Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano
Santiago de Cali y Colombia, atraviesan situaciones de pobreza, desigualdad y exclusión social. Con miras a solucionar estas problemáticas, el Gobierno ha establecido dentro de las estrategias de solución, el fomentar la cultura y garantizar la atención integral y educación para la primera infancia....
- Autores:
-
Totijano Prado, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1136
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1136
- Palabra clave:
- Arte -- Enseñanza
Diseño -- Enseñanza
Arte en la educación
Educación en la primera infancia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
Vitela2_e5f3acf058dd507435ddb2d60df1b8c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1136 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Totijano Prado, Mayra Alejandra2023-01-20T19:24:26Z2024-02-08T06:21:14Z2023-01-20T19:24:26Z2024-02-08T06:21:14Z2015https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1136Santiago de Cali y Colombia, atraviesan situaciones de pobreza, desigualdad y exclusión social. Con miras a solucionar estas problemáticas, el Gobierno ha establecido dentro de las estrategias de solución, el fomentar la cultura y garantizar la atención integral y educación para la primera infancia. (Ministerio de la Protección Social et al., 2007). Dentro de este contexto, el Ministerio de Educación (2014) ha planteado el arte como una herramienta oportuna para valorar, conocer y apropiarse de las dinámicas y expresiones culturales propias. Sin embargo, desde las instituciones educativas especializadas en educación inicial, se ha ignorado un poco la gran potencialidad del arte, percibiéndolo sólo como manualidad. Con el fin de evitar esto, se propone desde el Diseño de Comunicación Visual, desarrollar una herramienta didáctica para sensibilizar a niños entre 4 y 6 años, al trabajo de artistas plásticos Colombianos. Con el fin de lograr esto se identificaron la metodología y pedagogía manejadas para este público y se determinaron los artistas más influyentes en las artes plásticas del país. Para cumplir los objetivos planteados, se usó la metodología desarrollada por Paul Nini. Además, se utilizaron entrevistas, talleres, pruebas de usuario, entre otros. Este proyecto tiene como resultado final, el diseño de un Kit artístico, que contiene diversas actividades y materiales, para brindar al niño una experiencia significativa, en la que logre la comprensión y sensibilización al arte Colombiano. Este es un Kit dinámico, claro y ágil, que tiene en cuenta requerimientos tales como: diseño multi-sensorial y la inclusión de actividades innovadoras.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaPaleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombianoArte -- EnseñanzaDiseño -- EnseñanzaArte en la educaciónEducación en la primera infanciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/reportTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa11522/1136oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/11362024-06-25 05:12:56.538https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano |
title |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano |
spellingShingle |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano Arte -- Enseñanza Diseño -- Enseñanza Arte en la educación Educación en la primera infancia |
title_short |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano |
title_full |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano |
title_fullStr |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano |
title_full_unstemmed |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano |
title_sort |
Paleta : herramienta didáctica para la sensibilización de la primera infancia al arte colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Totijano Prado, Mayra Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Totijano Prado, Mayra Alejandra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Arte -- Enseñanza Diseño -- Enseñanza Arte en la educación Educación en la primera infancia |
topic |
Arte -- Enseñanza Diseño -- Enseñanza Arte en la educación Educación en la primera infancia |
description |
Santiago de Cali y Colombia, atraviesan situaciones de pobreza, desigualdad y exclusión social. Con miras a solucionar estas problemáticas, el Gobierno ha establecido dentro de las estrategias de solución, el fomentar la cultura y garantizar la atención integral y educación para la primera infancia. (Ministerio de la Protección Social et al., 2007). Dentro de este contexto, el Ministerio de Educación (2014) ha planteado el arte como una herramienta oportuna para valorar, conocer y apropiarse de las dinámicas y expresiones culturales propias. Sin embargo, desde las instituciones educativas especializadas en educación inicial, se ha ignorado un poco la gran potencialidad del arte, percibiéndolo sólo como manualidad. Con el fin de evitar esto, se propone desde el Diseño de Comunicación Visual, desarrollar una herramienta didáctica para sensibilizar a niños entre 4 y 6 años, al trabajo de artistas plásticos Colombianos. Con el fin de lograr esto se identificaron la metodología y pedagogía manejadas para este público y se determinaron los artistas más influyentes en las artes plásticas del país. Para cumplir los objetivos planteados, se usó la metodología desarrollada por Paul Nini. Además, se utilizaron entrevistas, talleres, pruebas de usuario, entre otros. Este proyecto tiene como resultado final, el diseño de un Kit artístico, que contiene diversas actividades y materiales, para brindar al niño una experiencia significativa, en la que logre la comprensión y sensibilización al arte Colombiano. Este es un Kit dinámico, claro y ágil, que tiene en cuenta requerimientos tales como: diseño multi-sensorial y la inclusión de actividades innovadoras. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T06:21:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T06:21:14Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1136 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1136 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1829956336049192960 |