina. Especial referencia a los casos del Perú y de Republica Dominicana, Granada: uim, 2008.
Sánchez Morón, Miguel. Derecho administrativo. Parte general, Madrid: Tecnos, 2010.
Schmidt-Assmann, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como Sistema, Madrid: Marcial Pons, 2003.
Tassano Velaochaga, Hebert. “Competencia y regulación”, Revista de Derecho Pucp, n.º 76, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016.
Tornos Mas, Joaquín. “Potestad tarifaria y política de precios”, Revista de Administración Pública, n.º 135, Madrid: Centro de Estudios Políticos y constitucionales, 1994.
Virgala Foruria, Eduardo. “Agencias (y agencias reguladoras) en la comunidad europea”, Revista de Derecho Constitucional Europeo, n.º 05, Sevilla: Instituto Andaluz de Administración Pública, 2006.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5143
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6275e4b9-16d7-4ba3-9c5a-60fed0e3257f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bbfb869a9adbaa38af5b14a56b6bc39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928400744284160
spelling Vignolo Cueva, Orlando2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:49Z2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:49Z2017-12-01La liberalización peruana de inicios de los años noventa, apoyada en el influjo fundamental del principio de subsidiariedad horizontal, produjo no sólo cambios prestacionales y normativos en sectores económicos (con la consecuente reducción del Estado prestador), sino que también supuso la creación de una nueva estructura organizativa administrativa que sirva y se acomode a ciertas características de unas aparentes “nuevas” potestades regulatorias. Desde una versión más estricta y ejecutiva, estas estructuras comportan una adaptación de la policía administrativa y otras competencias administrativas que modulan una intervención sobre estos sectores económicos liberalizados. El presente trabajo intenta desentrañar mitos y certezas jurídicas sobre el surgimiento de esta fórmula organizativa cercana a cumplir veintiséis años de existencia.Peruvian liberalization of economic activities in the early 1990s, supported by the influence of the principle of horizontal subsidiarity, not only produced important changes in regulations and in the performance of certain industries (with the ensuing decline of the welfare State), but also lead to a new form of administrative organization composed by agencies invested with regulatory powers. From a more narrowed and executive perspective, these regulatory bodies encompass an adaptation of the administrative oversight and other forms of intervention in the liberalized industries. This paper attempts to unravel myths and legal certainties on the emergence of the Peruvian regulatory organization on the verge of its twenty-six anniversary.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n19.062145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25759https://doi.org/10.18601/21452946.n19.06spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5143/6211https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5143/6431https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5143/7180Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio1171983Revista Digital de Derecho AdministrativoAbruña Puyol, Antonio. Delimitación jurídica de la administración pública en el ordenamiento peruano, Lima: Palestra, 2010.Abruña Puyol, Antonio, y Baca Oneto, Víctor. Notas al curso de Derecho Administrativo, Piura: Facultad de Derecho de la Universidad de Piura, 2012.Alcazar, Lorena, y Pollarolo, Pierina. “La regulación y el manejo de controversias de los sectores de telecomunicaciones y electricidad: Un análisis institucional comparativo”, Documento de trabajo n.º 5, Lima: Instituto Apoyo, 2000.Aragón Reyes, Manuel, “Del Estado intervencionista al Estado regulador”, Tratado de regulación del sector eléctrico, vol. 1, Cizur Menor: Aranzandi, 2009.Ariño Ortiz, Gaspa r. “Modelos comparados: el contexto iberoamericano”, Regulación económica. Lecturas escogidas, Madrid: Thomson-Reuters-Aranzadi, 2012.Ariño Ortiz, Gaspa r. “Los mercados de electricidad. El mercado interior de electricidad en Europa. Estado de la cuestión y tendencia en el umbral de 1995”, Regulación Económica. Lecturas Escogidas, Madrid: Thomson-Reuters Aranzadi, 2012.Ariño Ortiz, Gaspa r. Principios de derecho público económico, Lima: Ara, 2004.Ariño Ortiz, Gaspa r. “Sobre el significado actual de la noción de servicio público y su régimen jurídico, hacia un nuevo modelo de regulación”, El nuevo servicio público, Madrid: Marcial Pons, 1997.Ariño Ortiz, Gaspa r. Economía y Estado. Crisis y reforma del sector público, Madrid: Marcial Pons, 1993.Betancor Rodríguez, Andrés. Regulación, mito y derecho: Desmontando el mito para controlar la intervención de los reguladores económicos, Madrid: Civitas, 2010.Caballero Ortiz, Jesús. “La descentralización funcional”, Revista de Derecho Público, n.º 8, Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 1981.Danos Ordóñez, Jorge. “Los organismos reguladores de los servicios públicos en el Perú”, Revista Peruana de Derecho de la Empresa, n.º 45, Lima: Asesorandina, 2000.Fernández García, María Yolanda. Estatuto jurídico de los servicios esenciales económicos en red, Madrid-Buenos Aires: Ciudad Argentina - inap , 2003.Hernández-Mendible, Víctor. Telecomunicaciones, regulación y competencia, Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 2009.Parada, Ramón. Derecho administrativo I, Parte general, Madrid: Marcial Pons, 2004.Laguna De Paz , José. Derecho administrativo económico, Navarra: Thomson-Reuters, 2016.Lasheras, Miguel Ángel. La regulación económica de los servicios públicos, Barcelona: Editorial Ariel, 1999.Magide Herrero, Mariano. Límites constitucionales de las administraciones independientes, Madrid: inap , 2000.Malaret García, Elisenda. “Administración pública y regulación económica”, La autonomía municipal, administración y regulación económica, títulos académicos y profesionales, Cizur Menor-Navarra: Thonsom-Aranzadi, 2007.Martín-Retortillo Baquer, Sebastián, Derecho administrativo económico, Madrid: La Ley, 2002.Ramió Matas, Carles. La fortaleza institucional de las agencias reguladoras de América Latina. Especial referencia a los casos del Perú y de Republica Dominicana, Granada: uim, 2008.Sánchez Morón, Miguel. Derecho administrativo. Parte general, Madrid: Tecnos, 2010.Schmidt-Assmann, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como Sistema, Madrid: Marcial Pons, 2003.Tassano Velaochaga, Hebert. “Competencia y regulación”, Revista de Derecho Pucp, n.º 76, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016.Tornos Mas, Joaquín. “Potestad tarifaria y política de precios”, Revista de Administración Pública, n.º 135, Madrid: Centro de Estudios Políticos y constitucionales, 1994.Virgala Foruria, Eduardo. “Agencias (y agencias reguladoras) en la comunidad europea”, Revista de Derecho Constitucional Europeo, n.º 05, Sevilla: Instituto Andaluz de Administración Pública, 2006.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5143Liberalization of Economic ActivitiesRegulatory OrganizationRegulatory AgenciesRulemaking AuthorityWelfare State.LiberalizaciónOrganización regulatoriaPotestad administrativaRegulaciónEl nacimiento de la Administración pública regulatoria en PerúThe Origins of Regulatory Agencies in PeruArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2513https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6275e4b9-16d7-4ba3-9c5a-60fed0e3257f/download4bbfb869a9adbaa38af5b14a56b6bc39MD51001/25759oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257592025-04-09 13:00:49.856https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org