Neurotecnologías y neuroderechos: una revisión a propósito de la reforma constitucional chilena
Los dispositivos neurotecnológicos que comunican el cerebro y las computadoras son el resultado de la aplicación de las teorías clásicas de la información al terreno de la neurología. Tal cuestión plantea una serie de desafíos que deben enfrentarse normativamente desde el derecho. Este trabajo inte...
- Autores:
-
Amunátegui Perelló , Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26548
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26548
https://doi.org/10.18601/01234366.49.01
- Palabra clave:
- neurotecnologías,
neuroderechos,
información,
dispositivos neurotecnológicos
neurotechnologies,
neurorights,
information,
brain computer interfaces
- Rights
- openAccess
- License
- Carlos Amunátegui Perelló - 2025
Summary: | Los dispositivos neurotecnológicos que comunican el cerebro y las computadoras son el resultado de la aplicación de las teorías clásicas de la información al terreno de la neurología. Tal cuestión plantea una serie de desafíos que deben enfrentarse normativamente desde el derecho. Este trabajo intenta describir los sistemas tecnológicos que hacen necesaria la configuración de neuroderechos, así como dar cuenta de los primeros efectos de la reforma constitucional que los introdujo en el ordenamiento jurídico chileno. |
---|