La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad

La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas es una institución básica en el ordenamiento jurídico español. Dentro de ella, la responsabilidad de la Administración sanitaria y, en particular, cuanto en esta concurre la denominada “doctrina de la pérdida de oportunidad” merecen par...

Full description

Autores:
Rando Burgos, Esther
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25944
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25944
https://doi.org/10.18601/21452946.n31.04
Palabra clave:
Public Administration,
Financial Liability,
Healthcare,
Compensation,
Loss of Opportunity
Administración pública,
responsabilidad patrimonial,
asistencia sanitaria,
indemnización,
pérdida de oportunidad,
doctrina lex artis
Rights
openAccess
License
Esther Rando Burgos - 2023
id uexternad2_00d2366496dda9f4881def73deb6edda
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25944
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Public Administration Liability in the Field of Health Care and the Application of the Doctrine of Loss of Opportunity
title La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
spellingShingle La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
Public Administration,
Financial Liability,
Healthcare,
Compensation,
Loss of Opportunity
Administración pública,
responsabilidad patrimonial,
asistencia sanitaria,
indemnización,
pérdida de oportunidad,
doctrina lex artis
title_short La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
title_full La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
title_fullStr La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
title_full_unstemmed La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
title_sort La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidad
dc.creator.fl_str_mv Rando Burgos, Esther
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rando Burgos, Esther
dc.subject.eng.fl_str_mv Public Administration,
Financial Liability,
Healthcare,
Compensation,
Loss of Opportunity
topic Public Administration,
Financial Liability,
Healthcare,
Compensation,
Loss of Opportunity
Administración pública,
responsabilidad patrimonial,
asistencia sanitaria,
indemnización,
pérdida de oportunidad,
doctrina lex artis
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración pública,
responsabilidad patrimonial,
asistencia sanitaria,
indemnización,
pérdida de oportunidad,
doctrina lex artis
description La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas es una institución básica en el ordenamiento jurídico español. Dentro de ella, la responsabilidad de la Administración sanitaria y, en particular, cuanto en esta concurre la denominada “doctrina de la pérdida de oportunidad” merecen particular atención por sus singularidades. La observancia en la práctica de divergencias en su aplicación por los tribunales y la carencia de precisión en algunos de los presupuestos que se emplean para su aplicación, como los límites inferiores o superiores o el propio principio de proporcionalidad, bien merecen un adecuado y detenido estudio que muestre la situación actual que tiene lugar en la práctica ordinaria, lo cual conecta con la necesaria seguridad jurídica que debe tener todo ciudadano en sus relaciones con la Administración pública. Todo ello justifica la oportunidad y necesidad de la presente investigación, centrada en la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y singularizada en el modo en que, a partir de los presupuestos identificados por la propia jurisprudencia para reconocer su concurrencia, se aplica la doctrina de la pérdida de oportunidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:14:34Z
2025-04-09T18:03:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:14:34Z
2025-04-09T18:03:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12-05
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n31.04
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25944
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n31.04
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n31.04
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25944
https://doi.org/10.18601/21452946.n31.04
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9129/15931
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9129/15932
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9129/15933
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 92
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 31
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 61
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alegre Ávila, Juan Manuel. “La responsabilidad civil extracontractual de la Administración Pública y la jurisdicción contencioso-administrativa”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 126, 2005.
Alonso García, María Consuelo. La responsabilidad patrimonial del Estado legislador. Madrid: Marcial Pons, 1999.
Alonso García, María Consuelo. “La reciente jurisprudencia sobre la responsabilidad patrimonial del estado legislador frente a los daños derivados de leyes inconstitucionales”. Revista de Administración Pública, n.º 157, 2002.
Barcelona Llop, Javier. “La acción de regreso en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 105, 2000.
Casino Rubio, Miguel. Responsabilidad civil de la Administración y delito. Madrid: Marcial Pons, 1998.
Cobreros Mendazona, Edorta. “La responsabilidad patrimonial del estado legislador por su incumplimiento del derecho de la Unión Europea tras la intervención del Tribunal de Justicia”. Revista de Administración Pública, n.º 219, 2022.
Doménech Pascual, Gabriel. “Por qué la Administración nunca ejerce la acción de regreso contra el personal a su servicio”. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, n.º 2, 2008.
Fierro Rodríguez, Diego. “Algunas reflexiones sobre la doctrina de la pérdida de oportunidad”. Blog El Jurista, 2016. Disponible en https://www.eljurista.eu/2016/06/03/algunas-reflexiones-sobre-la-doctrina-de-la-perdida-de-la-oportunidad/.
Gallardo Castillo, María Jesús. “Causalidad probabilística, incertidumbre causal y responsabilidad sanitaria: la doctrina de la pérdida de oportunidad”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 45-46, 2015.
Larios Risco, David. “Casos de responsabilidad de la Administración Sanitaria”. Unidades Docentes de la Escuela Nacional de Sanidad, 2012. Disponible en http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:500638/n6-5 _ casos _ responsabilidad _patrimonial.pdf.
Luna Yerga, Álvaro. “Oportunidades perdidas: La doctrina de la pérdida de oportunidad en la responsabilidad civil médico-sanitaria”. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, n.º 2, 2005.
Mir Puigpelat, Oriol. “Responsabilidad e imputación de daños por el funcionamiento de los servicios públicos”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 101, 1999.
Rodríguez López, Pedro. Responsabilidad médica y hospitalaria. Madrid: Bosch, 2004.
Trigo Represas, Félix A. Pérdida de chance. Presupuestos. Determinación, cuantificación. Buenos Aires: Astrea, 2008.
Vera Jurado, Diego, Ávila Rodríguez, Carmen María y Rebollo Puig, Manuel. “La responsabilidad patrimonial de la Administración pública”. En Rebollo Puig, Manuel y Vera Jurado, Diego (dirs.); Rebollo Puig, Manuel y Carbonell Porras, Eloísa (coords.). Derecho Administrativo. Régimen jurídico básico y control de la Administración, 3a edición. Madrid: Tecnos, 2018.
Villar Rojas, Francisco José. La responsabilidad de las administraciones sanitarias: fundamento y límites. Barcelona: Praxis, 1996.
Xiol Ríos, Juan Antonio. “La aplicación práctica de la doctrina de la pérdida de oportunidad”, XXIII Congreso de Responsabilidad Civil de Barcelona, Colegio de Abogados de Barcelona, 2016.
Zavala de González, Matilde. Resarcimiento de daños. Daños a las personas. Buenos Aires: Hammurabi, 1990.
dc.rights.spa.fl_str_mv Esther Rando Burgos - 2023
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Esther Rando Burgos - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9129
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/779b1850-00a0-4e4e-9c69-7752ed70c534/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c02dd05157e590d5bc056c69ce205d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928513550090240
spelling Rando Burgos, Esther2023-12-05T16:14:34Z2025-04-09T18:03:33Z2023-12-05T16:14:34Z2025-04-09T18:03:33Z2023-12-05La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas es una institución básica en el ordenamiento jurídico español. Dentro de ella, la responsabilidad de la Administración sanitaria y, en particular, cuanto en esta concurre la denominada “doctrina de la pérdida de oportunidad” merecen particular atención por sus singularidades. La observancia en la práctica de divergencias en su aplicación por los tribunales y la carencia de precisión en algunos de los presupuestos que se emplean para su aplicación, como los límites inferiores o superiores o el propio principio de proporcionalidad, bien merecen un adecuado y detenido estudio que muestre la situación actual que tiene lugar en la práctica ordinaria, lo cual conecta con la necesaria seguridad jurídica que debe tener todo ciudadano en sus relaciones con la Administración pública. Todo ello justifica la oportunidad y necesidad de la presente investigación, centrada en la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y singularizada en el modo en que, a partir de los presupuestos identificados por la propia jurisprudencia para reconocer su concurrencia, se aplica la doctrina de la pérdida de oportunidad.The liability of public administrations is a fundamental institution in the Spanish legal system. Within this framework, the liability of the health administration, particularly in cases involving the so called “doctrine of lost opportunity”, merits special attention due to its unique characteristics. In practice, the courts apply this doctrine using various means, often lacking precision in the criteria used for its application, such as determining lower and upper limits or adhering to the principle of proportionality. This situation calls for a thorough and careful study to shed light on the current situation in common legal practice, which is linked to the legal certainty that every citizen should enjoy in their interactions with the Public Administration. These factors underscore the convenience and necessity of this research, which will primarily focus on the liability of the health administration. It will delve into how, in line with case law’s outlined criteria, the doctrine of loss of opportunity is applied.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/21452946.n31.042145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25944https://doi.org/10.18601/21452946.n31.04spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9129/15931https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9129/15932https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9129/15933Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio923161Revista Digital de Derecho AdministrativoAlegre Ávila, Juan Manuel. “La responsabilidad civil extracontractual de la Administración Pública y la jurisdicción contencioso-administrativa”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 126, 2005.Alonso García, María Consuelo. La responsabilidad patrimonial del Estado legislador. Madrid: Marcial Pons, 1999.Alonso García, María Consuelo. “La reciente jurisprudencia sobre la responsabilidad patrimonial del estado legislador frente a los daños derivados de leyes inconstitucionales”. Revista de Administración Pública, n.º 157, 2002.Barcelona Llop, Javier. “La acción de regreso en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 105, 2000.Casino Rubio, Miguel. Responsabilidad civil de la Administración y delito. Madrid: Marcial Pons, 1998.Cobreros Mendazona, Edorta. “La responsabilidad patrimonial del estado legislador por su incumplimiento del derecho de la Unión Europea tras la intervención del Tribunal de Justicia”. Revista de Administración Pública, n.º 219, 2022.Doménech Pascual, Gabriel. “Por qué la Administración nunca ejerce la acción de regreso contra el personal a su servicio”. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, n.º 2, 2008.Fierro Rodríguez, Diego. “Algunas reflexiones sobre la doctrina de la pérdida de oportunidad”. Blog El Jurista, 2016. Disponible en https://www.eljurista.eu/2016/06/03/algunas-reflexiones-sobre-la-doctrina-de-la-perdida-de-la-oportunidad/.Gallardo Castillo, María Jesús. “Causalidad probabilística, incertidumbre causal y responsabilidad sanitaria: la doctrina de la pérdida de oportunidad”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 45-46, 2015.Larios Risco, David. “Casos de responsabilidad de la Administración Sanitaria”. Unidades Docentes de la Escuela Nacional de Sanidad, 2012. Disponible en http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:500638/n6-5 _ casos _ responsabilidad _patrimonial.pdf.Luna Yerga, Álvaro. “Oportunidades perdidas: La doctrina de la pérdida de oportunidad en la responsabilidad civil médico-sanitaria”. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, n.º 2, 2005.Mir Puigpelat, Oriol. “Responsabilidad e imputación de daños por el funcionamiento de los servicios públicos”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 101, 1999.Rodríguez López, Pedro. Responsabilidad médica y hospitalaria. Madrid: Bosch, 2004.Trigo Represas, Félix A. Pérdida de chance. Presupuestos. Determinación, cuantificación. Buenos Aires: Astrea, 2008.Vera Jurado, Diego, Ávila Rodríguez, Carmen María y Rebollo Puig, Manuel. “La responsabilidad patrimonial de la Administración pública”. En Rebollo Puig, Manuel y Vera Jurado, Diego (dirs.); Rebollo Puig, Manuel y Carbonell Porras, Eloísa (coords.). Derecho Administrativo. Régimen jurídico básico y control de la Administración, 3a edición. Madrid: Tecnos, 2018.Villar Rojas, Francisco José. La responsabilidad de las administraciones sanitarias: fundamento y límites. Barcelona: Praxis, 1996.Xiol Ríos, Juan Antonio. “La aplicación práctica de la doctrina de la pérdida de oportunidad”, XXIII Congreso de Responsabilidad Civil de Barcelona, Colegio de Abogados de Barcelona, 2016.Zavala de González, Matilde. Resarcimiento de daños. Daños a las personas. Buenos Aires: Hammurabi, 1990.Esther Rando Burgos - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9129Public Administration,Financial Liability,Healthcare,Compensation,Loss of OpportunityAdministración pública,responsabilidad patrimonial,asistencia sanitaria,indemnización,pérdida de oportunidad,doctrina lex artisLa responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y las controversias generadas en la aplicación de la doctrina de la pérdida de oportunidadPublic Administration Liability in the Field of Health Care and the Application of the Doctrine of Loss of OpportunityArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2696https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/779b1850-00a0-4e4e-9c69-7752ed70c534/download2c02dd05157e590d5bc056c69ce205d1MD51001/25944oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/259442025-04-09 13:03:33.329http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Esther Rando Burgos - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org