Reputación en comunicación política: un movimiento de lo corporativo a lo político

A partir del paradigma tradicional de la Comunicación Política, se construye un contexto de la noción de reputación desde una revisión documental, que parte del análisis de bases de datos reconocidas, desde distintos campos de conocimiento como comunicación estratégica, marketing, comunicación empre...

Full description

Autores:
Pulido Caro, Angel Sadhú
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25117
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25117
Palabra clave:
Comunicación en política - Aspectos sociales
Prestigio - Aspectos sociales
Influencia social - Aspectos sociales
Reputación
Comunicación política
Corporativo
Comunicación estratégica
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A partir del paradigma tradicional de la Comunicación Política, se construye un contexto de la noción de reputación desde una revisión documental, que parte del análisis de bases de datos reconocidas, desde distintos campos de conocimiento como comunicación estratégica, marketing, comunicación empresarial y corporativa, para mostrar que el concepto de reputación no solo es relevante en el campo de la Comunicación política, sino que, mejor, es un tema que merece desarrollo especial. Este trabajo de investigación deja abierta la cuestión acerca del desarrollo tradicional de la Comunicación Política, mostrando aspectos que exigen actualización, y proyecta la inquietud, incluso más profunda, sobre el que haya una distancia epistemológica entre varios campos de la comunicación que parecen diferentes, pero que, gracias al desarrollo de los medios sociales y la tecnología, se muestra que no están muy lejos ontológicamente. Alfinal, haciendo énfasis en el carácter interdisciplinar de la Comunicación Política, se deja en evidencia la importancia de la construcción y el cuidado de la reputación.