Las marcas olfativas en Colombia
El objetivo del presente artículo de investigación es indagar sobre la posibilidad de obtener el registro de una marca olfativa en Colombia. Para esto, recogiendo opiniones de la doctrina, de diferentes autoridades y exponiendo ejemplos de distintas jurisdicciones, se explican los conceptos de marca...
- Autores:
-
Barrios Espinosa, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26136
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26136
https://doi.org/10.18601/16571959.n24.05
- Palabra clave:
- Scent marks
non-traditional trademarks
trademarks
industrial property
registry of marks
registrability of scent marks in Colombia
Marcas olfativas
marcas no tradicionales
marcas
propiedad industrial
registro de marcas
registrabilidad de marcas olfativas en Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_151b0eca868aba35e055c21158a27a71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26136 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las marcas olfativas en Colombia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Scent trademarks in Colombia |
title |
Las marcas olfativas en Colombia |
spellingShingle |
Las marcas olfativas en Colombia Scent marks non-traditional trademarks trademarks industrial property registry of marks registrability of scent marks in Colombia Marcas olfativas marcas no tradicionales marcas propiedad industrial registro de marcas registrabilidad de marcas olfativas en Colombia |
title_short |
Las marcas olfativas en Colombia |
title_full |
Las marcas olfativas en Colombia |
title_fullStr |
Las marcas olfativas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Las marcas olfativas en Colombia |
title_sort |
Las marcas olfativas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Espinosa, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrios Espinosa, Daniel |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Scent marks non-traditional trademarks trademarks industrial property registry of marks registrability of scent marks in Colombia |
topic |
Scent marks non-traditional trademarks trademarks industrial property registry of marks registrability of scent marks in Colombia Marcas olfativas marcas no tradicionales marcas propiedad industrial registro de marcas registrabilidad de marcas olfativas en Colombia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Marcas olfativas marcas no tradicionales marcas propiedad industrial registro de marcas registrabilidad de marcas olfativas en Colombia |
description |
El objetivo del presente artículo de investigación es indagar sobre la posibilidad de obtener el registro de una marca olfativa en Colombia. Para esto, recogiendo opiniones de la doctrina, de diferentes autoridades y exponiendo ejemplos de distintas jurisdicciones, se explican los conceptos de marca y marcas no tradicionales, así como sus elementos. De la misma manera, se explica el concepto de “marcas olfativas” y se evidencian los problemas que presenta su registro. Se hace un recuento de lo ocurrido con las marcas olfativas en Colombia, analizando varios conceptos y resoluciones de la autoridad competente. Finalmente, se plantean varias conclusiones, en las que se responde negativamente al objetivo del texto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-12T00:00:00Z 2025-04-09T19:11:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-12T00:00:00Z 2025-04-09T19:11:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16571959.n24.05 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2116 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-1959 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26136 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16571959.n24.05 |
identifier_str_mv |
10.18601/16571959.n24.05 2346-2116 1657-1959 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26136 https://doi.org/10.18601/16571959.n24.05 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5199/6266 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5199/6336 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 24 , Año 2017 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
127 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
24 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
