Sobre el patronazgo cultural y la censura a artistas en Cuba
Instalado el régimen revolucionario al gobierno cubano en 1960, son reconocidos los discursos de Fidel Castro alentando a la sociedad civil a la construcción y transformación hacia el “hombre nuevo”, un modelo de cubano acorde a los idearios de la Revolución y con una convicción de lucha que replica...
- Autores:
 - 
                   Castro, Stephany           
Muñoz, Lina
 
- Tipo de recurso:
 - Part of book
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad Sergio Arboleda
 
- Repositorio:
 - Repositorio U. Sergio Arboleda
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/2080
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/11232/2080
          
 - Palabra clave:
 -           Censura – Política gubernamental – Cuba          
Artistas – Censura - Cuba
Libertades civiles - Cuba
Arte disidente – Cuba
Censorship - Government policy - Cuba
Artists - Censorship - Cuba
Civil freedoms - Cuba
Cuba Dissident art - Cuba
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
 
| Summary: | Instalado el régimen revolucionario al gobierno cubano en 1960, son reconocidos los discursos de Fidel Castro alentando a la sociedad civil a la construcción y transformación hacia el “hombre nuevo”, un modelo de cubano acorde a los idearios de la Revolución y con una convicción de lucha que replicara los valores de esta (Behar, 2009). En esa medida, y con la definición de un intelectualismo y un arte que solo funcionara dentro de ese oficialismo, la persecución a artistas, cineastas y escritores que se salieran del molde se convirtió en una estrategia sistemática del régimen. Incluso, llevado a otros aspectos, la monopolización de la “libertad social” pudo verse en persecuciones a la prensa14, restricciones a la asociación de grupos minoritarios15, y la distorsión de las actividades económicas —como las asociadas al turismo— para una rentabilidad única para el gobierno16. | 
|---|
