La obra performance y el derecho de autor
El día 7 de diciembre del año 2007, el Congreso de la República de Colombia expidió la Ley 1170, Ley Eva o Ley del teatro, enfocada en las artes escénicas, y que en especial habla sobre estímulos y ayudas económicas para ese sector, pero que resulta insuficiente pues no establece la creación de un f...
- Autores:
-
Caballero Hurtado, Diva Naffir
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26544
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26544
https://doi.org/10.18601/16571959.n40.08
- Palabra clave:
- derecho de autor,
arte performance,
propiedad intelectual,
registro de autor,
autores,
intérpretes,
derechos conexos
copyright,
performance art,
intellectual property,
authors,
performers, .
related rights
- Rights
- openAccess
- License
- Diva Naffir Caballero Hurtado - 2025
id |
uexternad2_0b149545496511f97207ee40a219cc08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26544 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La obra performance y el derecho de autor |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The performance work and copyright law |
title |
La obra performance y el derecho de autor |
spellingShingle |
La obra performance y el derecho de autor derecho de autor, arte performance, propiedad intelectual, registro de autor, autores, intérpretes, derechos conexos copyright, performance art, intellectual property, authors, performers, . related rights |
title_short |
La obra performance y el derecho de autor |
title_full |
La obra performance y el derecho de autor |
title_fullStr |
La obra performance y el derecho de autor |
title_full_unstemmed |
La obra performance y el derecho de autor |
title_sort |
La obra performance y el derecho de autor |
dc.creator.fl_str_mv |
Caballero Hurtado, Diva Naffir |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caballero Hurtado, Diva Naffir |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
derecho de autor, arte performance, propiedad intelectual, registro de autor, autores, intérpretes, derechos conexos |
topic |
derecho de autor, arte performance, propiedad intelectual, registro de autor, autores, intérpretes, derechos conexos copyright, performance art, intellectual property, authors, performers, . related rights |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
copyright, performance art, intellectual property, authors, performers, . related rights |
description |
El día 7 de diciembre del año 2007, el Congreso de la República de Colombia expidió la Ley 1170, Ley Eva o Ley del teatro, enfocada en las artes escénicas, y que en especial habla sobre estímulos y ayudas económicas para ese sector, pero que resulta insuficiente pues no establece la creación de un fondo económico especial ni amplía los derechos patrimoniales ya consagrados en la actual ley para los intérpretes y ejecutantes de obras escénicas, como sí ocurre con las leyes 1835 de 2017, o Ley Pepe Sánchez, y 1403 de 2010, o Ley Fanny Mickey, en las que, dando cumplimiento la suscripción del Tratado de Beijing, se adiciona un derecho patrimonial en Colombia a los autores e intérpretes de obras audiovisuales y cinematográficas, esto es, el derecho a recibir una remuneración adicional equitativa por los actos de comunicación pública, incluida la puesta a disposición y el alquiler comercial que hagan de la obra audiovisual o cinematográfica, remuneración que será pagada directamente por quien realice la comunicación pública. No obstante, dicho derecho no hace extensivo al sector de las artes escénicas, lo que genera desventaja para este y hace necesario ahondar en materia de derecho de autor de esta obra singular. Por otra parte, el arte performance, dadas sus características, puede presentar tensiones en la autoría, el registro, la definición de la obra y el mercado del arte. En este artículo se abordan conceptos dados por distintos autores sobre la obra de arte performance y se hace un recorrido por la legislación de propiedad intelectual a nivel nacional y regional para exponer bajo esta normatividad dicha obra. Además, se presenta una propuesta de caracterización jurídica de la obra performativa, abordada desde la creación de la obra, la comunicación al público y la documentación, mostrando algunas posibles tensiones e intentando mermar esta complejidad, para que resulte más comprensible la relación jurídico-artística. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-26T14:34:15Z 2025-06-27T10:00:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-26T14:34:15Z 2025-06-27T10:00:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-06-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16571959.n40.08 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2116 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-1959 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26544 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16571959.n40.08 |
identifier_str_mv |
10.18601/16571959.n40.08 2346-2116 1657-1959 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26544 https://doi.org/10.18601/16571959.n40.08 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/10504/18409 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 40 , Año 2025 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
224 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
40 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
205 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista La Propiedad Inmaterial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agüero Boza, Dolores Isabel. “El traductor y el derecho de autor”. Acimed, vol. 9, n.° 2 , 2001. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000200009 Arenas, Rodrigo. “Del manifiesto a la internet: relaciones entre texto escrito, literatura y creación performática en Latinoamérica”. La Palabra, n.° 34 . 2019, pp. 85-99. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/9530/7934 Ayerbe, Nerea. “Documentando lo efímero: reconsideración de la idea de presencia en los debates sobre la performance”. Revista Brasileira de Estudos da Presença, vol. 7, n.° 3, 2017, pp. 551 -572. https://doi.org/10.1590/2237-266069648 Ayerbe, Nerea. “Hacia una redefinición de la performance a partir de su documentación. Una sospecha sobre su ingreso en el museo”. Sobre. Revista Prácticas Editoriales, Arte y Arquitectura, n.° 7, 2021, pp. 4 0-47. doi: 10.30827/sobre.v7i0.17790 Convenio de Berna para la protección de obras literarias y artísticas, 1886, cuya última modificación se firmó en París en 1971. https://www.wipo.int/treaties/es/ip/berne/index.html. Decisión 351 de 1993. Régimen común sobre derechos de autor y derechos conexos, 17 de diciembre de 1993. http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec351s González Castro, Mercedes. Transformación social, performance y comunicación en la ciudad de México [trabajo de grado para obtener título de licenciado en comunicación y cultura]. Universidad Autónoma de México, junio de 2012. https://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/1440.2012 Dixon, Steve. Digital performance: a history of new media in theater, dance, performance art, and installation. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press, 2007. https://direct-mitedu.translate.goog/books/monograph/1945 /Digital-PerformanceA-History-of-New-Media-in?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc Guzmán, Diego. Derecho del arte. El derecho de autor en el arte contemporáneo y el mercado del arte. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. Hernando Collazos, Isabel. “Aproximación del derecho de autor al arte performativo”. RIIPAC: Revista sobre Patrimonio Cultural, n.° 5 -6, 2015, pp. 37 -88. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5188929 Ley 1915 de 2018. Por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1915_2018.html Ley 23 de 1982. Sobre derechos de autor. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3431 Ley 44 de 1993. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3429. Ley 1403 de 2010. Por la cual se adiciona la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor y se establece una remuneración por comunicación pública a los artistas. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1403_2010.html Ley 1835 de 2017. Por la cual se modifica el artículo 98 de la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1835_2017.html. Lipszyc, Delia. Derecho de autor y derechos conexos [ePub]. Cerlalc, 2017. https://cerlalc.org/publicaciones/derecho-de-autor-y-derechos-conexos/ López-Rodríguez, Miguel Ángel. Derecho de transformación, obra derivada y derecho moral de integridad [tesis para optar al título de magíster en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías]. Universidad de La Rioja, 26 de julio de 2021. https://reunir.unir.net/handle/123456789/12121 Organización de Naciones Unidas [ONU]. Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights Pávez, Carolina. “‘Lo moderno’” en el arte más allá de lo formal/conceptual: una mirada retrospectiva para observar el arte actual”. Designio. Investigación en diseño gráfico y estudios de la imagen, vol. 4, n. 2, 2022, p. 4. https://doi.org/10.52948/ds.v4i2.624 Quiroga Neves, Daniele. Performance y disco: la producción performática de Claudia Paim. Repositorio Digital de la UFSM, 2011. https://repositorio.ufsm.br/handle/1/5223 Sibilia, Paula. “El artista como espectáculo: autenticidad y performance en la sociedad mediática”. Revista Dixit, n.° 1 8, 2013, pp. 4 -19. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5533804 Zea Fernández, Guillermo. Derechos de autor y derechos conexos: ensayos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Diva Naffir Caballero Hurtado - 2025 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Diva Naffir Caballero Hurtado - 2025 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/10504 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b14e7f67-b736-4858-8e49-06fa15c33b22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd7c55bf94f2ecc11ac9a83e429c5a20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1837098677439561728 |
