Distribución de los beneficios de REDD+ a comunidades indígenas en los países amazónicos y su relevancia para la gobernanza climática y forestal
La mitigación de las emisiones del sector forestal en los países en desarrollo se ha convertido en una prioridad debido a su costo-eficiencia, a la generación de co-beneficios en materia de adaptación y a su contribución para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de crecimie...
- Autores:
 - 
                   Quevedo Niño, Diana Geraldine           
 
- Tipo de recurso:
 - Part of book
 
- Fecha de publicación:
 - 2022
 
- Institución:
 - Universidad Externado de Colombia
 
- Repositorio:
 - Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13064
 - Acceso en línea:
 -           https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13064
          
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.13064
 - Palabra clave:
 -           Cambios climáticos - Amazonas (Valle)          
Comunidades indígenas - Amazonas (Valle)
Desarrollo sostenible - Amazonas (Valle)
Cambio climático
REDD+
Amazonía
Distribución de beneficios
Comunidades indígenas
Gobernanza forestal
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | La mitigación de las emisiones del sector forestal en los países en desarrollo se ha convertido en una prioridad debido a su costo-eficiencia, a la generación de co-beneficios en materia de adaptación y a su contribución para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de crecimiento verde. Por ello, los proyectos REDD+ en la Amazonía ofrecen una oportunidad para conservar este ecosistema estratégico a nivel global y lograr la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero y la consolidación de una gobernanza forestal en los territorios. La adecuada implementación de REDD+ exige tener en cuenta las comunidades indígenas que habitan en este territorio, cuyos conocimientos y prácticas tradicionales son esenciales para la gestión de los bosques. En razón a lo anterior, este artículo pretende estudiar la relevancia de la distribución de los beneficios de REDD+ para la gestión de los bosques por parte de las comunidades indígenas en la Amazonía y la efectividad de las acciones REDD+ y analizar las estrategias de distribución de beneficios de algunos proyectos REDD+ en Brasil, Colombia, Perú y Ecuador. | 
|---|
