La formulación y evaluación de proyectos de inversión: una nueva visión para las PYMES de servicio
El objetivo de este artículo es presentar una nueva visión de la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, proponiendo un marco comprehensivo para las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios en la ciudad de Bogotá, que permita a los empresarios entender y obtener mejores desem...
- Autores:
-
Rey Campero, Carlos Ricardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10021
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10021
https://doi.org/10.18601/01233734.n27.03
- Palabra clave:
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Teoría de los recursos y capacidades
Gestión de proyectos
Información y conocimiento
Proceso de toma de decisión
Desempeños en proyectos
Formulation and Evaluation of Investment Projects
Theory of Resources and Capabilities
Project Management
Information and Knowledge
Decision Making Process
Projects Performance
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de este artículo es presentar una nueva visión de la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, proponiendo un marco comprehensivo para las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios en la ciudad de Bogotá, que permita a los empresarios entender y obtener mejores desempeños en sus proyectos. El marco propuesto está basado en la Teoría de Recursos y Capacidades, y enmarcado en las capacidades de gestión, generación, transferencia y la utilización del conocimiento, y establecimiento de un proceso de toma de decisión. El método tiene como base una investigación no experimental, de corte transversal, en donde se verifica el modelo de manera empírica y causal, utilizando la Regresión Categórica. |
---|