spelling |
Caballero Hurtado, Diva Naffir2025-06-26T14:34:15Z2025-06-27T10:00:28Z2025-06-26T14:34:15Z2025-06-27T10:00:28Z2025-06-26El día 7 de diciembre del año 2007, el Congreso de la República de Colombia expidió la Ley 1170, Ley Eva o Ley del teatro, enfocada en las artes escénicas, y que en especial habla sobre estímulos y ayudas económicas para ese sector, pero que resulta insuficiente pues no establece la creación de un fondo económico especial ni amplía los derechos patrimoniales ya consagrados en la actual ley para los intérpretes y ejecutantes de obras escénicas, como sí ocurre con las leyes 1835 de 2017, o Ley Pepe Sánchez, y 1403 de 2010, o Ley Fanny Mickey, en las que, dando cumplimiento la suscripción del Tratado de Beijing, se adiciona un derecho patrimonial en Colombia a los autores e intérpretes de obras audiovisuales y cinematográficas, esto es, el derecho a recibir una remuneración adicional equitativa por los actos de comunicación pública, incluida la puesta a disposición y el alquiler comercial que hagan de la obra audiovisual o cinematográfica, remuneración que será pagada directamente por quien realice la comunicación pública. No obstante, dicho derecho no hace extensivo al sector de las artes escénicas, lo que genera desventaja para este y hace necesario ahondar en materia de derecho de autor de esta obra singular. Por otra parte, el arte performance, dadas sus características, puede presentar tensiones en la autoría, el registro, la definición de la obra y el mercado del arte. En este artículo se abordan conceptos dados por distintos autores sobre la obra de arte performance y se hace un recorrido por la legislación de propiedad intelectual a nivel nacional y regional para exponer bajo esta normatividad dicha obra. Además, se presenta una propuesta de caracterización jurídica de la obra performativa, abordada desde la creación de la obra, la comunicación al público y la documentación, mostrando algunas posibles tensiones e intentando mermar esta complejidad, para que resulte más comprensible la relación jurídico-artística.On December 7, 2007, the Congress of the Republic of Colombia enacted Law 1170 of 2007, known as the Eva Law or Theater Law, which focuses on the performing arts, particularly addressing incentives and financial support for this sector. However, it proves insufficient, as it neither establishes a special economic fund nor extends the proprietary rights already enshrined in existing legislation for performers and executors of stage works. In contrast, Laws 1835 of 2017, or the Pepe Sánchez Law, and 1403 of 2010, or the Fanny Mickey Law, do expand proprietary rights by incorporating a patrimonial right for authors and performers of audiovisual and cinematographic works in compliance with the Beijing Treaty. This entails the right to receive an additional equitable remuneration for acts of public communication, including making the work available and commercial rental, which must be paid directly by the party responsible for the public communication. Nevertheless, this right does not extend to the performing arts sector, creating a disadvantage for this field and underscoring the need to delve deeper into the copyright regime governing such unique works. Moreover, performance art, due to its inherent characteristics, may give rise to tensions regarding authorship, registration, the definition of the work, and the art market. This article examines concepts put forth by various authors regarding performance art and provides an overview of intellectual property legislation at both national and regional levels to contextualize such works within the legal framework. Additionally, it proposes a legal characterization of performative works, addressing their creation, public communication, and documentation, highlighting potential tensions and seeking to mitigate this complexity to render the legal-artistic relationship more comprehensible.application/pdf10.18601/16571959.n40.082346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26544https://doi.org/10.18601/16571959.n40.08spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/10504/18409Núm. 40 , Año 2025 : Julio-Diciembre22440205Revista La Propiedad InmaterialAgüero Boza, Dolores Isabel. “El traductor y el derecho de autor”. Acimed, vol. 9, n.° 2 , 2001. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000200009Arenas, Rodrigo. “Del manifiesto a la internet: relaciones entre texto escrito, literatura y creación performática en Latinoamérica”. La Palabra, n.° 34 . 2019, pp. 85-99. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/9530/7934Ayerbe, Nerea. “Documentando lo efímero: reconsideración de la idea de presencia en los debates sobre la performance”. Revista Brasileira de Estudos da Presença, vol. 7, n.° 3, 2017, pp. 551 -572. https://doi.org/10.1590/2237-266069648Ayerbe, Nerea. “Hacia una redefinición de la performance a partir de su documentación. Una sospecha sobre su ingreso en el museo”. Sobre. Revista Prácticas Editoriales, Arte y Arquitectura, n.° 7, 2021, pp. 4 0-47. doi: 10.30827/sobre.v7i0.17790Convenio de Berna para la protección de obras literarias y artísticas, 1886, cuya última modificación se firmó en París en 1971. https://www.wipo.int/treaties/es/ip/berne/index.html.Decisión 351 de 1993. Régimen común sobre derechos de autor y derechos conexos, 17 de diciembre de 1993. http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec351sGonzález Castro, Mercedes. Transformación social, performance y comunicación en la ciudad de México [trabajo de grado para obtener título de licenciado en comunicación y cultura]. Universidad Autónoma de México, junio de 2012. https://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/1440.2012Dixon, Steve. Digital performance: a history of new media in theater, dance, performance art, and installation. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press, 2007. https://direct-mitedu.translate.goog/books/monograph/1945 /Digital-PerformanceA-History-of-New-Media-in?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tcGuzmán, Diego. Derecho del arte. El derecho de autor en el arte contemporáneo y el mercado del arte. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Hernando Collazos, Isabel. “Aproximación del derecho de autor al arte performativo”. RIIPAC: Revista sobre Patrimonio Cultural, n.° 5 -6, 2015, pp. 37 -88. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5188929Ley 1915 de 2018. Por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1915_2018.htmlLey 23 de 1982. Sobre derechos de autor. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3431Ley 44 de 1993. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3429.Ley 1403 de 2010. Por la cual se adiciona la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor y se establece una remuneración por comunicación pública a los artistas. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1403_2010.htmlLey 1835 de 2017. Por la cual se modifica el artículo 98 de la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1835_2017.html.Lipszyc, Delia. Derecho de autor y derechos conexos [ePub]. Cerlalc, 2017. https://cerlalc.org/publicaciones/derecho-de-autor-y-derechos-conexos/López-Rodríguez, Miguel Ángel. Derecho de transformación, obra derivada y derecho moral de integridad [tesis para optar al título de magíster en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías]. Universidad de La Rioja, 26 de julio de 2021. https://reunir.unir.net/handle/123456789/12121Organización de Naciones Unidas [ONU]. Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsPávez, Carolina. “‘Lo moderno’” en el arte más allá de lo formal/conceptual: una mirada retrospectiva para observar el arte actual”. Designio. Investigación en diseño gráfico y estudios de la imagen, vol. 4, n. 2, 2022, p. 4. https://doi.org/10.52948/ds.v4i2.624Quiroga Neves, Daniele. Performance y disco: la producción performática de Claudia Paim.Repositorio Digital de la UFSM, 2011. https://repositorio.ufsm.br/handle/1/5223Sibilia, Paula. “El artista como espectáculo: autenticidad y performance en la sociedad mediática”. Revista Dixit, n.° 1 8, 2013, pp. 4 -19. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5533804Zea Fernández, Guillermo. Derechos de autor y derechos conexos: ensayos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.Diva Naffir Caballero Hurtado - 2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/10504derecho de autor,arte performance,propiedad intelectual,registro de autor,autores,intérpretes,derechos conexoscopyright,performance art,intellectual property,authors,performers, .related rightsLa obra performance y el derecho de autorThe performance work and copyright lawArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2476https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b14e7f67-b736-4858-8e49-06fa15c33b22/downloadfd7c55bf94f2ecc11ac9a83e429c5a20MD51001/26544oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/265442025-06-27 05:00:28.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Diva Naffir Caballero Hurtado - 2025https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |