Reflexiones en torno a las implicaciones legales de uso de los drones frente al derecho a la intimidad
En el contexto de la era informática, los vehículos aéreos no tripulados se han revelado como instrumentos polivalentes con usos en múltiples campos. No obstante, su habilidad para obtener imágenes y datos de gran definición presenta retos considerables en cuanto a la salvaguarda de la información y...
- Autores:
-
Moreno Aldana, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26299
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26299
- Palabra clave:
- Aviación comercial – Innovaciones tecnológicas
Derecho a la privacidad - Innovaciones tecnológicas
Protección de datos - Legislación
Drones
Privacidad
Protección de datos
Regulaciones
Colombia tecnología UAS
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el contexto de la era informática, los vehículos aéreos no tripulados se han revelado como instrumentos polivalentes con usos en múltiples campos. No obstante, su habilidad para obtener imágenes y datos de gran definición presenta retos considerables en cuanto a la salvaguarda de la información y la intimidad personal, dado que tienen la capacidad de acumular datos privados sin consentimiento o conocimiento previo de las personas, generando inquietudes acerca de la observación clandestina y el quebrantamiento de la privacidad. En el presente artículo se abordan estos aspectos a través de la revisión de legislación vigente, fallos judiciales y estudios académicos sobre la materia, incluyendo un análisis comparativo de cómo distintas jurisdicciones enfrentan estos retos. |
---|