Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet

Las leyes de los municipios flavios hispanos preceptuaban el funcionamiento de los órganos de la administración local, estableciendo diferentes mecanismos preventivos y sancionadores ante posibles incumplimientos, cuya detallada regulación permite deducir que no siempre quienes desempeñaban cargos p...

Full description

Autores:
López Huguet, María Luisa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25932
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25932
https://doi.org/10.18601/21452946.n30.07
Palabra clave:
Roman Law,
Administrative Law,
Local Government,
Regional and Local Authorities,
Citizenship,
Interest in Bringing an Action,
Collective Interest
derecho romano,
derecho administrativo,
administración local,
entidad territorial,
ciudadano,
acción penal,
interés legítimo,
interés colectivo
Rights
openAccess
License
María Luisa López Huguet - 2023
id uexternad2_453d3efc8b308fcdfdb9264844907544
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25932
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Local Administration and Citizen Control in the Hispanic Municipalities of the Flavian Period: Qui Volet Actions
title Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
spellingShingle Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
Roman Law,
Administrative Law,
Local Government,
Regional and Local Authorities,
Citizenship,
Interest in Bringing an Action,
Collective Interest
derecho romano,
derecho administrativo,
administración local,
entidad territorial,
ciudadano,
acción penal,
interés legítimo,
interés colectivo
title_short Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
title_full Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
title_fullStr Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
title_full_unstemmed Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
title_sort Administración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui volet
dc.creator.fl_str_mv López Huguet, María Luisa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Huguet, María Luisa
dc.subject.eng.fl_str_mv Roman Law,
Administrative Law,
Local Government,
Regional and Local Authorities,
Citizenship,
Interest in Bringing an Action,
Collective Interest
topic Roman Law,
Administrative Law,
Local Government,
Regional and Local Authorities,
Citizenship,
Interest in Bringing an Action,
Collective Interest
derecho romano,
derecho administrativo,
administración local,
entidad territorial,
ciudadano,
acción penal,
interés legítimo,
interés colectivo
dc.subject.spa.fl_str_mv derecho romano,
derecho administrativo,
administración local,
entidad territorial,
ciudadano,
acción penal,
interés legítimo,
interés colectivo
description Las leyes de los municipios flavios hispanos preceptuaban el funcionamiento de los órganos de la administración local, estableciendo diferentes mecanismos preventivos y sancionadores ante posibles incumplimientos, cuya detallada regulación permite deducir que no siempre quienes desempeñaban cargos públicos ejercían sus funciones con la integridad y eficiencia que cabía esperar. Este hecho, unido a que la Administración central carecía de un procedimiento de control directo que garantizase el respeto de las normas estatutarias, pone de manifiesto la importante contribución de los ciudadanos a la tuitio urbis a través del ejercicio de acciones qui volet contra los actos ilícitos que pudieran cometer los decuriones, magistrados y su personal subalterno.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T13:49:29Z
2025-04-09T18:03:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T13:49:29Z
2025-04-09T18:03:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-16
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n30.07
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25932
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n30.07
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n30.07
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25932
https://doi.org/10.18601/21452946.n30.07
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8781/15094
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8781/15095
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8781/15096
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 30 , Año 2023 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 162
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 30
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 127
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alburquerque, Juan Miguel. “La administración provincial, colonial, municipal y la justicia en la Hispania romana (1): Especial referencia a la Bética romana, su capital Corduba y los magistrados municipales y órganos con iurisdictio según la Lex Irnitana”. Revista General Derecho Romano, n.º 7, 2006.
Alburquerque, Juan Miguel. “Concentración y ordenación urbanística del territorio romano: Colonias, conventos y municipios de la Bética”. Revista General Derecho Romano, n.º 13, 2009.
Alburquerque, Juan Miguel. “Reflexiones sobre la política jurídico-social Flavia y la consolidación urbanística municipal de la Hispania romana”. En Hacia un Derecho Administrativo y Fiscal Romano II, dirigida por Antonio Fernández de Buján, editada por Gabriel María Gerez Kraemer. Madrid: Ceu Universidad Cardenal Herrera–Dykinson, 2013.
Arévalo Caballero, Walenka. “Intervencionismo estatal en materia de libertad de asociación, de Roma al derecho histórico-medieval español”. Revista Internacional de Derecho Romano, nº 11, 2013.
Casavola, Franco. Studi sulle azioni popolari romane. Le ‘actiones populares’. Nápoles: Jovene, 1958.
