Estrategias de crianza en procesos de tránsito territorial de familias afrochocoanas a la ciudad de Bogotá

El documento tiene como objetivo comprender los procesos de re-organización de las prácticas culturales en relación con las estrategias de crianza en familias afrochocoanas que se han trasladado a la ciudad de Bogotá. Para esto se realizaron dos acercamientos metodológicos, el primero entrevistas et...

Full description

Autores:
García Bernal, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15773
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15773
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1836
Palabra clave:
Crianza de miños - Aspectos sociales
Etnología - Estudios de caso
Relaciones sociales
Estrategias de crianza
Prácticas culturales
Infancia
Familias afrochocoanas
Tránsito
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El documento tiene como objetivo comprender los procesos de re-organización de las prácticas culturales en relación con las estrategias de crianza en familias afrochocoanas que se han trasladado a la ciudad de Bogotá. Para esto se realizaron dos acercamientos metodológicos, el primero entrevistas etnográficas y el segundo desde una etnografía de una comunidad afrodescendiente en la localidad de Usme, el análisis de la información se hizo a partir de la Teoría Fundamentada. A partir de lo anterior se encontró que las condiciones migratorias (tránsito en solitario, condiciones laborales, migrar con la familia extensa, entre otras) tiene influencia directa en la vinculación o no con las prácticas culturales en el lugar de destino, que se mantengan éstas prácticas culturales permitirá que el sentido de colectividad y las nociones de familia extensa, cualidades importantes en la organización social afrodescendiente, se sigan manteniendo en Bogotá. La posibilidad de mantener la cohesión y organización social garantiza sistemas de cuidado amplios que tienen incidencia completa en el cuidado comunitario y en las estrategias de crianza. Son estos sistemas de cuidado lo que permitirán que la exploración y la autonomía de los niños y las niñas se mantenga como un pilar en los entornos de crianza.