El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación

Las ventas de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales generan un ingreso que para efectos del impuesto de industria y comercio no hay un aspecto espacial definido y esto no ha sido determinado por la legislación ni la jurisprudencia. El objetivo de este trabajo es analizar la aplicación...

Full description

Autores:
Pérez Madrid, Octavio César
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26505
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26505
https://doi.org/10.18601/16926722.n27.04
Palabra clave:
territorialidad,
vuelos nacionales,
impuestos,
industria y comercio,
alimentos y bebidas
territorialidade,
voos nacionais,
impostos,
indústria e comércio,
alimentos e bebidas
territoriality,
national flights,
taxes,
industry and commerce,
food and beverages
Rights
openAccess
License
Octavio César Pérez Madrid - 2025
id uexternad2_3bf2beae9a4a165b0f5e4e211bb465f0
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26505
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The industry and commerce tax on the marketing of food and beverages on board domestic flights: Considerations for its application
title El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
spellingShingle El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
territorialidad,
vuelos nacionales,
impuestos,
industria y comercio,
alimentos y bebidas
territorialidade,
voos nacionais,
impostos,
indústria e comércio,
alimentos e bebidas
territoriality,
national flights,
taxes,
industry and commerce,
food and beverages
title_short El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
title_full El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
title_fullStr El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
title_full_unstemmed El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
title_sort El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
dc.creator.fl_str_mv Pérez Madrid, Octavio César
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pérez Madrid, Octavio César
dc.subject.spa.fl_str_mv territorialidad,
vuelos nacionales,
impuestos,
industria y comercio,
alimentos y bebidas
territorialidade,
voos nacionais,
impostos,
indústria e comércio,
alimentos e bebidas
topic territorialidad,
vuelos nacionales,
impuestos,
industria y comercio,
alimentos y bebidas
territorialidade,
voos nacionais,
impostos,
indústria e comércio,
alimentos e bebidas
territoriality,
national flights,
taxes,
industry and commerce,
food and beverages
dc.subject.eng.fl_str_mv territoriality,
national flights,
taxes,
industry and commerce,
food and beverages
description Las ventas de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales generan un ingreso que para efectos del impuesto de industria y comercio no hay un aspecto espacial definido y esto no ha sido determinado por la legislación ni la jurisprudencia. El objetivo de este trabajo es analizar la aplicación sobre la normatividad actual acerca de la territorialidad del impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales, con el fin de proponer medidas regulatorias para su aplicación, pues es una problemática que se presenta en todas las ciudades de Colombia. En realidad, los ingresos por la venta de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales son declarados en el municipio donde se encuentra el domicilio social de la entidad prestadora del servicio aéreo. Ahora bien, de lo anterior es importante que se hagan los siguientes interrogantes: ¿Dónde se debe tributar el impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales? ¿Hacen falta aspectos regulatorios en la aplicación del impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales? En este contexto, es importante definir y regular el aspecto espacial del impuesto de industria y comercio por la venta de alimentos y bebidas a bordo de vuelos nacionales, en el sentido de que en la actualidad los ingresos que perciben las aerolíneas por este concepto no tributan en ningún municipio y solo lo hacen donde se encuentran el domicilio social de la aerolínea; sin embargo, se declara como ingreso no gravado, es decir, a causa de la indeterminación de la jurisdicción donde se realiza la venta no queda sujeto al gravamen. De allí que la pregunta de investigación se responde a través de la revisión del tema objeto de estudio analizando dos sentencias del Consejo de Estado. Con la posición del Consejo de Estado en estas sentencias no se deja claridad sobre el aspecto espacial, pues solo manifiesta que no hay forma de gravar este concepto, pero sí de declararlo; de allí que forman parte de la obligación formal, mas no sustancial del tributo. Teniendo en cuenta esto, es necesario establecer reglas de territorialidad del impuesto de industria y comercio por la venta de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales, en el entendido de que existen vacíos conceptuales o normativos para su aplicación en términos procedimentales. En este orden de ideas, la importancia que tiene la temática radica en sentar el inicio de una normatividad a partir del presente estudio sobre el impuesto de industria y comercio por la venta de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T12:10:10Z
2025-06-05T08:30:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T12:10:10Z
2025-06-05T08:30:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-06-04
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16926722.n27.04
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2434
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-6722
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26505
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16926722.n27.04
identifier_str_mv 10.18601/16926722.n27.04
2346-2434
1692-6722
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26505
https://doi.org/10.18601/16926722.n27.04
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/10420/18374
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 27 , Año 2025 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 88
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 27
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 71
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Derecho Fiscal
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta, J.; Alarcón, J. y Villarreal, B. (2018). Internacionalización de las empresas de catering en el sector aerolíneas en el Perú: caso Gate Gourmet [trabajo de suficiencia profesional, licenciatura en Administración de Negocios Internacionales]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. México: Pearson Educación.