95 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista La Propiedad Inmaterial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila Vallecillo, José. Marcas olfativas: ¿un derecho evolutivo o restrictivo? Perspectiva del derecho comparado (Honduras-Colombia). Revista Ciencia y Tecnología. Honduras: unah, 2015, (16), pp. 133-149. issn: 1995-9613. Balaña, Sergio. El entorno digital, ¿segunda oportunidad para la marca olfativa? Estudio acerca de la capacidad del signo olfativo para funcionar como marca en el mercado. En Instituto de Derecho Industrial de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Actas de derecho industrial y derecho de autor. Tomo xxvi. 2005-2006. Barcelona/Madrid: Universidad de Santiago de Compostela y Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 2006, pp. 19-58. isbn: 9788497683708. Baulieu, Dominique. Marketing olfactif ou all factice? [en línea], 2001. Castro García, Juan David. Las marcas no tradicionales. Revista La Propiedad Inmaterial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012, (16), pp. 297-325. issn: 1657-1959. Comunidad Andina de Naciones (can). Decisión 486: Régimen Común sobre Propiedad Industrial. 14 de septiembre de 2000. Escoffier, Luca y Jin, Arnold. To scent, or not to scent, that is the question: A comparative analysis of olfactory trademarks in the EU and US as good Brand opportunities for sme. [Sin fecha]. European Union Intellectual Property Office (euipo). s. f. Olfactory&o1=AND&sf=ApplicationNumber&so=asc (último acceso: 2017). Gallego, Lorena. 2017: ¿tenemos finalmente registro de marca olfativa? [en línea], 2016. Intellectual Property Office. s.f. Knowledge Wharton. What does your brand smell like? Philadelphia: University of Pennsylvania. 17 de octubre de 2007. Liévano Mejía, José Daniel. Aproximación a las marcas no tradicionales. Versión actualizada y complementada. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [Sin fecha]. Lizarazu Montoya, Rodolfo. Manual de propiedad industrial. Bogotá: Legis Editores, 2014. isbn: 978-958-767-217-6. Navalles, Pere. Los olores como marca comercial. Revista de Rinología. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2011, 11(2), pp. 23-28. issn: 1578-4290. Oficina de Armonización del Mercado Interior (oami). El olor a limón (marca olfativa). R 0445/2003-4 del 12 de diciembre de 2015. Oficina de Patentes de los Estados Unidos. Trademark Manual of Examining Procedure [en línea]. 3.a ed. Washington: Autor, 2002. isbn: 978-1588530530. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi). Olfato, oído, gusto. Los sentidos de las marcas no tradicionales [en línea]. Revista de la ompi. Ginebra: ompi, (febrero de 2009). issn: 1020-7082. Pachón, Manuel y Sánchez Ávila, Zoraida. El Régimen Andino de la Propiedad Industrial. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1995. Ruiz-Jarabo Colomer, Damaso. Conclusiones sobre el Asunto C-273/00. 6 de noviembre de 2001. Serrano Castillo, Juan Manuel. Eliminado requisito de representación gráfica en el Reglamento Europeo para el registro de marca [en línea], 2017. SCT de la ompi. La representación y la descripción de marcas no tradicionales. Posibles ámbitos de convergencia. En Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas. Décimonovena sesión. Ginebra: ompi, 2008. SCT de la ompi. Relación entre los principios existentes en materia de marcas y los nuevos tipos de marcas. En Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas. Décimoseptima sesión. Ginebra: ompi, 2007. SCT de la ompi. Nuevos tipos de marcas. En Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas. Décimosexta sesión. Ginebra: ompi, 2006. Soutol, Frank y Bresson, Jean-Philippe. Las marcas tridimencionales en la práctica francesa y comunitaria. Revista de la ompi. Ginebra: ompi (febrero de 2009). issn: 1020-7082. Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Resolución sic n.o 33205 del 27 de mayo de 2014. Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Resolución n.o 011956, expediente n.o 05-47635, del 30 de abril de 2007. Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Resolución n.o 1765, expediente n.o 10-39538, del 26 de enero de 2011. Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Concepto sic n.o 30326, 2011. Superintendencia de Industria y Comercio (sic). sic.gov.co. s. f. Supreme Court of the United States (scotus). Mishawaka Rubber & Woolen Mfg. Co. v. S. S. Kresge Co. , 316 U.S. 203. 