Prácticas evaluativas: un análisis documental sobre la evaluación de los aprendizajes en educación virtual

El presente documento expone los resultados que tuvieron lugar a partir de la revisión de documentos de investigación acerca de las prácticas evaluativas en los entornos de educación virtual a nivel superior en Colombia, producidos entre el 2015-2024. En este sentido, para lograr el primer objetivo...

Full description

Autores:
Rincón Macías, Mónica Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26500
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26500
Palabra clave:
Educación por internet - Colombia
Practicas de la enseñanza - Colombia
Evaluación curricular - Colombia
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Evaluación
Virtual
Educación
Prácticas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente documento expone los resultados que tuvieron lugar a partir de la revisión de documentos de investigación acerca de las prácticas evaluativas en los entornos de educación virtual a nivel superior en Colombia, producidos entre el 2015-2024. En este sentido, para lograr el primer objetivo se identificaron las investigaciones más relevantes sobre prácticas evaluativas en educación virtual en Colombia a nivel superior durante el período en mención; después se caracterizaron las dimensiones sobre prácticas evaluativas en educación virtual con el uso del software NVIVO. Posteriormente se analizaron las tendencias, desafíos y oportunidades en el campo de las prácticas evaluativas en la educación virtual a nivel superior; y finalmente se proponen recomendaciones basadas en la revisión documental para mejorar las prácticas evaluativas en entornos virtuales de educación superior en Colombia. La evaluación se enmarca en un diseño metodológico de corte cualitativo, a través de una revisión de literatura con aproximación sistemática exploratoria scoping review, con el framework SALSA.