Aplicación de los enfoques diferenciales en la valoración probatoria del delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Análisis jurisprudencial

A través del presente trabajo de grado, se pretende abordar el estudio de los enfoque diferenciales de género, etario y condición socio-económica desde la interseccionalidad, aplicados específicamente en la valoración probatoria del delito de inasistencia alimentaria en Colombia, y en este orden de...

Full description

Autores:
González Vargas, Karen Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24666
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24666
Palabra clave:
Derecho penal - Colombia
Alimentos - Legislación
Derecho probatorio - Aspectos jurídicos
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Enfoques diferenciales
Delito de inasistencia alimentaria
Enfoque diferencial etario
Enfoque diferencial de género
Interseccionalidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A través del presente trabajo de grado, se pretende abordar el estudio de los enfoque diferenciales de género, etario y condición socio-económica desde la interseccionalidad, aplicados específicamente en la valoración probatoria del delito de inasistencia alimentaria en Colombia, y en este orden de ideas, apreciar las posibles repercusiones o consecuencias que podrían causarse en el ámbito del derecho penal colombiano específicamente respecto del tipo penal en mención, esto analizado desde la jurisprudencia de las altas cortes, derecho comparado y decisiones de los jueces penales a nivel nacional. De esta manera, se realiza el estudio del tipo penal (tipicidad) y las características especificas del delito de inasistencia alimentaria, los conceptos básicos del derecho probatorio a nivel general y en el derecho penal, se aborda el tema de los enfoques diferenciales e interseccionalidad, para posteriormente analizar la jurisprudencia y derecho comparado relacionada al tema, y finalmente se plantea y estudia la aplicación de los enfoques diferenciales de género, etario y condición socio-económica a la valoración probatoria del delito de inasistencia alimentaria en Colombia.