Los retos en la prestación del servicio público de agua potable en la nueva normalidad en Cuenca-Ecuador
El estudio analiza la situación que atraviesa el servicio público de agua potable en el Ecuador antes de la pandemia, así como los retos a los que se enfrenta por la propagación de la covid-19. Ecuador al declararse un Estado de derechos y justicia debe garantizar el derecho a la salud, así como otr...
- Autores:
-
Giler Escandón, Lesi Vanessa
Sánchez Sarmiento, Marcela Paz
Mora Bernal, Adriana
Guerra Coronel, Marcelo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8390
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8390
https://doi.org/10.18601/01236458.n55.07
- Palabra clave:
- Right to water,
public drinking water service,
covid-19 pandemic
derecho al agua,
servicio público de agua potable,
pandemia covid-19
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El estudio analiza la situación que atraviesa el servicio público de agua potable en el Ecuador antes de la pandemia, así como los retos a los que se enfrenta por la propagación de la covid-19. Ecuador al declararse un Estado de derechos y justicia debe garantizar el derecho a la salud, así como otros derechos con los que tiene interdependencia, como el derecho al agua potable y saneamiento. En el contexto de la pandemia, el consumo de agua se ha visto incrementado, por lo que es conveniente analizar qué medidas se han tomado para garantizar estos derechos humanos y, por otra parte, garantizar la sostenibilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio. La investigación se realizó en la ciudad de Cuenca, utilizando el análisis económico del derecho, al presentar datos estadísticos sobre la contaminación de las fuentes hídricas, el consumo por tipo de tarifa proyectado a marzo de 2020. Llegándose a concluir que el actual marco normativo contempla como derecho fundamental constitucional y legalmente reconocido el derecho a la salud, así como el acceso de todos los ciudadanos a un recurso hídrico de calidad. Los desafíos para contrarrestar la pandemia ponen en evidencia la necesidad de tomar decisiones razonables que permitan ampliar y mejorar la prestación del servicio público de agua potable, como una de las estrategias para evitar la propagación de la covid-19, siendo necesaria una correcta recaudación para gestionar un eficiente tratamiento del agua. |
---|