Frankenstein y el monstruo del contrato social desde la crítica feminista

Este artículo examina cómo la ficción del contrato social en la teoría política perpetúa estructuras de dominación que marginan a las mujeres, al legitimar su exclusión de la esfera pública y su subordinación en la privada. A través de una lectura feminista y republicana revisada, se explora también...

Full description

Autores:
Rodríguez Peñaranda, María Luisa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25372
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25372
https://doi.org/10.18601/01245996.v27n52.13
Palabra clave:
contract,
critical feminism,
sexual contract,
republicanism,
public sphere,
private sphere
contrato social,
feminismo crítico,
contrato sexual,
republicanismo,
esfera pública,
esfera privada
contrato social,
feminismo crítico,
contrato sexual,
republicanismo,
esfera pública,
esfera privada
Rights
openAccess
License
María Luisa Rodríguez Peñaranda - 2024
Description
Summary:Este artículo examina cómo la ficción del contrato social en la teoría política perpetúa estructuras de dominación que marginan a las mujeres, al legitimar su exclusión de la esfera pública y su subordinación en la privada. A través de una lectura feminista y republicana revisada, se explora también cómo Mary Shelley, en Frankenstein, critica la usurpación masculina de la creación de vida y expone la relación entre ciencia, poder y género. Este análisis propone un diálogo entre teoría política y literatura, para cuestionar las bases patriarcales del contrato social y sus implicaciones en la construcción de la identidad femenina y los derechos de las mujeres.