La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional

Aquí resulta de suma importancia hacer una anotación y es la relacionada con lo pacífico y claro que parece ser esta distinción entre potestad discrecional y reglada, lo cual de entrada no debe interpretarse y entenderse de esta manera, pues desde su mismo advenimiento ha sido difícil encontrar tesi...

Full description

Autores:
Silva Tenorio, John Fredy
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25198
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25198
Palabra clave:
Poder discrecional - Colombia
Administración publica - Aspectos jurídicos - Colombia
Contratos administrativos - Aspectos jurídicos - Colombia
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Contratación estatal
Discrecionalidad administrativa
Planificación contractual
norma de conducta y norma de control
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_1c97dda2b1e9ea2812c11966d3651541
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25198
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
title La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
spellingShingle La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
Poder discrecional - Colombia
Administración publica - Aspectos jurídicos - Colombia
Contratos administrativos - Aspectos jurídicos - Colombia
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Contratación estatal
Discrecionalidad administrativa
Planificación contractual
norma de conducta y norma de control
title_short La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
title_full La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
title_fullStr La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
title_full_unstemmed La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
title_sort La actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecional
dc.creator.fl_str_mv Silva Tenorio, John Fredy
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón Córdoba, Jorge Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Silva Tenorio, John Fredy
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Expósito Vélez, Juan Carlos
Santaella Quintero, Héctor
Santaella, Héctor
Rodríguez, José María
Diez, Silvia
Gómez, Rosa
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Poder discrecional - Colombia
Administración publica - Aspectos jurídicos - Colombia
Contratos administrativos - Aspectos jurídicos - Colombia
topic Poder discrecional - Colombia
Administración publica - Aspectos jurídicos - Colombia
Contratos administrativos - Aspectos jurídicos - Colombia
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Contratación estatal
Discrecionalidad administrativa
Planificación contractual
norma de conducta y norma de control
dc.subject.ods.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contratación estatal
Discrecionalidad administrativa
Planificación contractual
norma de conducta y norma de control
description Aquí resulta de suma importancia hacer una anotación y es la relacionada con lo pacífico y claro que parece ser esta distinción entre potestad discrecional y reglada, lo cual de entrada no debe interpretarse y entenderse de esta manera, pues desde su mismo advenimiento ha sido difícil encontrar tesis pacíficas y unánimes sobre su conceptualización, naturaleza, ubicación epistémica, campo de aplicación, límites y control. Visto lo anterior, el objeto de este estudio es desentrañar los fundamentos que comportan la realización de la actividad estatal de la Administración pública, entender su contexto, textura, forma y contenido, para de tal forma responder a la pregunta de investigación que motivo la realización de este estudio y la cual se encuentra asociada con la determinación de si en la esfera contractual estatal existe o no potestad discrecional, especialmente en la fase precontractual de aquella actividad, pero adicionalmente a través del cómo del ejercicio material de la potestad, determinar sus contornos y límites.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T12:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T12:40:51Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25198
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25198
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ALARCÓN ROJAS, Fernando, Silencio y contrato. Del iusnaturalismo al derecho contemporáneo, Primera edición (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020), 96-102.
APONTE GALLO, William Iván, y MACIEL CABRAL, Rodrigo. «¿Licitaciones públicas sostenibles? Presupuestos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)». Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
ARAUJO JUÁREZ, José. La teoría del contrato administrativo. Aproximación a su constricción jurisprudencial y científica en el derecho administrativo venezolano. Ensayos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
BARRETO CIFUENTES, Sebastián. El diseño / contenido como parte del éxito de los contratos estatales: cláusulas fundamentales para el éxito y la gestión. Dimensión general del contrato estatal en Colombia y su impacto en la internalización de la compra pública, Primera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2023.
BENAVIDES RUSSI, José Luis. El contrato estatal entre el derecho p
BENAVIDES RUSSI, José Luis. Ley y reglamento en contratación pública. Memorias del VI Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo: VIII Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
BENAVIDES RUSSI, José Luis. Riesgos contractuales. Contratación estatal: estudios sobre la reforma del estatuto contractual Ley 1150 de 2007. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
BENAVIDES RUSSI, José Luis. Contratos públicos estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
BENAVIDES RUSSI, José Luis. ¿existen aún prerrogativas públicas en el contrato administrativo? (capítulo tercero). El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
BENAVIDES RUSSI, José Luis. Cláusulas excepcionales, potestades públicas y poderes unilaterales de la Administración contratante: prerrogativas, derechos y cargas. Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
BENAVIDES RUSSI, José Luis. El contrato público como herramienta de estímulo económico (capítulo 14). XXIV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2023.
BURZACO SAMPER, María. La adjudicación de los contratos administrativos: naturaleza de las operaciones implicadas y control judicial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
CABARCAS GÓMEZ, Freddy M. Condiciones imprevistas en los contratos de construcción de infraestructura, Primera edición, Derecho Administrativo 28 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018), 225-75.
