La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial
En el marco de un proceso de liquidación judicial, el juez del concurso tendrá un gran desafío para valorar softwares misionales no reconocibles contablemente como activos por no ser identificables ni separables de otros bienes. Así mismo, cuando se le solicita la continuación de actos tendientes a...
- Autores:
-
Marín Barba, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26266
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26266
https://doi.org/10.18601/16571959.n36.06
- Palabra clave:
- Intangible Assets;
Identifiability;
Separability;
Internal Software;
Bulk Adjudication;
Value Generation;
Judicial Liquidation;
Business Rescue
activo intangible;
identificabilidad;
separabilidad;
software misional;
adjudicación en bloque o en estado de unidad productiva;
liquidación judicial;
salvamento empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Sebastián Marín Barba - 2023
id |
uexternad2_23d481754c98157dac26940c77f4bacb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26266 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The valuation of internal software like intangible assets in a judicial liquidation process |
title |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial |
spellingShingle |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial Intangible Assets; Identifiability; Separability; Internal Software; Bulk Adjudication; Value Generation; Judicial Liquidation; Business Rescue activo intangible; identificabilidad; separabilidad; software misional; adjudicación en bloque o en estado de unidad productiva; liquidación judicial; salvamento empresarial |
title_short |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial |
title_full |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial |
title_fullStr |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial |
title_full_unstemmed |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial |
title_sort |
La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Barba, Sebastián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marín Barba, Sebastián |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Intangible Assets; Identifiability; Separability; Internal Software; Bulk Adjudication; Value Generation; Judicial Liquidation; Business Rescue |
topic |
Intangible Assets; Identifiability; Separability; Internal Software; Bulk Adjudication; Value Generation; Judicial Liquidation; Business Rescue activo intangible; identificabilidad; separabilidad; software misional; adjudicación en bloque o en estado de unidad productiva; liquidación judicial; salvamento empresarial |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
activo intangible; identificabilidad; separabilidad; software misional; adjudicación en bloque o en estado de unidad productiva; liquidación judicial; salvamento empresarial |
description |
En el marco de un proceso de liquidación judicial, el juez del concurso tendrá un gran desafío para valorar softwares misionales no reconocibles contablemente como activos por no ser identificables ni separables de otros bienes. Así mismo, cuando se le solicita la continuación de actos tendientes a su conservación a fin de mantener el valor a adjudicar o por un eventual rescate empresarial. La presente investigación analizará la posibilidad se reconocer softwares misionales como activos contables en el ámbito de un proceso de liquidación. Se procurará identificar si la definición de activo intangible desde el punto de vista contable se compadece con los objetivos jurídicos del proceso de liquidación. Por ello, a lo largo de la investigación el lector podrá percatarse de alguna de las varias divergencias entre la interpretación contable y jurídica, en este caso, sobre el reconocimiento de softwares misionales como activos intangibles dentro del patrimonio del deudor, lo cual cobrará una significativa importancia tanto desde el punto de vista de su conservación como unidad productiva, como también, a la hora de un eventual salvamento empresarial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-16T11:54:48Z 2025-04-09T19:13:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-16T11:54:48Z 2025-04-09T19:13:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16571959.n36.06 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2116 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-1959 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26266 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16571959.n36.06 |
identifier_str_mv |
10.18601/16571959.n36.06 2346-2116 1657-1959 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26266 https://doi.org/10.18601/16571959.n36.06 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9039/15424 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9039/15425 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 36 , Año 2023 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
147 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
36 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
131 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista La Propiedad Inmaterial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal, Daniela y Conde, Carlos. “Los derechos morales de autor como derechos fundamentales en Colombia”. Revista La Propiedad Inmaterial, n.° 24, 2017, pp. 53-66. https://doi.org/10.18601/16571959.n24.03 Consejo Técnico de Contaduría Pública. Rad. 2018-784 del 04 de septiembre de 2018. Corte Constitucional. Sentencia de constitucionalidad 334 de 1993. M. P.: Alejandro Martínez Caballero. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 27 de julio de 2015. M. P.: Fernando Giraldo. Cubreros, Felipe. Salvamento de empresas en estado de liquidación inminente. Bogotá: Tirant lo Blanch, 2020. Escamilla, Jorge. El plan general de contabilidad. Madrid: Thomsom Reuters Aranzadi, 2021. Fernández del Poso, Luis. Derecho contable de fusiones y de las otras modificaciones. Madrid: Marcial Pons, 2010. Fierro, Ángel & Fierro, Fernando. Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015. García, Ernesto y Pombo, Luis. Valuación de activos intangibles en propiedad intelectual: fundamentos económicos, jurídicos, financieros y contables. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015. Londoño, Álvaro. Comentarios al régimen de insolvencia empresarial. Bogotá: Legis, 2011. Mantilla, Samuel. Estándares / normas internacionales de información financiera. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015. Mendoza, Calixto y Ortiz, Olson. Contabilidad financiera para contaduría y administración. Bogotá: Ecoe Ediciones-Universidad del Norte, 2016. Montiel, Carlos. La teoría de los principios y los principios del derecho concursal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020. Ortega, Francisco. Identificación de intangibles para industrias de software. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2017. Ortiz, Héctor. Análisis financiero aplicado, bajo NIIF. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. Pombo, Luis. Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015. Rodríguez, Juan J. Nuevo régimen de insolvencia (2a ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019. Rodríguez, Juan J. Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2021. Salas, Brenda. “El software o programa de ordenador y el concepto de invención patentable”. En: Ernesto Rengifo García (dir.), Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. Valencia Z., Arturo. Derechos reales. Bogotá: Temis, 2012. Zea, Guillermo. Derechos de autor y derechos conexos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Sebastián Marín Barba - 2023 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Sebastián Marín Barba - 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9039 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6ee165ff-b0e5-48e1-88bb-09381d8586d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70147f8ea8270900383ae161a1baabee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928406774644736 |