Cubides, E. A. (2018). Simplificación tributaria territorial en Colombia. Revista de Derecho Fiscal, (12), 171-218. https://doi.org/10.18601/16926722.n12.08
Dirección de Apoyo Fiscal [DAF], Subdirección de Fortalecimiento Institucional Territorial, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (6 de junio de 2022). Consulta ciudadana: Radicado de entrada 1-2022-030409 No. Expediente 7389/2022/RPQRSD. Tema: Impuesto de industria y comercio. Territorialidad. Ventas a bordo. Octavio Cesar Perez Madrid.
Piza, J. (2017). Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Externado de Colombia.
Superintendencia de Sociedades (2023). Oficio: 220-012850. 19 de enero de 2023. Upegui, J. C. (2009). Principios constitucionales del derecho tributario en Colombia y México. Revista de Derecho Fiscal, (5). https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2747
Código Civil. Ley 57 de 1887.
Código de Comercio. Decreto 410 de 1971. Reglamentado parcialmente por el Decreto 1753 de 1991; reglamentado por el Decreto 2952 de 1936; adicionado por el Artículo 1 de Ley 1 de 1980. Por el cual se expide el Código de Comercio.
Constitución Política de Colombia. 7 de julio de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.
Ley 14 de 1983. Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.
Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones.
Asesoría 006622 del 25 de febrero de 2020. Tema: impuesto de industria y comercio. Subtema: territorialidad/pruebas.
Asesoría 009732 del 1° de marzo de 2021. Tema: impuesto de industria y comercio. Subtema: autonomía tributaria territorial.
Consejo de Estado. Sentencia del 14 de agosto de 1992. Expediente 3030.
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia del 24 de octubre de 2013. Radicado 25000-23-27-000-2010-00105-01(19094).
Consejo de Estado. Sentencia 2015-00027 del 19 de noviembre de 2020. Corte Suprema de Justicia, Sala de lo Constitucional. Sentencia nº 38-2012 del 19 de junio de 2015.
Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia del 21 de octubre de 2021. Radicación: 25000-23-37-000-2014-00878-01(25599).
Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Sentencia del 27 de mayo de 1990.
dc.rights.spa.fl_str_mv Octavio César Pérez Madrid - 2025
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Octavio César Pérez Madrid - 2025
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios Fiscales
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/10420
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5385f968-1e87-406c-bc2c-3e0b766a990d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 924dd57752fd02b3f75108680d43fcbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1837098533431279616
spelling Pérez Madrid, Octavio César2025-06-04T12:10:10Z2025-06-05T08:30:23Z2025-06-04T12:10:10Z2025-06-05T08:30:23Z2025-06-04Las ventas de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales generan un ingreso que para efectos del impuesto de industria y comercio no hay un aspecto espacial definido y esto no ha sido determinado por la legislación ni la jurisprudencia. El objetivo de este trabajo es analizar la aplicación sobre la normatividad actual acerca de la territorialidad del impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales, con el fin de proponer medidas regulatorias para su aplicación, pues es una problemática que se presenta en todas las ciudades de Colombia. En realidad, los ingresos por la venta de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales son declarados en el municipio donde se encuentra el domicilio social de la entidad prestadora del servicio aéreo. Ahora bien, de lo anterior es importante que se hagan los siguientes interrogantes: ¿Dónde se debe tributar el impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales? ¿Hacen falta aspectos regulatorios en la aplicación del impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales? En este contexto, es importante definir y regular el aspecto espacial del impuesto de industria y comercio por la venta de alimentos y bebidas a bordo de vuelos nacionales, en el sentido de que en la actualidad los ingresos que perciben las aerolíneas por este concepto no tributan en ningún municipio y solo lo hacen donde se encuentran el domicilio social de la aerolínea; sin embargo, se declara como ingreso no gravado, es decir, a causa de la indeterminación de la jurisdicción donde se realiza la venta no queda sujeto al gravamen. De allí que la pregunta de investigación se responde a través de la revisión del tema objeto de estudio analizando dos sentencias del Consejo de Estado. Con la posición del Consejo de Estado en estas sentencias no se deja claridad sobre el aspecto espacial, pues solo manifiesta que no hay forma de gravar este concepto, pero sí de declararlo; de allí que forman parte de la obligación formal, mas no sustancial del tributo. Teniendo en cuenta esto, es necesario establecer reglas de territorialidad del impuesto de industria y comercio por la venta de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales, en el entendido de que existen vacíos conceptuales o normativos para su aplicación en términos procedimentales. En este orden de ideas, la importancia que tiene la temática radica en sentar el inicio de una normatividad a partir del presente estudio sobre el impuesto de industria y comercio por la venta de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales.The sales of food and beverages on board on domestic flights generate income in the airspace. For the purposes of the industry and commerce tax, the spatial aspect remains undefined, with no clear determination in legislation or jurisprudence. The objective of this work is to analyze the application of the current regulations on the territoriality of the industry