Cuba pos-Castro ¿espejismo o realidad?: miradas diversas sobre una sociedad en transición
Desde diferentes ángulos y con una mirada multidisciplinar se pasa revista a los cambios del último año en Cuba para establecer un diagnóstico del periodo poscastrista. El valor agregado del libro está dado por la pertinencia de una reflexión acerca de las transformaciones que se viven en la isla pr...
- Autores:
-
Duany, Jorge
Ángel, Sergio
Liendo, Nicolás Alejandro
González, Camilo
Bobes, Cecilia
Chaguaceda, Armando
Martín, Sergio
Peña, Raudiel
Trak, Juan Manuel
Acosta, Elaine
Salazar-Elena, Rodrigo
González, Claudia
Castro, Stephany
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1231
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11232/1231
- Palabra clave:
- Cuba - Política y gobierno - Siglo XXI
Cuba - Aspectos Socioeconómicos
Política Cultural - Cuba
Cuba - Constitución política, 2019 - Crítica e interpretación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | Desde diferentes ángulos y con una mirada multidisciplinar se pasa revista a los cambios del último año en Cuba para establecer un diagnóstico del periodo poscastrista. El valor agregado del libro está dado por la pertinencia de una reflexión acerca de las transformaciones que se viven en la isla producto del fin de una era marcada por la Revolución de 1959. La obra está dirigida a todos los interesados en conocer el impacto de las reformas que el régimen ha efectuado para mantenerse en el poder desde la llegada de Miguel Díaz-Canel a la presidencia. |
---|