Análisis del deber de evitar y mitigar el daño como norma primaria en Colombia

Según algunos doctrinantes nacionales, el deber de evitar y mitigar los daños carece de consagración legal en Colombia. Este artículo, en primer lugar, explora si existe tal deber, y, en segundo lugar, analiza distintas fuentes normativas del ordenamiento jurídico nacional que permiten afirmar su vi...

Full description

Autores:
Oviedo-Vélez , Manuel
Cuartas Orrego, Tomás
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26552
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26552
https://doi.org/10.18601/01234366.49.05
Palabra clave:
evitar el daño,
mitigar el daño,
responsabilidad civil,
culpa de la víctima
Damages prevention,
damages mitigation,
law of torts,
negligence of the victim
Rights
openAccess
License
Manuel Oviedo-Vélez , Tomás Cuartas Orrego - 2025
Description
Summary:Según algunos doctrinantes nacionales, el deber de evitar y mitigar los daños carece de consagración legal en Colombia. Este artículo, en primer lugar, explora si existe tal deber, y, en segundo lugar, analiza distintas fuentes normativas del ordenamiento jurídico nacional que permiten afirmar su vigen­cia –como el principio constitucional de buena fe y la disposición del artículo 2357 c. c.–, además de algunos razonamientos jurisprudenciales. Por último, el artículo señala la estructura de la norma primaria que da lugar a dicho deber en el ordenamiento jurídico colombiano.