and commerce tax on the marketing of food and beverages on board domestic flights, in order to propose regulatory aspects for its application This issue affects all cities in Colombia, as income from the sale of food and beverages aboard domestic flights is declared in the municipality where the air service provider’s registered office is located. Now, from the above it is important to ask the following questions: Where should the Industry and Commerce tax be paid on the marketing of food and beverages on board domestic flights? Are regulatory adjustments needed for the application of the Industry and Commerce tax on food and beverage sales aboard domestic flights? In this context, it is important to define and regulate the spatial aspect of the industry and commerce tax for the sale of food and beverages on board domestic flights, in the sense that currently the income that airlines receive for this concept is not taxed in any municipality, they only do so where the airline’s registered office is located, but it is declared as untaxed income, that is, due to the indeterminacy of the jurisdiction where the sale is made, it is not subject to tax. Hence, the research question is answered through the review of the topic under study by analyzing two rulings of the State Council. With the position of the State Council in these sentences, it is not clear about the spatial aspect, it only states that there is no way to tax this concept, but there is a way to declare it, hence the income is part of the formal but not substantial obligation of the tribute. Taking this into account, it is necessary to establish territorial rules for the industry and commerce tax for the sale of food and beverages on board domestic flights, in the understanding that there are conceptual or regulatory gaps for its application in procedural terms. In this order of ideas, the importance of the topic lies in establishing the beginning of regulations based on this study on the industry and commerce tax on sales of food and beverages on board on domestic flights.application/pdf10.18601/16926722.n27.042346-24341692-6722https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26505https://doi.org/10.18601/16926722.n27.04spaCentro de Estudios Fiscaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/10420/18374Núm. 27 , Año 2025 : Julio-Diciembre882771Revista de Derecho FiscalAcosta, J.; Alarcón, J. y Villarreal, B. (2018). Internacionalización de las empresas de catering en el sector aerolíneas en el Perú: caso Gate Gourmet [trabajo de suficiencia profesional, licenciatura en Administración de Negocios Internacionales]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. México: Pearson Educación.Cubides, E. A. (2018). Simplificación tributaria territorial en Colombia. Revista de Derecho Fiscal, (12), 171-218. https://doi.org/10.18601/16926722.n12.08Dirección de Apoyo Fiscal [DAF], Subdirección de Fortalecimiento Institucional Territorial, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (6 de junio de 2022). Consulta ciudadana: Radicado de entrada 1-2022-030409 No. Expediente 7389/2022/RPQRSD. Tema: Impuesto de industria y comercio. Territorialidad. Ventas a bordo. Octavio Cesar Perez Madrid.Piza, J. (2017). Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Externado de Colombia.Superintendencia de Sociedades (2023). Oficio: 220-012850. 19 de enero de 2023. Upegui, J. C. (2009). Principios constitucionales del derecho tributario en Colombia y México. Revista de Derecho Fiscal, (5). https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2747Código Civil. Ley 57 de 1887.Código de Comercio. Decreto 410 de 1971. Reglamentado parcialmente por el Decreto 1753 de 1991; reglamentado por el Decreto 2952 de 1936; adicionado por el Artículo 1 de Ley 1 de 1980. Por el cual se expide el Código de Comercio.Constitución Política de Colombia. 7 de julio de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.Ley 14 de 1983. Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones.Asesoría 006622 del 25 de febrero de 2020. Tema: impuesto de industria y comercio. Subtema: territorialidad/pruebas.Asesoría 009732 del 1° de marzo de 2021. Tema: impuesto de industria y comercio. Subtema: autonomía tributaria territorial.Consejo de Estado. Sentencia del 14 de agosto de 1992. Expediente 3030.Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia del 24 de octubre de 2013. Radicado 25000-23-27-000-2010-00105-01(19094).Consejo de Estado. Sentencia 2015-00027 del 19 de noviembre de 2020. Corte Suprema de Justicia, Sala de lo Constitucional. Sentencia nº 38-2012 del 19 de junio de 2015.Consejo de Estado, Sección Cuarta. Sentencia del 21 de octubre de 2021. Radicación: 25000-23-37-000-2014-00878-01(25599).Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Sentencia del 27 de mayo de 1990.Octavio César Pérez Madrid - 2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/10420territorialidad,vuelos nacionales,impuestos,industria y comercio,alimentos y bebidasterritorialidade,voos nacionais,impostos,indústria e comércio,alimentos e bebidasterritoriality,national flights,taxes,industry and commerce,food and beveragesEl impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicaciónThe industry and commerce tax on the marketing of food and beverages on board domestic flights: Considerations for its applicationArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2673https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5385f968-1e87-406c-bc2c-3e0b766a990d/download924dd57752fd02b3f75108680d43fcbfMD51001/26505oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/265052025-06-05 03:30:23.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Octavio César Pérez Madrid - 2025https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org