La teología política de Carl Schmitt. Una lectura desde su debate con Hans Kelsen

El concepto de teología política de Carl Schmitt ha sido leído desde diversas ópticas, usualmente restando importancia al debate que el autor sostiene con Hans Kelsen en torno a las teorías de la soberanía, el Estado y el Derecho. Aquí se propone resaltar ese debate y proponer una lectura de la obra...

Full description

Autores:
Restrepo Ramos, Jorge C.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10202
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10202
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3611
Palabra clave:
Carl Schmitt
teología política
teoría del Estado
soberanía
decisionismo
Hans Kelsen
Teoría pura del Derecho
normativismo.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El concepto de teología política de Carl Schmitt ha sido leído desde diversas ópticas, usualmente restando importancia al debate que el autor sostiene con Hans Kelsen en torno a las teorías de la soberanía, el Estado y el Derecho. Aquí se propone resaltar ese debate y proponer una lectura de la obra de Schmitt, según la cual el tercer capítulo de Teología política contiene una tesis epistemológica opuesta al purismo kelseniano, cuyo alcance teórico es quizás más rico que una mera repetición de topoi reaccionarios, como lo sugieren las lecturas alternativas. Tras justificar esa lectura, el artículo se ocupa de las características específicas del concepto de teología política esbozado por Schmitt.