D’Ors, Álvaro. “La nueva copia irnitana de la Lex Flavia Municipalis”. Anuario Historia del Derecho Español, n.º 53, 1983.
D’Ors, Álvaro. La Ley Flavia Municipal (Texto y comentario). Roma: Pontificia Universitatas Lateranensis, 1986.
D’Ors, Álvaro. Lex Irnitana (Texto bilingüe). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1988.
De Robertis, Franceso. Il diritto associativo romano. Dai collegi della Reppublica alle corporazioni del Basso Impero. Bari: Gius, Latereza & Figli, 1938.
Fadda, Carlo. L’azione popolare. Studio di Diritto romano e attuale. Roma: L’Erma Di Bretschneider, 1894.
Fernández de Buján, Antonio. “A propósito del interés público como principio inspirador de la actividad financiera ateniense y las actiones populares romanas”. Revista General Derecho Romano, n.º 39, 2022.
Fernández de Buján, Antonio. “Acción popular y tutela de intereses generales en el Derecho histórico español y el Ordenamiento Jurídico vigente ii”. Revista General Derecho Romano, n.º 35, 2020.
Fernández de Buján, Antonio. “De la actio popularis romana a la acción popular ex artículo 125 CE. Persecución de delitos públicos, delitos privados y tutela del uso público de los bienes públicos”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano iv, vol. i, Derecho administrativo y derecho medioambiental, dirigida por Antonio Fernández de Buján, coeditada por Raquel Escutia Romero y Gabriel María Gerez Kraemer. Madrid: Dykinson, 2021.
Fernández de Buján, Antonio. “Hacia un tratado de derecho administrativo romano”. Revista General Derecho Romano, n.º 77, 2011.
Fernández de Buján, Antonio. “Interdicta publicae utilitatis causa y actiones populares”. Revista General Derecho Romano, n.º 32, 2019.
Fernández de Buján, Antonio. “La acción popular en derecho romano como garantía de los derechos de la ciudadanía”. En Estudios en homenaje al profesor Francisco Ramos Méndez. Barcelona: Bosch, 2018.
Fernández de Buján, Antonio. “La acción popular romana, actio popularis, como instrumento de defensa de los intereses generales, y su proyección en el derecho actual”. Revista General Derecho Romano, n.º 31, 2018.
Fernández de Buján, Antonio. “La actio popularis romana como antecedente y fundamento de la acción popular ex artículo 125 CE”. Aranzadi Doctrinal, n.º 6, 2020.
Fernández de Buján, Antonio. “Las acciones populares romanas: persecución de delitos públicos y delitos privados y tutela del uso público de los bienes públicos (i)”. Revista General Derecho Romano, n.º 34, 2020.
Fernández de Buján, Antonio. “Observaciones a propósito del tránsito de la Iberiagriega y púnica a la Hispania romana”. Revista General Derecho Romano, n.º 2, 2004.
Fernández de Buján, Antonio. “Un apunte sobre la legitimación popular”. Revista General Derecho Romano, n.º 29, 2017.
Fernández de Buján, Antonio. Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano. Madrid: Dykinson, 2021.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 25.ª ed. Cizur Menor: Civitas- Thomson-Reuters, 2022.
Giagnorio, Michele. “Alcune riflessioni sul rapporto tra il carattere popolare dell’azione e la legittimazione attiva”. Iura & Legal Systems, vol. 7, n.º 2, 2020.
Giménez-Candela, Teresa. “La Lex Irnitana. Une nouvelle loi municipale de la Bétique”. RIDA, n.º 30, 1983.
González, Julián. “The Lex Irnitana: a new copy of the flavian municipal law”. JRS, n.º 76, 1986.
Lamberti, Francesca. Tabulae Irnitanae. Municipalità e ius romanum. Nápoles: Jovene, 1993.
López Huguet, María Luisa. Limitaciones a la libertad domiciliaria en derecho romano. Madrid: Dykinson, 2016.
López Huguet, María Luisa. “Delicta et quasi delicta perseguidos mediante acciones de legitimación popular en algunas leyes coloniales, municipales y comiciales de la República romana y el primer siglo del Imperio”. Revista General Derecho Romano, n.º 38, 2022.
López Román, Luis Manuel. “Publio Clodio y la lex de collegiis: una aproximación al fenómeno asociativo de la República Romana”. Espacio, tiempo y forma. Serie ii. Historia antigua, t. 22, 2009, pp. 117-126.
Lozano Corbi, Enrique Andrés. La legitimación popular en el proceso romano clásico. Barcelona: Bosch, 1982.
Luraschi, Giorgio. “Sulle leges de civitate (Iulia, Calpurnia, Plautia Papiria)”. Studia et documenta historiae et iuris, n.º 44, 1978, pp. 321-370.
Luzzatto, Giuseppe Ignazio. Roma e le province: Organizzazione, economia e società. Bolonia: Capelli, 1985.
Mangas, Julio. Leyes coloniales y municipales de la Hispania romana. Madrid: Arco Libros S.L., 2001.
Martínez de Morentin Llamas, Lourdes. Estudios de derecho administrativo romano. Madrid: Dykinson, 2022.
Mentxaka, Rosa. “Descripción de la organización municipal a la luz de la Tabula Irnitana (S.I.P.C.)”. En Estudios dedicados a la memoria del profesor L. M. Díez de Salazar Fernández. Estudios histórico-jurídicos, vol. i, coordinada por María Rosa Ayerbe Iríbar. Bilbao: Universidad del País Vasco, 1992.
Mentxaka, Rosa. El senado municipal en la Bética hispana a la luz de la Lex Irnitana. Vitoria: Universidad del País Vasco, 1993.
Muñiz Coello, Joaquín. “La política municipal de los Flavios en Hispania: El municipio Irnitanum”. Studia Historica, n.º 2-3, 1984-1985.
Murga, José Luis. “Las acciones populares en el municipio de Irni”. Bullettino dell’Istituto di Diritto Romano, n.º 27, 1985.
Murga, José Luis. “Las acciones populares en la Lex Genetivae Coloniae Ivliae”. En Seminarios Complutenses de Derecho Romano i. Madrid: Marcial Pons, 1989.
Murga, José Luis. “La ‘popularidad’ de las acciones en las leyes municipales de la Bética”. rida, n.º 38, 1991.
Murga, José Luis. “Posible significación del trinomio actio petitio persecutio en las leyes municipales romanas”. En Estudios de derecho romano en honor de Álvaro D’Ors. Pamplona: Eunsa, 1987.
Ribas Alba, José. “La Lex Irnitana: Estructura política y aspectos jurisdiccionales”. En Estudios de derecho romano e historia del derecho comparado. Trabajos en homenaje a Ferrán Valls i Taberner, editado por Manuel Peláez. Barcelona: Archivo de la Biblioteca Ferrán Valls i Taberner, 1991.
Rodríguez-Ennes, Luis. “La actio de positis vel suspensis y la aparición de los modernos delitos de peligro”. En Fundamentos romanísticos del derecho contemporáneo, vol. 6. Derecho de obligaciones, dirigido por García Sánchez, coordinado por Margarita Fuenteseca Degeneffe. Madrid: Aidrom-Boe, 2021.
Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Las elecciones municipales en la Bética romana (una aproximación a la Lex Flavia Malacitana). Revista de Estudios de la Vida Local, n.º 199, 1978.
Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Estructura municipal de las comunidades béticas en el marco administrativo de la Hispania romana. i. Los órganos de gobierno”. Axerquia, n.º 10, 1984.
Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Apparitores y personal servil en la administración local de la Bética”. Studia Historica. Studia Antigua, n.º 15, 1997.
Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Políticos municipales y gestión pública en la Hispania romana”. Polis, n.º 15, 2003.
Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Las legationes de las ciudades y su regulación en los estatutos municipales de Hispania”. Gerión, vol. 28, n.º 1, 2010.
Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Administración municipal romana y casos de corrupción en procedimientos y documentación”. BRAC, n.º 168, 2019.
Torregaray, Elena. “Legationes civicas y provinciales: La comunicación política entre Hispania y Roma en época imperial”. En Magistrados locales de Hispania. Aspectos históricos, jurídicos, lingüísticos, editado por Estíbaliz Ortiz de Urbina. Vitoria: Universidad del País Vasco, 2013.
Trisciuoglio, Andrea. “Consideraciones sobre la responsabilidad civil y administrativa del magistrado en la experiencia romana”. En Hacia un derecho administrativo y fiscal romano ii, dirigido por Antonio Fernández de Buján, editado por Gabriel María Gerez Kraemer, Madrid: Ceu Universidad Cardenal Herrera–Dykinson, 2013.
Williams, William. “Antoninus Pius and the control of provincial Embassies”. Historia, n.º 16, 1967.
