Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.

El presente trabajo de investigación consiste en Diseñar el Sistema Operativo y Productivo del Laboratorio Ambiental de la CAR, para ello se desarrolló una metodología con cuatro fases, cada una de ellas responde a una necesidad específica, realizándose un diagnóstico, análisis de brechas y finalmen...

Full description

Autores:
Barragán Jiménez, Saura
Garzón Ariza, Johanna
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1118
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1118
Palabra clave:
Planificación de la producción
Laboratorios de ecología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id sergioarb2_b189f0a21eb3115824f252fabf7bde19
oai_identifier_str oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1118
network_acronym_str sergioarb2
network_name_str Repositorio U. Sergio Arboleda
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
title Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
spellingShingle Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
Planificación de la producción
Laboratorios de ecología
title_short Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
title_full Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
title_fullStr Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
title_full_unstemmed Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
title_sort Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.
dc.creator.fl_str_mv Barragán Jiménez, Saura
Garzón Ariza, Johanna
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ávila, Jhon Henry
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barragán Jiménez, Saura
Garzón Ariza, Johanna
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Planificación de la producción
Laboratorios de ecología
topic Planificación de la producción
Laboratorios de ecología
description El presente trabajo de investigación consiste en Diseñar el Sistema Operativo y Productivo del Laboratorio Ambiental de la CAR, para ello se desarrolló una metodología con cuatro fases, cada una de ellas responde a una necesidad específica, realizándose un diagnóstico, análisis de brechas y finalmente el diseño, este modelo se ajusta a las condiciones del Laboratorio y no es en ninguna manera un modelo de producción y operación para todos los laboratorios de ensayo.
publishDate 2017
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-09-20T16:09:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-09-20T16:09:29Z
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Barragán J., S., Garzón A., J. (2017). Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR. (Tesis de Grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.
dc.identifier.uri.eng.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11232/1118
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.repourl.eng.fl_str_mv repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
identifier_str_mv Barragán J., S., Garzón A., J. (2017). Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR. (Tesis de Grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.
instname:Universidad Sergio Arboleda
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
url http://hdl.handle.net/11232/1118
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Evan James . (1993). Administración y control de calidad. Recuperado de zhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/104004/Gestion_de_la_calidad_en_el_proyecto_2015/Administracion_y_control_de_la_calidad_7ed__James_R._Evans_y_William_M._Lindsay.pdf.
Gomez Emilio. (2011). Mejorar Productividad a través del Diseño de las Operaciones. Recuperado de http://www.eoi.es/blogs/emiliogomez/2011/03/08/mejorar-productividad-a-travesdel-diseno-de-las-operaciones/
Gualdron Vargas Roberto & Gómez Calderon Oscar. (2013). HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD APLICADAS AL MEJORAMIENTO DE PROCESOS EN UN LABORATORIO. UNIVERSIDAD ICESI. SANTIAGO DE CALI. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76351/1/herramien tas_productividad_aplicadas.pdf.
Meyer Goldstein Susan, Rungtusanathan Johnny M. & Schroeder Roger G. (2011). Administración de Operaciones, conceptos y casos contemporáneos. Mc Graw Hill.
Macias Mogrovejo Luis. M. (2010). Diseño del sistema de indicadores de gestión de laboratorio la fabril de la ciudad de Manta. Recuperado de http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/4438/1/TesisLuisMacias.pdf.
Nahmias Steven. (2007). Análisis de la producción y las operaciones. Mc Graw Hill
Varon Calderon Maria C. (2015). Diseño de un modelo de gestión para laboratorios Agroindustriales. Universidad Católica de Manizales. Manizales. Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/988/Maria%20Ca mila%20Varon%20Calderon.pdf?sequence=1
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Medina Fernandez de Soto Jorge E. (2009). Modelo Integral para Optimizar la Productividad. Seventh LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology for the Americas: Education, Innovation, Technology and Practice. June 2-5, 2009.
dc.rights.license.eng.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accesRights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 134
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Postgrados
institution Universidad Sergio Arboleda
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1118/1/Dise%c3%b1o%20del%20sistema%20operativo%20para%20la%20optimizaci%c3%b3n%20de%20la%20productividad.%20CAR.pdf
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1118/2/license.txt
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1118/4/Dise%c3%b1o%20del%20sistema%20operativo%20para%20la%20optimizaci%c3%b3n%20de%20la%20productividad.%20CAR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d1f0d3497152fd5827ed8f1d42a5b30f
08af4d860568f825b35a06c69dc734dc
913a860f4653e1610b9c5b9a0746ada7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1828171719046594560
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/id/8ce0aeeb-c4a8-4d6b-bf7c-e161b7f2190e/license.txthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ávila, Jhon HenryBarragán Jiménez, SauraGarzón Ariza, Johanna2018-09-20T16:09:29Z2018-09-20T16:09:29Z20172017Barragán J., S., Garzón A., J. (2017). Diseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR. (Tesis de Grado). Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.http://hdl.handle.net/11232/1118instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/El presente trabajo de investigación consiste en Diseñar el Sistema Operativo y Productivo del Laboratorio Ambiental de la CAR, para ello se desarrolló una metodología con cuatro fases, cada una de ellas responde a una necesidad específica, realizándose un diagnóstico, análisis de brechas y finalmente el diseño, este modelo se ajusta a las condiciones del Laboratorio y no es en ninguna manera un modelo de producción y operación para todos los laboratorios de ensayo.Especialista en Gerencia de Producción y OperacionesEspecialización134Digitalapplication/pdfspaUniversidad Sergio ArboledaEspecialización en Gerencia de Producción y OperacionesEscuela de PostgradosDiseño del sistema operativo para la optimización de la productividad y calidad del laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional Cundinamarca CAR.Planificación de la producciónLaboratorios de ecologíahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónEvan James . (1993). Administración y control de calidad. Recuperado de zhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/104004/Gestion_de_la_calidad_en_el_proyecto_2015/Administracion_y_control_de_la_calidad_7ed__James_R._Evans_y_William_M._Lindsay.pdf.Gomez Emilio. (2011). Mejorar Productividad a través del Diseño de las Operaciones. Recuperado de http://www.eoi.es/blogs/emiliogomez/2011/03/08/mejorar-productividad-a-travesdel-diseno-de-las-operaciones/Gualdron Vargas Roberto & Gómez Calderon Oscar. (2013). HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD APLICADAS AL MEJORAMIENTO DE PROCESOS EN UN LABORATORIO. UNIVERSIDAD ICESI. SANTIAGO DE CALI. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76351/1/herramien tas_productividad_aplicadas.pdf.Meyer Goldstein Susan, Rungtusanathan Johnny M. & Schroeder Roger G. (2011). Administración de Operaciones, conceptos y casos contemporáneos. Mc Graw Hill.Macias Mogrovejo Luis. M. (2010). Diseño del sistema de indicadores de gestión de laboratorio la fabril de la ciudad de Manta. Recuperado de http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/4438/1/TesisLuisMacias.pdf.Nahmias Steven. (2007). Análisis de la producción y las operaciones. Mc Graw HillVaron Calderon Maria C. (2015). Diseño de un modelo de gestión para laboratorios Agroindustriales. Universidad Católica de Manizales. Manizales. Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/988/Maria%20Ca mila%20Varon%20Calderon.pdf?sequence=1Medina Fernandez de Soto Jorge E. (2009). Modelo Integral para Optimizar la Productividad. Seventh LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology for the Americas: Education, Innovation, Technology and Practice. June 2-5, 2009.ORIGINALDiseño del sistema operativo para la optimización de la productividad. CAR.pdfDiseño del sistema operativo para la optimización de la productividad. CAR.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3935904https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1118/1/Dise%c3%b1o%20del%20sistema%20operativo%20para%20la%20optimizaci%c3%b3n%20de%20la%20productividad.%20CAR.pdfd1f0d3497152fd5827ed8f1d42a5b30fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1118/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open accessTHUMBNAILDiseño del sistema operativo para la optimización de la productividad. CAR.pdf.jpgDiseño del sistema operativo para la optimización de la productividad. CAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4158https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1118/4/Dise%c3%b1o%20del%20sistema%20operativo%20para%20la%20optimizaci%c3%b3n%20de%20la%20productividad.%20CAR.pdf.jpg913a860f4653e1610b9c5b9a0746ada7MD54open access11232/1118oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/11182021-10-29 17:30:47.345open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg==