Lucha por el reconocimiento y la adopción igualitaria por personas de orientación sexual o identidad de género diversa
El presente escrito contiene un estudio sobre la teoría del reconocimiento y su posible aplicación en el campo de los derechos de igualdad de acceso institucional al procedimiento administrativo de adopción de las personas de orientación sexual o identidad de género diversa en Colombia. La legislaci...
- Autores:
-
Nuñez Roa, Erik Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26331
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26331
- Palabra clave:
- Adopción (Derecho) - Aspectos constitucionales - Colombia
Orientación sexual - Aspectos constitucionales - Colombia
Igualdad ante la ley - Aspectos constitucionales - Colombia
Lucha por el reconocimiento
Intersubjetividad
Adopción
LGBTI
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente escrito contiene un estudio sobre la teoría del reconocimiento y su posible aplicación en el campo de los derechos de igualdad de acceso institucional al procedimiento administrativo de adopción de las personas de orientación sexual o identidad de género diversa en Colombia. La legislación actual colombiana reconoce este derecho sin hacer referencia a la condición u orientación sexual del solicitante. No obstante, se han presentado fuertes barreras para acceder al mismo por parte de parejas homosexuales, por lo que solo a través de la interpretación de los jueces constitucionales se permitió la participación de este tipo de parejas en el proceso de adopción de niños y niñas en igualdad de condiciones, producto de las demandas y presión del movimiento LGTBI en el país. Por lo tanto, se discute acerca de la posibilidad de dar paso a la inclusión de este tipo de parejas de forma real y efectiva, que permita un debido reconocimiento de la identidad de las personas de orientación sexual o identidad de género diversa, producto de su lucha por el reconocimiento. |
---|