La valoración del software misional como activo intangible en los procesos de liquidación empresarial

En el marco de un proceso de liquidación judicial, el juez del concurso tendrá un gran desafío para valorar softwares misionales no reconocibles contablemente como activos por no ser identificables ni separables de otros bienes. Así mismo, cuando se le solicita la continuación de actos tendientes a...

Full description

Autores:
Marín Barba, Sebastián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26266
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26266
https://doi.org/10.18601/16571959.n36.06
Palabra clave:
Intangible Assets;
Identifiability;
Separability;
Internal Software;
Bulk Adjudication;
Value Generation;
Judicial Liquidation;
Business Rescue
activo intangible;
identificabilidad;
separabilidad;
software misional;
adjudicación en bloque o en estado de unidad productiva;
liquidación judicial;
salvamento empresarial
Rights
openAccess
License
Sebastián Marín Barba - 2023
Description
Summary:En el marco de un proceso de liquidación judicial, el juez del concurso tendrá un gran desafío para valorar softwares misionales no reconocibles contablemente como activos por no ser identificables ni separables de otros bienes. Así mismo, cuando se le solicita la continuación de actos tendientes a su conservación a fin de mantener el valor a adjudicar o por un eventual rescate empresarial. La presente investigación analizará la posibilidad se reconocer softwares misionales como activos contables en el ámbito de un proceso de liquidación. Se procurará identificar si la definición de activo intangible desde el punto de vista contable se compadece con los objetivos jurídicos del proceso de liquidación. Por ello, a lo largo de la investigación el lector podrá percatarse de alguna de las varias divergencias entre la interpretación contable y jurídica, en este caso, sobre el reconocimiento de softwares misionales como activos intangibles dentro del patrimonio del deudor, lo cual cobrará una significativa importancia tanto desde el punto de vista de su conservación como unidad productiva, como también, a la hora de un eventual salvamento empresarial.