Comisiones de verdad: ¿Qué tanto aportan a la verdad, la justicia y la reconciliación?
Hoy ha cobrado fuerza la idea de que existen estándares internacionales que deben ser atendidos y observados por un Estado al momento de negociar la desmovilización y reincorporación de los miembros de grupos al margen de la ley. Así, alrededor de los desarrollos recientes del derechointernacional d...
- Autores:
 - 
                   Gómez Méndez, María Paula           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2005
 
- Institución:
 - Universidad Externado de Colombia
 
- Repositorio:
 - Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7664
 - Acceso en línea:
 -           https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7664
          
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2393
 - Palabra clave:
 -           Comisiones de verdad          
reincorporación
estándares internacionales
reparación
víctimas
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | Hoy ha cobrado fuerza la idea de que existen estándares internacionales que deben ser atendidos y observados por un Estado al momento de negociar la desmovilización y reincorporación de los miembros de grupos al margen de la ley. Así, alrededor de los desarrollos recientes del derechointernacional de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y del derecho penal internacional, diferentes voces se han levantando para señalar que Colombia se encuentra obligada a satisfacer unos requerimientos mínimos en materia de verdad, justicia y reparación. Para satisfacer los requerimientos de verdad, los estándares internacionales | 
|---|
