Las “Cláusulas Petro” a la luz del derecho contractual colombiano
En víspera de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en Colombia para el año 2022, dentro de los distintos contratos y negocios jurídicos. Una columna periodística mencionó el hecho de que, se empezaba a implementar una cláusula condicional basada en que se resolvería el contrato, libe...
- Autores:
-
Betancourt Arbeláez, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2761
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2761
- Palabra clave:
- Autonomía privada
Límites
Contratos
Cláusulas abusivas
Buena fe
Condiciones
Orden público económico
Nulidad
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En víspera de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en Colombia para el año 2022, dentro de los distintos contratos y negocios jurídicos. Una columna periodística mencionó el hecho de que, se empezaba a implementar una cláusula condicional basada en que se resolvería el contrato, liberando a las partes de toda obligación, en el supuesto de que Gustavo Petro llegase a la presidencia, posteriormente la cláusula fue acuñada con el nombre de “Cláusula Petro”, dando de esta manera, una apertura al diálogo teórico en torno a este tipo de cláusulas. En el presente trabajo se analizará y estudiará los conceptos asociados tanto a la autonomía privada como los de la teoría de las cláusulas abusivas dentro de los contratos celebrados entre particulares que ostentan la calidad de profesionales exclusivamente, fundado en las normas jurídicas, los trabajos académicos y en los fallos jurisprudenciales más relevantes para la materia dentro del ordenamiento jurídico, para posteriormente confrontar los mencionados conceptos y con ello, determinar si una cláusula como la mencionada ostenta elementos que se puedan considerar como abusivos, o por el contrario, se encuentra dentro de un margen legal atribuido por la autonomía privada. |
---|