Beneficio de auditoría en la Ley 863 de 2003. Incidencia del aplazamiento para corregir

La autora en este artículo analiza la reforma tributaria contenida en la Ley 863 de 29 de diciembre de 2003, en su artículo 28 modificó nuevamente el beneficio de auditoría, institución que periódicamente ha venido apareciendo en las sucesivas regulaciones que coyunturalmente se han ocupado de prese...

Full description

Autores:
Ortiz, María Inés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10150
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10150
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2697
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La autora en este artículo analiza la reforma tributaria contenida en la Ley 863 de 29 de diciembre de 2003, en su artículo 28 modificó nuevamente el beneficio de auditoría, institución que periódicamente ha venido apareciendo en las sucesivas regulaciones que coyunturalmente se han ocupado de presentar fórmulas con miras a resolver los problemas fiscales que influyen en la economía del país, lo cual en verdad requiere es de una reforma estructural. El legislador previó el beneficio de auditoría como una herramienta para aumentar el recaudo y a través de él beneficiar a los contribuyentes que hagan uso del derecho allí estipulado, otorgándoles la seguridad jurídica en el respectivo período gravable y facilitando el debido cumplimiento de su obligación sustancial con el Estado.