CALDERÓN MARENCO, Eduardo. Los incoterms como instrumento de derecho suave (soft law). Revista e-mercatoria 17. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
CONRAD, Sebastián, VÁZQUEZ MANTILLA, Francisco Javier e, IBAGÓN IBAGÓN, Mónica Liliana. La planeación de los contratos públicos en diálogo de los sistemas: una comparación entre el derecho colombiano, el español y el alemán (capítulo I). Fallos referentes en contratación estatal. José Luis Benavides Russi. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
DÍAZ DÍEZ, Cristian Andrés. «Documentos tipo obligatorios: ¿supresión de la potestad discrecional para la confección del pliego de condiciones?». Revista digital de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
DÍAZ SAFAR, Mónica Sofia. Planeación y planificación en la formación de los contratos. La contratación pública en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
DÍAZ SAFAR, Mónica Sofia. Una relectura del concepto de equilibrio económico del contrato estatal en la normatividad vigente. Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
DÍAZ SAFAR, Mónica Sofia. El papel del registro presupuestal en los contratos estatales (capítulo cuarto). Fallos referentes en contratación estatal. José Luis Benavides Russi, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. La configuración del contrato de la Administración pública en el derecho colombiano y español. Análisis de la selección de contratistas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. El concepto de contrato de la administración pública en Hauriou: una relectura en cuanto a sus rasgos distintivos. Ensayos de derecho público: En memoria de Maurice Hauriou, Primera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Forma y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Forma, formalidades y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. La contratación estatal a la luz de la teoría general del derecho administrativo como sistema. Perspectivas de una reforma. Estudios de derecho administrativo a aportar de la obra de Eberhard Schmidt-Assmann. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Planeación y la validez del contrato estatal. Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Autonomía de la voluntad, competencias regladas y discrecionales en el contrato estatal. Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo: Tomo II. La reinvención de los instrumentos jurídicos y materiales utiliza
EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Forma, formalidades y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
FRANCO VICTORIA, Diego. Integración de los contratos. Estudios de derecho civil: obligaciones y contratos. Libro homenaje al Fernando Hinestroza 40 años de rectoría 1963-2003. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
FRANCO VICTORIA, Diego. Interpretación de los contratos civiles y estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
GALLO APONTE, William Iván y MACIEL CABRAL, Rodrigo. ¿Licitaciones públicas sostenibles? Presupuestos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lecturas sobre derecho del medio ambiente. María del Pilar García Pachón, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
GONZÁLEZ LÓPEZ, Edgar. El pliego de condiciones en la contratación estatal. La reforma consagrada en la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios. Tercera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
HINESTROSA, Fernando. Tratado de las Obligaciones II: De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, Volumen I. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.
IVANEGA, Miriam Mabel. Instituciones de Derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
LEÓN GIL, Mónica Alejandra. Arbitraje de actos administrativos contractuales, Primera edición (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018), 31-81.
MALARET, Elisenda y PADRÓS, Xavier. Del contrato administrativo a la procedimentalización de la actividad contractual: la ampliación de la capacidad de decisión de la Administración en el derecho administrativo español. Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Germán Lozano Villegas y Juan Carlos Covilla Martínez, eds. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
MARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. Discrecionalidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
MARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. «Naturaleza jurídica de las facultades de la administración para confeccionar pliegos de condiciones». Revista digital de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
MARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
MATALLANA CAMACHO, Ernesto. Manual de contratación de la administración pública, reformas de la ley 80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
MATALLANA CAMACHO, Ernesto. La preservación de las garantías constitucionales en la licitación en el trámite de evaluación de las propuestas y el control que ejerce el juez sobre la actividad contractual de la Administración pública. Dimensiones del control sobre la actividad administrativa. Julián Andrés Pimiento Echeverri, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
MATALLANA CAMACHO, Ernesto. La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2021.
MENDIETA PINEDA, Carlos Ricardo. «Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado». Revista derecha del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022.
MORAND-DEVILLER, Jacqueline. Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017
ORDOÑEZ ORDOÑEZ, Andrés E. El seguro de cumplimiento de contratos estatales en Colombia. 2011. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.
PAREJO ALFONSO, Luciano. El concep
PÉREZ VERA, Jorge Enrique. El derecho internacional y sus efectos en los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
SAFAR DÍAZ, Mónica Sofia. Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado en el Derecho colombiano: hacia un mecanismo eficiente y transparente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
SAFAR DÍAZ, Mónica Sofia. Planeación y planificación en la formación de los contratos. La contratación pública en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
SAFAR DÍAZ, Mónica Sofía. Una relectura del concepto de equilibrio económico del contrato estatal en la normatividad vigente. Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
SÁNCHEZ PÉREZ, Alexander. Las normas de derecho blando; Un análisis jurídico de los efectos de la reserva de instrucción sobre el derecho territorial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.
SÁNCHEZ PÉREZ, Alexander. Una aproximación al control judicial de las normas de derecho blando en el Consejo de Estado en Colombia. Horizontes del Contencioso Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022.
SANTAELLA QUINTERO, Héctor. «Algunas reflexiones sobre las nuevas formas de actuación administrativa impuestas por el mercado y la técnica y sus implicaciones para la metodología de la ciencia jurídica-administrativa». Revista Digital de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.
SANTAELLA QUINTERO, Héctor. El doble nivel vinculante y no vinculante, de la reglamentación en la contratación pública en Colombia. Contratos Públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas, XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
SANTAELLA QUINTERO, Héctor. Las mutaciones del sistema de fuentes del derecho administrativo en Colombia: en tránsito hacia un ordenamiento jurídico administrativo menos jerárquico, menos rígido, menos formal y menos estatal. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Jorge Iván Rincón Córdoba, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Delitos de celebración indebida de contratos: análisis con fundamento en la teoría general del contrato estatal. Primera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Contratación indebida. Tratado de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Aspectos relevantes de la reciente reforma a la Ley 80 de 1993 y su impacto en los principios rectores de la contratación pública. Contratación estatal: estudios sobre la reforma contractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Compendio de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando e IBAGÓN IBAGON, Mónica Liliana. Las asociaciones público-privadas (app) en Colombia y en el derecho administrativo internacional (capítulo IV). El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Daniel Alejandro Castaño Parra, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
SANTOS RODRÍGUEZ, Jorge Enrique. «Derecho privado y contencioso administrativo contractual. La utilización del derecho privado por el juez de lo contencioso administrativo al juzgar controversias contractuales». Horizontes del Contencioso Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022.
SARMIENTO, Juan Pablo. «La responsabilidad contractual por los riesgos previsibles, entre la autonomía de la voluntad privada y la rigurosidad de las normas de contratación pública». Revista Derecho del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
SCHMIDT-ASSMANN, Eberhard. Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
VIDAL PERDOMO, Jaime. El contrato de obras públicas. Introducción a la teoría del contrato administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1979
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 272 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv [Bogotá]
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Doctorado en Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/0c629e1d-a920-4d3c-b3e5-2e55d8674c0b/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a53ead4a-bdaf-4fae-bf49-7d5009e526d6/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c82464ef-2f92-49ad-9582-2c51be6ebbd6/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f4c69e67-3250-4751-8528-3b6f0f1d16c1/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6751fea8-a6f6-4b27-8c62-a60ae7348b54/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a1b7d165-a63b-4e0f-86fa-372b103f8d4b/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/fd71eb6c-9737-47fd-b991-1bc6fa8f7d9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7fa88d98fee127e6b655b361fa63e66
9e8da449998f94d3eb61e2256fe3a13e
45f95ec1eced24afa40031e35f50db3d
294ce186597794097000ccca8cd6065b
c682c534c9435cdb9913f67095c23f9c
340431ddd2348cd070a00536e5cf1e74
8fc004e078fad5d974136ee309499894
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928365339115520
spelling Rincón Córdoba, Jorge Ivánvirtual::9522-1Silva Tenorio, John FredyExpósito Vélez, Juan Carlosvirtual::9523-1Santaella Quintero, Héctorvirtual::9524-1Santaella, HéctorRodríguez, José MaríaDiez, SilviaGómez, Rosa2025-04-04T12:40:51Z2025-04-04T12:40:51Z2024Aquí resulta de suma importancia hacer una anotación y es la relacionada con lo pacífico y claro que parece ser esta distinción entre potestad discrecional y reglada, lo cual de entrada no debe interpretarse y entenderse de esta manera, pues desde su mismo advenimiento ha sido difícil encontrar tesis pacíficas y unánimes sobre su conceptualización, naturaleza, ubicación epistémica, campo de aplicación, límites y control. Visto lo anterior, el objeto de este estudio es desentrañar los fundamentos que comportan la realización de la actividad estatal de la Administración pública, entender su contexto, textura, forma y contenido, para de tal forma responder a la pregunta de investigación que motivo la realización de este estudio y la cual se encuentra asociada con la determinación de si en la esfera contractual estatal existe o no potestad discrecional, especialmente en la fase precontractual de aquella actividad, pero adicionalmente a través del cómo del ejercicio material de la potestad, determinar sus contornos y límites.Here, it is of utmost importance to make a note regarding the seemingly peaceful and clear distinction between