La crisis subprime y sus efectos en la eficiencia del sector bancario chileno
Este trabajo mide los efectos de la crisis subprime en la producción de eficiencia y la eficiencia técnica de la banca chilena. Se aplica el método de fronteras estocásticas de producción a un panel de datos balanceados de 14 bancos que operaban en territorio chileno entre 2004 y 2015. Los principal...
- Autores:
 - 
                   Candia Campano, Claudio           
Aguirre González, Medardo
Orellana Valenzuela, Vanessa
Gaete Morales, Michael
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad Externado de Colombia
 
- Repositorio:
 - Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12220
 - Acceso en línea:
 -           https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12220
          
https://doi.org/10.18601/01245996.v21n41.08
 - Palabra clave:
 -           technical efficiency, banking industry, stochastic frontier production functions          
eficiencia técnica, industria bancaria, fronteras estocásticas de producción
eficiência técnica, indústria bancária, fronteiras de produção estocásticas
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | Este trabajo mide los efectos de la crisis subprime en la producción de eficiencia y la eficiencia técnica de la banca chilena. Se aplica el método de fronteras estocásticas de producción a un panel de datos balanceados de 14 bancos que operaban en territorio chileno entre 2004 y 2015. Los principales resultados indican que durante la crisis la producción de eficiencia y la eficiencia técnica fueron menores que en los periodos anterior y posterior, con mayores diferencias respecto del periodo posterior. | 
|---|
