Florecer en la adversidad: vulnerabilidad en la crianza y vinculación social en personas con diversidades funcionales cognitivas.
Esta tesis examina el proceso de crianza de personas con diversidad funcional cognitiva desde una perspectiva sociológica, utilizando la metáfora del florecimiento de las flores para ilustrar el alcance de la autonomía e independencia en la vinculación social. La investigación busca comprender cómo...
- Autores:
-
Rodríguez Maldonado, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16919
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16919
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2863
- Palabra clave:
- Familia - Aspectos sociales
Trastornos cognitivos - Aspectos sociales
Educación inclusiva
Estudiantes con discapacidades
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Diversidad funcional cognitiva
Vulnerabilidad-generatividad
Crianza
Cuidado
Vinculación social
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta tesis examina el proceso de crianza de personas con diversidad funcional cognitiva desde una perspectiva sociológica, utilizando la metáfora del florecimiento de las flores para ilustrar el alcance de la autonomía e independencia en la vinculación social. La investigación busca comprender cómo la crianza y los aspectos de vulnerabilidad y generatividad en las familias se relacionan con la vinculación social de esta población. Se realizó un acercamiento a FUNDEI (Fundación de Desarrollo y Emprendimiento Integral) a través de un voluntariado de un año, y la metodología se basó en un análisis cualitativo de las historias familiares de cinco familias de la fundación. La sistematización de las historias fue mediante el "Perfil de vulnerabilidad-generatividad", adaptado para el estudio, lo que permitió un análisis categorial tras la transcripción de los relatos. Los resultados indican que la relación entre crianza, aspectos vulnerables- generativos, diversidad funcional cognitiva y vinculación social depende de las percepciones familiares sobre estos temas. Asimismo, se considera que las condiciones del entorno pueden fortalecer o debilitar los vínculos sociales, influyendo en la autopercepción de las personas con funcionalidades cognitivas particulares y en su rol en la sociedad. La investigación, estructurada en tres capítulos, ofrece una visión integral de estas relaciones y su impacto en la experiencia de vinculación social de personas con diversidades funcionales cognitivas. |
---|