Zamora Manzano, José Luis. “La Administración romana en relación al urbanismo sostenible: Transformación, obsolescencia y gentrificación”. Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV, vol. I. Derecho administrativo y derecho medioambiental, dirigida por Antonio Fernández de Buján, coeditada por Raquel Escutia Romero y Gabriel María Gerez Kraemer. Madrid: Dykinson, 2021.
dc.rights.spa.fl_str_mv María Luisa López Huguet - 2023
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv María Luisa López Huguet - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/8781
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a28ff93f-369d-4646-812f-ad61824ceaa2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e497c469778fbd41d8fd8e7c2396519
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928492925648896
spelling López Huguet, María Luisa2023-06-16T13:49:29Z2025-04-09T18:03:18Z2023-06-16T13:49:29Z2025-04-09T18:03:18Z2023-06-16Las leyes de los municipios flavios hispanos preceptuaban el funcionamiento de los órganos de la administración local, estableciendo diferentes mecanismos preventivos y sancionadores ante posibles incumplimientos, cuya detallada regulación permite deducir que no siempre quienes desempeñaban cargos públicos ejercían sus funciones con la integridad y eficiencia que cabía esperar. Este hecho, unido a que la Administración central carecía de un procedimiento de control directo que garantizase el respeto de las normas estatutarias, pone de manifiesto la importante contribución de los ciudadanos a la tuitio urbis a través del ejercicio de acciones qui volet contra los actos ilícitos que pudieran cometer los decuriones, magistrados y su personal subalterno.The laws of the Hispanic Flavian municipalities prescribed the functioning of the local administration bodies, establishing different preventive and sanctioning mechanisms for possible breaches. Their detailed regulation allows us to deduce that public officials did not always perform their functions with the integrity and efficiency that could be expected. This fact, together with the fact that the central administration lacked a direct control procedure that would guarantee respect for the statutory norms, highlights the important contribution of citizens to the tuitio urbis through the exercise of qui volet actions against the illegal acts that could commit the decurions, magistrates, and their auxiliary staff.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/21452946.n30.072145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25932https://doi.org/10.18601/21452946.n30.07spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8781/15094https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8781/15095https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8781/15096Núm. 30 , Año 2023 : Julio-Diciembre16230127Revista Digital de Derecho AdministrativoAlburquerque, Juan Miguel. “La administración provincial, colonial, municipal y la justicia en la Hispania romana (1): Especial referencia a la Bética romana, su capital Corduba y los magistrados municipales y órganos con iurisdictio según la Lex Irnitana”. Revista General Derecho Romano, n.º 7, 2006.Alburquerque, Juan Miguel. “Concentración y ordenación urbanística del territorio romano: Colonias, conventos y municipios de la Bética”. Revista General Derecho Romano, n.º 13, 2009.Alburquerque, Juan Miguel. “Reflexiones sobre la política jurídico-social Flavia y la consolidación urbanística municipal de la Hispania romana”. En Hacia un Derecho Administrativo y Fiscal Romano II, dirigida por Antonio Fernández de Buján, editada por Gabriel María Gerez Kraemer. Madrid: Ceu Universidad Cardenal Herrera–Dykinson, 2013.Arévalo Caballero, Walenka. “Intervencionismo estatal en materia de libertad de asociación, de Roma al derecho histórico-medieval español”. Revista Internacional de Derecho Romano, nº 11, 2013.Casavola, Franco. Studi sulle azioni popolari romane. Le ‘actiones populares’. Nápoles: Jovene, 1958.D’Ors, Álvaro. “La nueva copia irnitana de la Lex Flavia Municipalis”. Anuario Historia del Derecho Español, n.º 53, 1983.D’Ors, Álvaro. La Ley Flavia Municipal (Texto y comentario). Roma: Pontificia Universitatas Lateranensis, 1986.D’Ors, Álvaro. Lex Irnitana (Texto bilingüe). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1988.De Robertis, Franceso. Il diritto associativo romano. Dai collegi della Reppublica alle corporazioni del Basso Impero. Bari: Gius, Latereza & Figli, 1938.Fadda, Carlo. L’azione popolare. Studio di Diritto romano e attuale. Roma: L’Erma Di Bretschneider, 1894.Fernández de Buján, Antonio. “A propósito del interés público como principio inspirador de la actividad financiera ateniense y las actiones populares romanas”. Revista General Derecho Romano, n.º 39, 2022.Fernández de Buján, Antonio. “Acción popular y tutela de intereses generales en el Derecho histórico español y el Ordenamiento Jurídico vigente ii”. Revista General Derecho Romano, n.º 35, 2020.Fernández de Buján, Antonio. “De la actio popularis romana a la acción popular ex artículo 125 CE. Persecución de delitos públicos, delitos privados y tutela del uso público de los bienes públicos”. En Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano iv, vol. i, Derecho administrativo y derecho medioambiental, dirigida por Antonio Fernández de Buján, coeditada por Raquel Escutia Romero y Gabriel María Gerez Kraemer. Madrid: Dykinson, 2021.Fernández de Buján, Antonio. “Hacia un tratado de derecho administrativo romano”. Revista General Derecho Romano, n.º 77, 2011.Fernández de Buján, Antonio. “Interdicta publicae utilitatis causa y actiones populares”. Revista General Derecho Romano, n.º 32, 2019.Fernández de Buján, Antonio. “La acción popular en derecho romano como garantía de los derechos de la ciudadanía”. En Estudios en homenaje al profesor Francisco Ramos Méndez. Barcelona: Bosch, 2018.Fernández de Buján, Antonio. “La acción popular romana, actio popularis, como instrumento de defensa de los intereses generales, y su proyección en el derecho actual”. Revista General Derecho Romano, n.º 31, 2018.Fernández de Buján, Antonio. “La actio popularis romana como antecedente y fundamento de la acción popular ex artículo 125 CE”. Aranzadi Doctrinal, n.º 6, 2020.Fernández de Buján, Antonio. “Las acciones populares romanas: persecución de delitos públicos y delitos privados y tutela del uso público de los bienes públicos (i)”. Revista General Derecho Romano, n.º 34, 2020.Fernández de Buján, Antonio. “Observaciones a propósito del tránsito de la Iberiagriega y púnica a la Hispania romana”. Revista General Derecho Romano, n.º 2, 2004.Fernández de Buján, Antonio. “Un apunte sobre la legitimación popular”. Revista General Derecho Romano, n.º 29, 2017.Fernández de Buján, Antonio. Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano. Madrid: Dykinson, 2021.Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 25.ª ed. Cizur Menor: Civitas- Thomson-Reuters, 2022.Giagnorio, Michele. “Alcune riflessioni sul rapporto tra il carattere popolare dell’azione e la legittimazione attiva”. Iura & Legal Systems, vol. 7, n.º 2, 2020.Giménez-Candela, Teresa. “La Lex Irnitana. Une nouvelle loi municipale de la Bétique”. RIDA, n.º 30, 1983.González, Julián. “The Lex Irnitana: a new copy of the flavian municipal law”. JRS, n.º 76, 1986.Lamberti, Francesca. Tabulae Irnitanae. Municipalità e ius romanum. Nápoles: Jovene, 1993.López Huguet, María Luisa. Limitaciones a la libertad domiciliaria en derecho romano. Madrid: Dykinson, 2016.López Huguet, María Luisa. “Delicta et quasi delicta perseguidos mediante acciones de legitimación popular en algunas leyes coloniales, municipales y comiciales de la República romana y el primer siglo del Imperio”. Revista General Derecho Romano, n.º 38, 2022.López Román, Luis Manuel. “Publio Clodio y la lex de collegiis: una aproximación al fenómeno asociativo de la República Romana”. Espacio, tiempo y forma. Serie ii. Historia antigua, t. 22, 2009, pp. 117-126.Lozano Corbi, Enrique Andrés. La legitimación popular en el proceso romano clásico. Barcelona: Bosch, 1982.Luraschi, Giorgio. “Sulle leges de civitate (Iulia, Calpurnia, Plautia Papiria)”. Studia et documenta historiae et iuris, n.º 44, 1978, pp. 321-370.Luzzatto, Giuseppe Ignazio. Roma e le province: Organizzazione, economia e società. Bolonia: Capelli, 1985.Mangas, Julio. Leyes coloniales y municipales de la Hispania romana. Madrid: Arco Libros S.L., 2001.Martínez de Morentin Llamas, Lourdes. Estudios de derecho administrativo romano. Madrid: Dykinson, 2022.Mentxaka, Rosa. “Descripción de la organización municipal a la luz de la Tabula Irnitana (S.I.P.C.)”. En Estudios dedicados a la memoria del profesor L. M. Díez de Salazar Fernández. Estudios histórico-jurídicos, vol. i, coordinada por María Rosa Ayerbe Iríbar. Bilbao: Universidad del País Vasco, 1992.Mentxaka, Rosa. El senado municipal en la Bética hispana a la luz de la Lex Irnitana. Vitoria: Universidad del País Vasco, 1993.Muñiz Coello, Joaquín. “La política municipal de los Flavios en Hispania: El municipio Irnitanum”. Studia Historica, n.º 2-3, 1984-1985.Murga, José Luis. “Las acciones populares en el municipio de Irni”. Bullettino dell’Istituto di Diritto Romano, n.º 27, 1985.Murga, José Luis. “Las acciones populares en la Lex Genetivae Coloniae Ivliae”. En Seminarios Complutenses de Derecho Romano i. Madrid: Marcial Pons, 1989.Murga, José Luis. “La ‘popularidad’ de las acciones en las leyes municipales de la Bética”. rida, n.º 38, 1991.Murga, José Luis. “Posible significación del trinomio actio petitio persecutio en las leyes municipales romanas”. En Estudios de derecho romano en honor de Álvaro D’Ors. Pamplona: Eunsa, 1987.Ribas Alba, José. “La Lex Irnitana: Estructura política y aspectos jurisdiccionales”. En Estudios de derecho romano e historia del derecho comparado. Trabajos en homenaje a Ferrán Valls i Taberner, editado por Manuel Peláez. Barcelona: Archivo de la Biblioteca Ferrán Valls i Taberner, 1991.Rodríguez-Ennes, Luis. “La actio de positis vel suspensis y la aparición de los modernos delitos de peligro”. En Fundamentos romanísticos del derecho contemporáneo, vol. 6. Derecho de obligaciones, dirigido por García Sánchez, coordinado por Margarita Fuenteseca Degeneffe. Madrid: Aidrom-Boe, 2021.Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Las elecciones municipales en la Bética romana (una aproximación a la Lex Flavia Malacitana). Revista de Estudios de la Vida Local, n.º 199, 1978.Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Estructura municipal de las comunidades béticas en el marco administrativo de la Hispania romana. i. Los órganos de gobierno”. Axerquia, n.º 10, 1984.Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Apparitores y personal servil en la administración local de la Bética”. Studia Historica. Studia Antigua, n.º 15, 1997.Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Políticos municipales y gestión pública en la Hispania romana”. Polis, n.º 15, 2003.Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Las legationes de las ciudades y su regulación en los estatutos municipales de Hispania”. Gerión, vol. 28, n.º 1, 2010.Rodríguez Neila, Juan Francisco. “Administración municipal romana y casos de corrupción en procedimientos y documentación”. BRAC, n.º 168, 2019.Torregaray, Elena. “Legationes civicas y provinciales: La comunicación política entre Hispania y Roma en época imperial”. En Magistrados locales de Hispania. Aspectos históricos, jurídicos, lingüísticos, editado por Estíbaliz Ortiz de Urbina. Vitoria: Universidad del País Vasco, 2013.Trisciuoglio, Andrea. “Consideraciones sobre la responsabilidad civil y administrativa del magistrado en la experiencia romana”. En Hacia un derecho administrativo y fiscal romano ii, dirigido por Antonio Fernández de Buján, editado por Gabriel María Gerez Kraemer, Madrid: Ceu Universidad Cardenal Herrera–Dykinson, 2013.Williams, William. “Antoninus Pius and the control of provincial Embassies”. Historia, n.º 16, 1967.Zamora Manzano, José Luis. “La Administración romana en relación al urbanismo sostenible: Transformación, obsolescencia y gentrificación”. Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV, vol. I. Derecho administrativo y derecho medioambiental, dirigida por Antonio Fernández de Buján, coeditada por Raquel Escutia Romero y Gabriel María Gerez Kraemer. Madrid: Dykinson, 2021.María Luisa López Huguet - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/8781Roman Law,Administrative Law,Local Government,Regional and Local Authorities,Citizenship,Interest in Bringing an Action,Collective Interestderecho romano,derecho administrativo,administración local,entidad territorial,ciudadano,acción penal,interés legítimo,interés colectivoAdministración local y control ciudadano en los municipios hispanos de época flavia: las acciones qui voletLocal Administration and Citizen Control in the Hispanic Municipalities of the Flavian Period: Qui Volet ActionsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2608https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a28ff93f-369d-4646-812f-ad61824ceaa2/download8e497c469778fbd41d8fd8e7c2396519MD51001/25932oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/259322025-04-09 13:03:18.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0María Luisa López Huguet - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org