spelling |
Marín Barba, Sebastián2023-11-16T11:54:48Z2025-04-09T19:13:09Z2023-11-16T11:54:48Z2025-04-09T19:13:09Z2023-11-16En el marco de un proceso de liquidación judicial, el juez del concurso tendrá un gran desafío para valorar softwares misionales no reconocibles contablemente como activos por no ser identificables ni separables de otros bienes. Así mismo, cuando se le solicita la continuación de actos tendientes a su conservación a fin de mantener el valor a adjudicar o por un eventual rescate empresarial. La presente investigación analizará la posibilidad se reconocer softwares misionales como activos contables en el ámbito de un proceso de liquidación. Se procurará identificar si la definición de activo intangible desde el punto de vista contable se compadece con los objetivos jurídicos del proceso de liquidación. Por ello, a lo largo de la investigación el lector podrá percatarse de alguna de las varias divergencias entre la interpretación contable y jurídica, en este caso, sobre el reconocimiento de softwares misionales como activos intangibles dentro del patrimonio del deudor, lo cual cobrará una significativa importancia tanto desde el punto de vista de su conservación como unidad productiva, como también, a la hora de un eventual salvamento empresarial.In the context of a judicial liquidation process, the bankruptcy judge will have a big challenge when valuing internal software not recognized as assets in accounting due to their non-identifiability and non-separability. Additionally, when requested to continue acts to preserving to maintain their value for eventual business rescue. This study will analyze the possibility to recognize the internal software like intangible assets in the context of a judicial liquidation process. The study will try to identify if the accounting definition of intangible assets keeps relation with the judicial liquidation process goals. Therefore, throughout the research, the reader will become aware of the various divergences between accounting and legal interpretations, particularly regarding the recognition of intangible assets within the debtor’s assets. This will be important in terms of their preservation as a productive unit and when considering a business rescue.application/pdftext/html10.18601/16571959.n36.062346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26266https://doi.org/10.18601/16571959.n36.06spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9039/15424https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9039/15425Núm. 36 , Año 2023 : Julio-Diciembre14736131Revista La Propiedad InmaterialBernal, Daniela y Conde, Carlos. “Los derechos morales de autor como derechos fundamentales en Colombia”. Revista La Propiedad Inmaterial, n.° 24, 2017, pp. 53-66. https://doi.org/10.18601/16571959.n24.03Consejo Técnico de Contaduría Pública. Rad. 2018-784 del 04 de septiembre de 2018.Corte Constitucional. Sentencia de constitucionalidad 334 de 1993. M. P.: Alejandro Martínez Caballero.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 27 de julio de 2015. M. P.: Fernando Giraldo.Cubreros, Felipe. Salvamento de empresas en estado de liquidación inminente. Bogotá: Tirant lo Blanch, 2020.Escamilla, Jorge. El plan general de contabilidad. Madrid: Thomsom Reuters Aranzadi, 2021.Fernández del Poso, Luis. Derecho contable de fusiones y de las otras modificaciones. Madrid: Marcial Pons, 2010.Fierro, Ángel & Fierro, Fernando. Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015.García, Ernesto y Pombo, Luis. Valuación de activos intangibles en propiedad intelectual: fundamentos económicos, jurídicos, financieros y contables. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.Londoño, Álvaro. Comentarios al régimen de insolvencia empresarial. Bogotá: Legis, 2011.Mantilla, Samuel. Estándares / normas internacionales de información financiera. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015.Mendoza, Calixto y Ortiz, Olson. Contabilidad financiera para contaduría y administración. Bogotá: Ecoe Ediciones-Universidad del Norte, 2016.Montiel, Carlos. La teoría de los principios y los principios del derecho concursal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.Ortega, Francisco. Identificación de intangibles para industrias de software. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2017.Ortiz, Héctor. Análisis financiero aplicado, bajo NIIF. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Pombo, Luis. Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.Rodríguez, Juan J. Nuevo régimen de insolvencia (2a ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.Rodríguez, Juan J. Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2021.Salas, Brenda. “El software o programa de ordenador y el concepto de invención patentable”. En: Ernesto Rengifo García (dir.), Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.Valencia Z., Arturo. Derechos reales. Bogotá: Temis, 2012.Zea, Guillermo. Derechos de autor y derechos conexos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.Sebastián Marín Barba - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9039Intangible Assets;Identifiability;Separability;Internal Software;Bulk Adjudication;Value Generation;Judicial Liquidation;Business Rescueactivo intangible;identificabilidad;separabilidad;software misional;adjudicación en bloque o en estado de unidad productiva;liquidación judicial;salvamento empresarialLa valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarialThe valuation of internal software like intangible assets in a judicial liquidation processArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2598https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6ee165ff-b0e5-48e1-88bb-09381d8586d7/download70147f8ea8270900383ae161a1baabeeMD51001/26266oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262662025-04-09 14:13:10.051http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Sebastián Marín Barba - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |