La interpretación de la ley
En este artículo el autor sostiene que profundizar en el estudio de la interpretación de la ley se justifica en los retos que deben enfrentar los tribunales constitucionales, en su calidad de máximos intérpretes de la norma, producto de la existencia de preceptos confusos, conceptos indeterminados,...
- Autores:
-
Insignares Gómez, Roberto Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10047
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10047
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2672
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este artículo el autor sostiene que profundizar en el estudio de la interpretación de la ley se justifica en los retos que deben enfrentar los tribunales constitucionales, en su calidad de máximos intérpretes de la norma, producto de la existencia de preceptos confusos, conceptos indeterminados, lagunas y contradicciones. En cuanto a la interpretación de las leyes tributarias, afirma que deben ser interpretadas siguiendo los criterios consagrados para todas las demás, toda vez que las normas tributarias y las del derecho privado no son diferentes entre sí, dado que las mismas integran un cuerpo normativo que regulan de forma completa los distintos presupuestos jurídicos. |
---|