discretionary and regulated power. This distinction should not be interpreted and understood in this way, since, since its very advent, it has been difficult to find consistent and unanimous theses regarding its conceptualization, nature, epistemic position, scope of application, limits, and control. In view of the above, the purpose of this study is to unravel the foundations that underlie the execution of state activity by public administration, to understand its context, texture, form, and content, and thus to answer the research question that motivated this study, which is associated with determining whether or not discretionary power exists in the state contractual sphere, especially in the pre-contractual phase of that activity, but also through the actual exercise of that power, and to determine its contours and limits.DoctoradoDoctor en Derecho272 páginasapplication/pdfhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25198spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad Derecho[Bogotá]Doctorado en DerechoALARCÓN ROJAS, Fernando, Silencio y contrato. Del iusnaturalismo al derecho contemporáneo, Primera edición (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020), 96-102.APONTE GALLO, William Iván, y MACIEL CABRAL, Rodrigo. «¿Licitaciones públicas sostenibles? Presupuestos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)». Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.ARAUJO JUÁREZ, José. La teoría del contrato administrativo. Aproximación a su constricción jurisprudencial y científica en el derecho administrativo venezolano. Ensayos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.BARRETO CIFUENTES, Sebastián. El diseño / contenido como parte del éxito de los contratos estatales: cláusulas fundamentales para el éxito y la gestión. Dimensión general del contrato estatal en Colombia y su impacto en la internalización de la compra pública, Primera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2023.BENAVIDES RUSSI, José Luis. El contrato estatal entre el derecho pBENAVIDES RUSSI, José Luis. Ley y reglamento en contratación pública. Memorias del VI Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo: VIII Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.BENAVIDES RUSSI, José Luis. Riesgos contractuales. Contratación estatal: estudios sobre la reforma del estatuto contractual Ley 1150 de 2007. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.BENAVIDES RUSSI, José Luis. Contratos públicos estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.BENAVIDES RUSSI, José Luis. ¿existen aún prerrogativas públicas en el contrato administrativo? (capítulo tercero). El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.BENAVIDES RUSSI, José Luis. Cláusulas excepcionales, potestades públicas y poderes unilaterales de la Administración contratante: prerrogativas, derechos y cargas. Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.BENAVIDES RUSSI, José Luis. El contrato público como herramienta de estímulo económico (capítulo 14). XXIV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2023.BURZACO SAMPER, María. La adjudicación de los contratos administrativos: naturaleza de las operaciones implicadas y control judicial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.CABARCAS GÓMEZ, Freddy M. Condiciones imprevistas en los contratos de construcción de infraestructura, Primera edición, Derecho Administrativo 28 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018), 225-75.CALDERÓN MARENCO, Eduardo. Los incoterms como instrumento de derecho suave (soft law). Revista e-mercatoria 17. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.CONRAD, Sebastián, VÁZQUEZ MANTILLA, Francisco Javier e, IBAGÓN IBAGÓN, Mónica Liliana. La planeación de los contratos públicos en diálogo de los sistemas: una comparación entre el derecho colombiano, el español y el alemán (capítulo I). Fallos referentes en contratación estatal. José Luis Benavides Russi. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.DÍAZ DÍEZ, Cristian Andrés. «Documentos tipo obligatorios: ¿supresión de la potestad discrecional para la confección del pliego de condiciones?». Revista digital de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.DÍAZ SAFAR, Mónica Sofia. Planeación y planificación en la formación de los contratos. La contratación pública en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.DÍAZ SAFAR, Mónica Sofia. Una relectura del concepto de equilibrio económico del contrato estatal en la normatividad vigente. Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.DÍAZ SAFAR, Mónica Sofia. El papel del registro presupuestal en los contratos estatales (capítulo cuarto). Fallos referentes en contratación estatal. José Luis Benavides Russi, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. La configuración del contrato de la Administración pública en el derecho colombiano y español. Análisis de la selección de contratistas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. El concepto de contrato de la administración pública en Hauriou: una relectura en cuanto a sus rasgos distintivos. Ensayos de derecho público: En memoria de Maurice Hauriou, Primera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Forma y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Forma, formalidades y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. La contratación estatal a la luz de la teoría general del derecho administrativo como sistema. Perspectivas de una reforma. Estudios de derecho administrativo a aportar de la obra de Eberhard Schmidt-Assmann. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Planeación y la validez del contrato estatal. Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Autonomía de la voluntad, competencias regladas y discrecionales en el contrato estatal. Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo: Tomo II. La reinvención de los instrumentos jurídicos y materiales utilizaEXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. Forma, formalidades y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.FRANCO VICTORIA, Diego. Integración de los contratos. Estudios de derecho civil: obligaciones y contratos. Libro homenaje al Fernando Hinestroza 40 años de rectoría 1963-2003. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.FRANCO VICTORIA, Diego. Interpretación de los contratos civiles y estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.GALLO APONTE, William Iván y MACIEL CABRAL, Rodrigo. ¿Licitaciones públicas sostenibles? Presupuestos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lecturas sobre derecho del medio ambiente. María del Pilar García Pachón, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.GONZÁLEZ LÓPEZ, Edgar. El pliego de condiciones en la contratación estatal. La reforma consagrada en la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios. Tercera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.HINESTROSA, Fernando. Tratado de las Obligaciones II: De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, Volumen I. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.IVANEGA, Miriam Mabel. Instituciones de Derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.LEÓN GIL, Mónica Alejandra. Arbitraje de actos administrativos contractuales, Primera edición (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018), 31-81.MALARET, Elisenda y PADRÓS, Xavier. Del contrato administrativo a la procedimentalización de la actividad contractual: la ampliación de la capacidad de decisión de la Administración en el derecho administrativo español. Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Germán Lozano Villegas y Juan Carlos Covilla Martínez, eds. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.MARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. Discrecionalidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.MARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. «Naturaleza jurídica de las facultades de la administración para confeccionar pliegos de condiciones». Revista digital de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.MARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.MATALLANA CAMACHO, Ernesto. Manual de contratación de la administración pública, reformas de la ley 80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.MATALLANA CAMACHO, Ernesto. La preservación de las garantías constitucionales en la licitación en el trámite de evaluación de las propuestas y el control que ejerce el juez sobre la actividad contractual de la Administración pública. Dimensiones del control sobre la actividad administrativa. Julián Andrés Pimiento Echeverri, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.MATALLANA CAMACHO, Ernesto. La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2021.MENDIETA PINEDA, Carlos Ricardo. «Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado». Revista derecha del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022.MORAND-DEVILLER, Jacqueline. Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017ORDOÑEZ ORDOÑEZ, Andrés E. El seguro de cumplimiento de contratos estatales en Colombia. 2011. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.PAREJO ALFONSO, Luciano. El concepPÉREZ VERA, Jorge Enrique. El derecho internacional y sus efectos en los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.SAFAR DÍAZ, Mónica Sofia. Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado en el Derecho colombiano: hacia un mecanismo eficiente y transparente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.SAFAR DÍAZ, Mónica Sofia. Planeación y planificación en la formación de los contratos. La contratación pública en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.SAFAR DÍAZ, Mónica Sofía. Una relectura del concepto de equilibrio económico del contrato estatal en la normatividad vigente. Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.SÁNCHEZ PÉREZ, Alexander. Las normas de derecho blando; Un análisis jurídico de los efectos de la reserva de instrucción sobre el derecho territorial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.SÁNCHEZ PÉREZ, Alexander. Una aproximación al control judicial de las normas de derecho blando en el Consejo de Estado en Colombia. Horizontes del Contencioso Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022.SANTAELLA QUINTERO, Héctor. «Algunas reflexiones sobre las nuevas formas de actuación administrativa impuestas por el mercado y la técnica y sus implicaciones para la metodología de la ciencia jurídica-administrativa». Revista Digital de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.SANTAELLA QUINTERO, Héctor. El doble nivel vinculante y no vinculante, de la reglamentación en la contratación pública en Colombia. Contratos Públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas, XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.SANTAELLA QUINTERO, Héctor. Las mutaciones del sistema de fuentes del derecho administrativo en Colombia: en tránsito hacia un ordenamiento jurídico administrativo menos jerárquico, menos rígido, menos formal y menos estatal. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Jorge Iván Rincón Córdoba, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Delitos de celebración indebida de contratos: análisis con fundamento en la teoría general del contrato estatal. Primera edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Contratación indebida. Tratado de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Aspectos relevantes de la reciente reforma a la Ley 80 de 1993 y su impacto en los principios rectores de la contratación pública. Contratación estatal: estudios sobre la reforma contractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Compendio de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando e IBAGÓN IBAGON, Mónica Liliana. Las asociaciones público-privadas (app) en Colombia y en el derecho administrativo internacional (capítulo IV). El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Daniel Alejandro Castaño Parra, ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.SANTOS RODRÍGUEZ, Jorge Enrique. «Derecho privado y contencioso administrativo contractual. La utilización del derecho privado por el juez de lo contencioso administrativo al juzgar controversias contractuales». Horizontes del Contencioso Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022.SARMIENTO, Juan Pablo. «La responsabilidad contractual por los riesgos previsibles, entre la autonomía de la voluntad privada y la rigurosidad de las normas de contratación pública». Revista Derecho del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.SCHMIDT-ASSMANN, Eberhard. Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.VIDAL PERDOMO, Jaime. El contrato de obras públicas. Introducción a la teoría del contrato administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1979info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Poder discrecional - ColombiaAdministración publica - Aspectos jurídicos - ColombiaContratos administrativos - Aspectos jurídicos - ColombiaODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónContratación estatalDiscrecionalidad administrativaPlanificación contractualnorma de conducta y norma de controlLa actividad interna de la administración como presupuesto sustancial y procedimental en la construcción del contrato estatal; límite y contornos al ejercicio de la potestad discrecionalTrabajo de grado - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Textinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TDinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000632619virtual::9522-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000294136virtual::9523-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000302554virtual::9524-1https://scholar.google.com/citations?user=GONiU38AAAAJ&hl=esvirtual::9522-1https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&authuser=1&user=rIhyEnYAAAAJ&gmla=AJsN-F4GFRLkn-ly3WZYpzQmtNF0Pz4E3s5yF4MELdeWeqkWgpIr7Mc4-3VaxuZ-4ycJZfsL0GJss7v8VyBfs5b8LH2jrBYLa5A737U6ix_Ue8Xp84l1g7NpvqNd4ZzojUyjd6Hvirtual::9523-1https://scholar.google.es/citations?user=Mcd0jn0AAAAJ&hl=esnvirtual::9524-10000-0002-7152-2135virtual::9522-10000-0001-6164-9055virtual::9523-10000-0002-4742-9950virtual::9524-1d58457aa-d8b3-4d00-ba18-2f47ca5816ecvirtual::9522-1d58457aa-d8b3-4d00-ba18-2f47ca5816ecvirtual::9522-12882fdbd-3065-4f52-9b69-0b7e0f56e3f1virtual::9523-1f254aa60-3198-4b41-9ac5-e32e09e61273virtual::9524-12882fdbd-3065-4f52-9b69-0b7e0f56e3f1virtual::9523-1f254aa60-3198-4b41-9ac5-e32e09e61273virtual::9524-1ORIGINALLa_actividad_interna_de_la_administracion.pdfLa_actividad_interna_de_la_administracion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1802644https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/0c629e1d-a920-4d3c-b3e5-2e55d8674c0b/downloadf7fa88d98fee127e6b655b361fa63e66MD51La_actividad_interna_de_la_administracion_autorizacion.pdfLa_actividad_interna_de_la_administracion_autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf112887https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a53ead4a-bdaf-4fae-bf49-7d5009e526d6/download9e8da449998f94d3eb61e2256fe3a13eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-86609https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c82464ef-2f92-49ad-9582-2c51be6ebbd6/download45f95ec1eced24afa40031e35f50db3dMD53TEXTLa_actividad_interna_de_la_administracion.pdf.txtLa_actividad_interna_de_la_administracion.pdf.txtExtracted texttext/plain102040https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f4c69e67-3250-4751-8528-3b6f0f1d16c1/download294ce186597794097000ccca8cd6065bMD54La_actividad_interna_de_la_administracion_autorizacion.pdf.txtLa_actividad_interna_de_la_administracion_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain9395https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6751fea8-a6f6-4b27-8c62-a60ae7348b54/downloadc682c534c9435cdb9913f67095c23f9cMD56THUMBNAILLa_actividad_interna_de_la_administracion.pdf.jpgLa_actividad_interna_de_la_administracion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6541https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a1b7d165-a63b-4e0f-86fa-372b103f8d4b/download340431ddd2348cd070a00536e5cf1e74MD55La_actividad_interna_de_la_administracion_autorizacion.pdf.jpgLa_actividad_interna_de_la_administracion_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12851https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/fd71eb6c-9737-47fd-b991-1bc6fa8f7d9a/download8fc004e078fad5d974136ee309499894MD57001/25198oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/251982025-04-05 03:00:48.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgPGRpdj4KICA8cD4KICAgIFlvLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgeSByZXByZXNlbnRhY2nDs24gcHJvcGlhLCBlbiBtaSAobnVlc3RyYSkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvcihlcykgZGUgbGEocykgb2JyYShzKSBlbnRyZWdvCiAgICAoZW50cmVnYW1vcykgdW5hICgxKSBjb3BpYSBkZSBsYShzKSBvYnJhKHMpIGluZGljYWRhKHMpPHNtYWxsPlsxXTwvc21hbGw+LCBlbiBlbCBmb3JtYXRvIHkgZXh0ZW5zacOzbiBlc3RhYmxlY2lkb3MKICAgIHBvciBsYSBCaWJsaW90ZWNhCiAgICBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEsIHkgYmFqbyBsb3MgcGFyw6FtZXRyb3MgZSBpbnN0cnVjY2lvbmVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgbGEKICAgIG1pc21hPHNtYWxsPlsyXTwvc21hbGw+LCB5IGF1dG9yaXpvCiAgICAoYXV0b3JpemFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBwYXJhIGVmZWN0b3MgZGUgdXNvLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIChzaW4gZmluZXMgZGUgbHVjcm8pLAogICAgZGlzdHJpYnVjacOzbiAocHLDqXN0YW1vKSB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgKHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbikgZGUgbGEocykgb2JyYShzKSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCiAgICBkb2N1bWVudG8sCiAgICBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyBhYmllcnRvIChjb25zdWx0YSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBvbi1saW5lKSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsCiAgICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgTGV5IDE0NTAgZGUgMjAxMSwgTGV5IDE5MTUgZGUgMjAxOCwgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSwgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzCiAgICBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICBPdG9yZ28gKG90b3JnYW1vcykgZXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgY29sYWJvcmFyIHkgcGFydGljaXBhciBlbiBlbCBmaW4gw7psdGltbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZAogICAgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBlcyBkZWNpciwgZW4gbGEgcHJvbW9jacOzbiBkZSBsYSBlZHVjYWNpw7NuIHkgbGEgY3VsdHVyYSwgcG9yIG1lZGlvIGRlbCBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBhIGxhCiAgICBtaXNtYSwgY29tbyBoZXJyYW1pZW50YSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIHkgcHJvZ3Jlc28gZGUgbGEgc29jaWVkYWQgY29sb21iaWFuYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIG90b3JnYSBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzOgogIDwvcD4KICA8Y2VudGVyPgogICAgPGI+Q0zDgVVTVUxBUzwvYj4KICA8L2NlbnRlcj4KICA8cD4KICAgIDxiPlByaW1lcmE6PC9iPiBsYSBsaWNlbmNpYSBwZXJtaXRhIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCB1c2FyLCByZXByb2R1Y2lyIChzaW4gZmluZXMgZGUgbHVjcm8pLAogICAgZGlzdHJpYnVpciAocHLDqXN0YW1vKSB5IGNvbXVuaWNhciBww7pibGljYW1lbnRlIGxhKHMpIG9icmEocykgKHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbikgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28gYWJpZXJ0bwogICAgKGNvbnN1bHRhIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIG9uLWxpbmUpIGVuIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBlc3RhIENhc2EgZGUgRXN0dWRpb3MuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+U2VndW5kYTo8L2I+IGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIHNlIGVudGllbmRlIG90b3JnYWRhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byBwYXJhIGVsCiAgICB0ZXJyaXRvcmlvIGRlCiAgICBDb2xvbWJpYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8sIHBvciBlbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gdmlnZW50ZSB5CiAgICBhcGxpY2FibGUgcGFyYSBDb2xvbWJpYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5UZXJjZXJhOjwvYj4gbGEgbGljZW5jaWEgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkYSBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEocykgb2JyYShzKSBlbgogICAgZm9ybWF0byBvCiAgICBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIHZpcnR1YWwsIMOzcHRpY28sIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCBlIGludHJhbmV0LgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkN1YXJ0YTo8L2I+IGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb3RvcmdhZGEgcG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZG9jdW1lbnRvIG5vIGVzIGV4Y2x1c2l2YSwgcG9yIGxvIHF1ZSBlbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykKICAgIHBvZHLDoW4KICAgIHNlZ3VpciBleHBsb3RhbmRvIGxhKHMpIG9icmEocykgc2luIHF1ZSBlbGxvIGltcGxpcXVlIGFmZWN0YWNpw7NuIGFsZ3VuYSBhIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+UXVpbnRhOjwvYj4gZWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpIG1hbmlmaWVzdGEobikgcXVlIGxhKHMpIG9icmEocykgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgKHNvbikKICAgIG9yaWdpbmFsKHMpIHkKICAgIGZ1ZSAoZnVlcm9uKSByZWFsaXphZGEocykgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEocykgb2JyYShzKSBlcyAoc29uKQogICAgZGUKICAgIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IGRldGVudGEobikgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgZGUgbGEocykgbWlzbWEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKICAgIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBlbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgYXN1bWlyw6EobikgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhKG4pIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbGFzCiAgICBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MsIGFzdW1pZW5kbyBjdWFscXVpZXIgY29zdG8gcG9yIGVzdGUgY29uY2VwdG8uIFBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhCiAgICBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5TZXh0YTo8L2I+IGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIG5vIGltcGxpY2EgbGEgY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBzb2JyZSBsYShzKSBvYnJhKHMpLCBwb3IgY3VhbnRvIGRlCiAgICBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgZWwgYXJ0w61jdWxvIDExIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlCiAgICAxOTkzIHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBjb25jb3JkYW50ZXMsIGVzdG9zIGRlcmVjaG9zIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlczsKICAgIGlndWFsbWVudGUsIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbm8gaW1wbGljYSBsYSBjZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+U8OpcHRpbWE6PC9iPiBlbCAobG9zKSBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGEobikgcXVlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykgZW4gY3Vlc3Rpw7NuIG5vIGhhbgogICAgc2lkbyBjZWRpZG9zIGNvbiBhbnRlbGFjacOzbiB5IHNvYnJlIGVsbG9zIG5vIHBlc2EgbmluZ8O6biBncmF2YW1lbiBuaSBsaW1pdGFjacOzbiBlbiBzdSB1c28gbyB1dGlsaXphY2nDs24uCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+T2N0YXZhOjwvYj4gbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgaW5jbHV5ZSBlbCBwZXJtaXNvIHBhcmEgbW9kaWZpY2FyIGVsIGZvcm1hdG8vc29wb3J0ZSBlbiBxdWUgc2UgZW50cmVnYSBsYShzKQogICAgb2JyYShzKS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5Ob3ZlbmE6PC9iPiBlbiBjYXNvIGRlIG5lY2VzaXRhcnNlIGNvcGlhcyBhZGljaW9uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBlbCAobG9zKQogICAgYXV0b3IoZXMpIGRlYmVyw6EobikgZW50cmVnYXJsYXMsIHkgc2UgZW50aWVuZGUgcXVlIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBhIGxhcyBudWV2YXMgY29waWFzIGRlIGxhKHMpCiAgICBvYnJhKHMpLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWE6PC9iPiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwKICAgIGNvbm9jaW1pZW50byB5L28gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UKICAgIGluc2NyaWJlLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWEgcHJpbWVyYTo8L2I+IGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEV4dGVybmFkbyBkZSBDb2xvbWJpYSBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgbGxldmFyIGEgY2FibyBsYXMgYWNjaW9uZXMgcXVlIHNlCiAgICBlbmN1ZW50cmVuIGEgc3UgYWxjYW5jZSBwYXJhIHByZXNlcnZhciBsYShzKSBvYnJhKHMpIGVuIGVsIGVzdGFkbyBlbiBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhKG4pLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIEVuIGNhc28gZGUgY2F1c2FzIHNvYnJldmVuaWRhcyBlIGltcHJldmlzaWJsZXMsIGNhc28gZm9ydHVpdG8gbyBmdWVyemEgbWF5b3IsIG8gaGVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHRlcmNlcm8sIGxhCiAgICBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEgbm8gcmVzcG9uZGVyw6EgcG9yIG5pbmfDum4gcGVyanVpY2lvIHF1ZSBzZSBjYXVzZSBhIGxhKHMpIG9icmEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+RMOpY2ltYSBzZWd1bmRhOjwvYj4gbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhIGN1bXBsaXLDoSBsYXMgbm9ybWFzIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzLCBkYW5kbwogICAgbG9zIGNyw6lkaXRvcyByZXNwZWN0aXZvcyBhbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBlbiBsYXMgYWNjaW9uZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5CiAgICB0b2RhcyBhcXVlbGxhcyBxdWUgaW1wbGlxdWVuIGVsIHVzbyB5IHV0aWxpemFjacOzbiBhdXRvcml6YWRhLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWEgdGVyY2VyYTo8L2I+IGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gb2JsaWdhIGEgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zIGEgaW5jbHVpciBsYShzKSBvYnJhKHMpIGVuIGxhCiAgICBCaWJsaW90ZWNhIERpZ2l0YWwsIGRldGVybWluYWNpw7NuIHF1ZSBjb3JyZXNwb25kZSDDum5pY2EgeSBleGNsdXNpdmFtZW50ZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCB5IHNlIGFkb3B0YXLDoSBkZQogICAgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvcyBjcml0ZXJpb3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIHBvciBlbGxhIHBhcmEgdGFsIGVmZWN0by4KICA8L3A+CgogIDxkaXY+CiAgICA8cD4KICAgICAgPHNtYWxsPlsxXSBObyBhcGxpY2EgcGFyYSBwdWJsaWNhY2lvbmVzIGRlIGxhIGVkaXRvcmlhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEuPC9zbWFsbD4KICAgIDwvcD4KICAgIDxwPgogICAgICA8c21hbGw+WzJdIFBhcmEgdHJhYmFqb3MgZGUgZ3JhZG86IDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vd3d3LnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpYmxpb3RlY2EvZW50cmVnYXItbWktdGVzaXMvIgogICAgICAgICAgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiCiAgICAgICAgICByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpYmxpb3RlY2EvZW50cmVnYXItbWktdGVzaXMvPC9hPjwvc21hbGw+CiAgICA8L3A+CiAgICA8cD4KICAgICAgPHNtYWxsPlBhcmEgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsOiA8YQogICAgICAgICAgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly9iZGlnaXRhbC51ZXh0ZXJuYWRvLmVkdS5jby9iaXRzdHJlYW0vaGFuZGxlLzAwMS80MDg5L0xELXNwYS0yMDIxLURpcmVjdHJpY2VzX2RlX0JpYmxpb3RlY2FfRGlnaXRhbCIKICAgICAgICAgIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIgogICAgICAgICAgcmVsPSJub29wZW5lciBub3JlZmVycmVyIj5odHRwczovL2JkaWdpdGFsLnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpdHN0cmVhbS9oYW5kbGUvMDAxLzQwODkvTEQtc3BhLTIwMjEtRGlyZWN0cmljZXNfZGVfQmlibGlvdGVjYV9EaWdpdGFsLjwvYT48L3NtYWxsPgogICAgPC9wPgogIDwvZGl2Pgo8L2Rpdj4K