Control de la Administración pública federal mexicana: la ruptura de la legalidad frente a las cargas públicas

El Estado mexicano compromete su buen actuar cuando en la construcción de una obra o en la prestación de un servicio emplea medios que colocan a los particulares, ya sea en su persona o en su patrimonio, en una situación de “riesgo de naturaleza excepcional”. La presente investigación muestra cómo e...

Full description

Autores:
Cambero Quezada, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25803
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25803
https://doi.org/10.18601/21452946.n21.14
Palabra clave:
State Pecuniary Liability;
Public Wrong;
Strict Liability;
Compensatory Damages;
Mexican Administrative Law
responsabilidad patrimonial del Estado;
ruptura de la legalidad;
responsabilidad sin culpa;
indemnización;
derecho administrativo mexicano
Rights
openAccess
License
Guillermo Cambero Quezada - 2018
Description
Summary:El Estado mexicano compromete su buen actuar cuando en la construcción de una obra o en la prestación de un servicio emplea medios que colocan a los particulares, ya sea en su persona o en su patrimonio, en una situación de “riesgo de naturaleza excepcional”. La presente investigación muestra cómo estas circunstancias, dada su gravedad, exceden ampliamente las cargas que deben soportar los administrados como contrapartida de los beneficios que se derivan de la ejecución de una obra pública o de la prestación de un servicio. En esta situación, que se conoce como el principio de ruptura de igualdad de los ciudadanos ante la ley y las cargas públicas, la Administración no puede eludir su responsabilidad probando que no tiene culpa.