Régimen jurídico y organizativo de la participación de los entes locales en la conformación de comunidades energéticas
La Unión Europea ha puesto en marcha un conjunto de políticas y medidas jurídicas que buscan promover un modelo energético descentralizado que coloque a los ciudadanos en el centro del sistema, y les permita tener un rol activo y proveerse de su propia energía, así como de otros servicios energético...
- Autores:
-
Fuentes I Gasó, Josep Ramon
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25972
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25972
https://doi.org/10.18601/21452946.n33.03
- Palabra clave:
- Energy Communities,
Renewable Energy,
Sustainability,
Local Authorities,
Energy Transition,
Spanish Legal System
comunidades energéticas,
energías renovables,
sostenibilidad,
entes locales,
transición energética
- Rights
- openAccess
- License
- Josep Ramon Fuentes I Gasó - 2024
Summary: | La Unión Europea ha puesto en marcha un conjunto de políticas y medidas jurídicas que buscan promover un modelo energético descentralizado que coloque a los ciudadanos en el centro del sistema, y les permita tener un rol activo y proveerse de su propia energía, así como de otros servicios energéticos. Dentro de este modelo surgen las comunidades energéticas como mecanismos de interacción entre personas físicas, entes locales y pequeñas y medianas empresas que tienen el potencial de garantizar un futuro organizativo para una transición energética justa y sostenible. En este panorama, los gobiernos locales, como Administraciones públicas de proximidad, pueden ser ejemplarizantes y participar directamente en las comunidades energéticas; sin embargo, su concreción en la realidad no está exenta de obstáculos. Por ello, en este trabajo se analiza, según lo dispuesto en el ordenamiento jurídico español, cuáles son los posibles mecanismos o “entidades jurídicas” de las que pueden valerse los entes locales para la conformación de comunidades energéticas, y así, poder contribuir con la transición energética. |
---|