5 de mayo de 1942. The United States Trademark Association (usta). El manejo de las marcas comerciales, una guía para el hombre de negocios [Traducido del inglés por Brigard y Urrutia]. Nueva York: Ediciones Tercer Mundo, 1965. Trademark Electronic Search System (tess). s. f. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 28-IP-96. 31 de octubre de 1997. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 15-IP. 27 de abril de 2011. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (tjue). Ralf Sieckmann v. Deutsches Patent-un Markenamt. C-273/00 del 6 de diciembre de 2002. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (tjue). Philips v. Remington. C-299/99. 18 de junio de 2002. Varela Pezzano, Eduardo. Manual de propiedad intelectual. Bogotá: Asociación Cavelier del Derecho, 2015. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5199 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/d6e9f702-a8a9-41c8-93b2-c0da03af1197/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c9b38f6245ff5e4338d42a040297b13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928347935899648 |
spelling |
Barrios Espinosa, Daniel2017-12-12T00:00:00Z2025-04-09T19:11:18Z2017-12-12T00:00:00Z2025-04-09T19:11:18Z2017-12-12El objetivo del presente artículo de investigación es indagar sobre la posibilidad de obtener el registro de una marca olfativa en Colombia. Para esto, recogiendo opiniones de la doctrina, de diferentes autoridades y exponiendo ejemplos de distintas jurisdicciones, se explican los conceptos de marca y marcas no tradicionales, así como sus elementos. De la misma manera, se explica el concepto de “marcas olfativas” y se evidencian los problemas que presenta su registro. Se hace un recuento de lo ocurrido con las marcas olfativas en Colombia, analizando varios conceptos y resoluciones de la autoridad competente. Finalmente, se plantean varias conclusiones, en las que se responde negativamente al objetivo del texto. The objective of the present investigation article is to figure out if it’s possible to obtain the registration of a scent mark in Colombia. In order to do this, the concept and elements of trademarks and non-traditional trademarks are explained by gathering the opinions of the doctrine and different authorities around the world, just as examples from several jurisdictions. Subsequently, scent marks are explained, such as their problems in terms of registration. The different moments of this trademarks in Colombia are described, analyzing various concepts and resolutions of the competent authority. Finally, conclusions are presented, in which the objective of the article is answered negatively.application/pdftext/html10.18601/16571959.n24.052346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26136https://doi.org/10.18601/16571959.n24.05spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5199/6266https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5199/6336Núm. 24 , Año 2017 : Julio-Diciembre1272495Revista La Propiedad InmaterialÁvila Vallecillo, José. Marcas olfativas: ¿un derecho evolutivo o restrictivo? Perspectiva del derecho comparado (Honduras-Colombia). Revista Ciencia y Tecnología. Honduras: unah, 2015, (16), pp. 133-149. issn: 1995-9613.Balaña, Sergio. El entorno digital, ¿segunda oportunidad para la marca olfativa? Estudio acerca de la capacidad del signo olfativo para funcionar como marca en el mercado. En Instituto de Derecho Industrial de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Actas de derecho industrial y derecho de autor. Tomo xxvi. 2005-2006. Barcelona/Madrid: Universidad de Santiago de Compostela y Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 2006, pp. 19-58. isbn: 9788497683708.Baulieu, Dominique. Marketing olfactif ou all factice? [en línea], 2001.Castro García, Juan David. Las marcas no tradicionales. Revista La Propiedad Inmaterial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012, (16), pp. 297-325. issn: 1657-1959.Comunidad Andina de Naciones (can). Decisión 486: Régimen Común sobre Propiedad Industrial. 14 de septiembre de 2000.Escoffier, Luca y Jin, Arnold. To scent, or not to scent, that is the question: A comparative analysis of olfactory trademarks in the EU and US as good Brand opportunities for sme. [Sin fecha].European Union Intellectual Property Office (euipo). s. f.Olfactory&o1=AND&sf=ApplicationNumber&so=asc (último acceso: 2017). Gallego, Lorena. 2017: ¿tenemos finalmente registro de marca olfativa? [en línea], 2016.Intellectual Property Office. s.f.Knowledge Wharton. What does your brand smell like? Philadelphia: University of Pennsylvania. 17 de octubre de 2007.Liévano Mejía, José Daniel. Aproximación a las marcas no tradicionales. Versión actualizada y complementada. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [Sin fecha].Lizarazu Montoya, Rodolfo. Manual de propiedad industrial. Bogotá: Legis Editores, 2014. isbn: 978-958-767-217-6.Navalles, Pere. Los olores como marca comercial. Revista de Rinología. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2011, 11(2), pp. 23-28. issn: 1578-4290.Oficina de Armonización del Mercado Interior (oami). El olor a limón (marca olfativa). R 0445/2003-4 del 12 de diciembre de 2015.Oficina de Patentes de los Estados Unidos. Trademark Manual of Examining Procedure [en línea]. 3.a ed. Washington: Autor, 2002. isbn: 978-1588530530.Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi). Olfato, oído, gusto. Los sentidos de las marcas no tradicionales [en línea]. Revista de la ompi. Ginebra: ompi, (febrero de 2009). issn: 1020-7082.Pachón, Manuel y Sánchez Ávila, Zoraida. El Régimen Andino de la Propiedad Industrial. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1995.Ruiz-Jarabo Colomer, Damaso. Conclusiones sobre el Asunto C-273/00. 6 de noviembre de 2001.Serrano Castillo, Juan Manuel. Eliminado requisito de representación gráfica en el Reglamento Europeo para el registro de marca [en línea], 2017.SCT de la ompi. La representación y la descripción de marcas no tradicionales. Posibles ámbitos de convergencia. En Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas. Décimonovena sesión. Ginebra: ompi, 2008.SCT de la ompi. Relación entre los principios existentes en materia de marcas y los nuevos tipos de marcas. En Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas. Décimoseptima sesión. Ginebra: ompi, 2007.SCT de la ompi. Nuevos tipos de marcas. En Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas. Décimosexta sesión. Ginebra: ompi, 2006.Soutol, Frank y Bresson, Jean-Philippe. Las marcas tridimencionales en la práctica francesa y comunitaria. Revista de la ompi. Ginebra: ompi (febrero de 2009). issn: 1020-7082.Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Resolución sic n.o 33205 del 27 de mayo de 2014.Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Resolución n.o 011956, expediente n.o 05-47635, del 30 de abril de 2007.Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Resolución n.o 1765, expediente n.o 10-39538, del 26 de enero de 2011.Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Concepto sic n.o 30326, 2011.Superintendencia de Industria y Comercio (sic). sic.gov.co. s. f.Supreme Court of the United States (scotus). Mishawaka Rubber & Woolen Mfg. Co. v. S. S. Kresge Co. , 316 U.S. 203. 5 de mayo de 1942.The United States Trademark Association (usta). El manejo de las marcas comerciales, una guía para el hombre de negocios [Traducido del inglés por Brigard y Urrutia]. Nueva York: Ediciones Tercer Mundo, 1965.Trademark Electronic Search System (tess). s. f.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 28-IP-96. 31 de octubre de 1997.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 15-IP. 27 de abril de 2011.Tribunal de Justicia de la Unión Europea (tjue). Ralf Sieckmann v. Deutsches Patent-un Markenamt. C-273/00 del 6 de diciembre de 2002.Tribunal de Justicia de la Unión Europea (tjue). Philips v. Remington. C-299/99. 18 de junio de 2002.Varela Pezzano, Eduardo. Manual de propiedad intelectual. Bogotá: Asociación Cavelier del Derecho, 2015.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5199Scent marksnon-traditional trademarkstrademarksindustrial propertyregistry of marksregistrability of scent marks in ColombiaMarcas olfativasmarcas no tradicionalesmarcaspropiedad industrialregistro de marcasregistrabilidad de marcas olfativas en ColombiaLas marcas olfativas en ColombiaScent trademarks in ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2454https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/d6e9f702-a8a9-41c8-93b2-c0da03af1197/download4c9b38f6245ff5e4338d42a040297b13MD51001/26136oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/261362025-04-09 14:11:18.903https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |