Cibercomunicación : ¿necesidad o satisfactor? Análisis de facebook desde las necesidades axiológicas

El artículo se enfoca en el análisis de la red social Facebook como potencial medio generador de satisfactores a necesidades axiológicas del ser humano, igualmente, se desarrolla una teorización sobre las redes sociales desde los estudios en comunicación, así como el posicionamiento del mundo de la...

Full description

Autores:
Quintana, Mauro F.
Valbuena, Widman
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/563
Acceso en línea:
http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/Civilizarcomunicacion/article/view/170
http://hdl.handle.net/11232/563
http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/Civilizarcomunicacion/article/view/170/156
Palabra clave:
Comunicación - Innovaciones tecnológicas
Internet - Aspectos sociales
Redes sociales en línea - Aspectos sociales
Redes sociales en linea - Uso
Red social - acción comunicativa - Facebook
redes sociales digitales
necesidades axiológicas
satisfactores sinérgicos
comunicación medios digitales
communication and digital media
digital social networks
axiological needs
synergic satisfiers
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:El artículo se enfoca en el análisis de la red social Facebook como potencial medio generador de satisfactores a necesidades axiológicas del ser humano, igualmente, se desarrolla una teorización sobre las redes sociales desde los estudios en comunicación, así como el posicionamiento del mundo de la vida y el principio de intersubjetividad de la Teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas, dentro de los nuevos medios. Se desarrolla un modelo deconstructivista que permite definir la experiencia de identificación de satisfactores a las necesidades en un grupo de usuarios de esta red social. Se obtiene un acercamiento a un fenómeno revolucionario en el panorama comunicativo actual en el que, se termina entendiendo una red donde los usuarios reproducen sus dinámicas de grupo y reproducen, en gran medida y de manera coherente, su tejido social del entorno actual en el entorno virtual.