Comentarios a la ley colombiana 491 de seguro ecológico expedida el 13 de enero de 1999
El objetivo de este escrito es compartir una serie de inquietudes que han cobrado vigor con ocasión de la expedición de la Ley 491 de enero 13 de 1999, a través de la cual se establece el seguro ecológico, se modifica el Código Penal y se dictan otras disposiciones. Cabe anotar que la Corte Constitu...
- Autores:
-
Zornosa-Prieto, Hilda Esperanza
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24684
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24684
- Palabra clave:
- Derecho penal -- Colombia
Responsabilidad civil -- Legislación -- Colombia
Corte Constitucional -- Colombia
ODS 1: Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de este escrito es compartir una serie de inquietudes que han cobrado vigor con ocasión de la expedición de la Ley 491 de enero 13 de 1999, a través de la cual se establece el seguro ecológico, se modifica el Código Penal y se dictan otras disposiciones. Cabe anotar que la Corte Constitucional le había formulado objeciones al proyecto de Ley de Seguro Ecológico que cursó ante el Senado y la Cámara, que además había sido devuelto por la Presidencia de la República con observaciones de inexequibilidad por la consagración de multas para quienes estando obligados a contratar el seguro no lo hicieren, y por la penalización de algunas conductas que se tipificaron como delitos. |
---|